MadridPepu Hernández recurrirá la moratoria de Madrid Central y pedirá su suspensión cautelarEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, José Vicente ‘Pepu’ Hernández, anunció este jueves que, una vez que el acuerdo de la moratoria de las multas de Madrid Central sea publicado, su partido lo recurrirá ante la jurisdicción contencioso-administrativa y va a pedir la suspensión cautelar con efectos inmediatos
ContaminaciónLa lluvia libra de la contaminación a 2,6 millones de personas desde 2016La calidad del aire mejoró mínimamente en 2018, pero gracias a las precipitaciones, que han librado a 2,6 millones de españoles de respirar aire contaminado en los últimos dos años, según se desprende del informe de Ecologistas en Acción presentado este martes, que, no obstante, recuerda que más de 45 millones de ciudadanos sufren los efectos de la contaminación atmosférica
Madrid Central reduce un 41% la contaminación en la zona, según los ecologistasEl área de bajas emisiones de Madrid, la zona conocida como Madrid Central, ha reducido un 41% los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en relación al promedio de contaminación registrado antes de su implantación, además de situar por primera vez a la estación de medición de esta zona por debajo de la media del resto de la ciudad
Contaminación atmosféricaLa calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en EspañaLa calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2017 en todos los contaminantes legislados, aunque fue menos significativa en el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud
La Comunidad impulsa el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación en la regiónLa Comunidad de Madrid se sumó este miércoles a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación, para “promover la búsqueda de soluciones y la aplicación de medidas concretas que logren combatir este grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo”
Día del Medio AmbienteEndesa apuesta por “más viento y más sol” para mejorar la calidad del aireEndesa anunció hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que uno de los objetivos de la compañía es la apuesta por “más viento y más sol”, y para ello pretende sustituir con parques eólicos y solares las centrales de generación que utilizan combustibles fósiles
Medio ambienteEspaña es el país europeo más expuesto a la contaminación por crucerosEspaña es el país europeo más expuesto a la contaminación del aire por las emisiones de óxido de azufre (SOx) que salen de los cruceros en las costas y Barcelona y Palma de Mallorca encabezan el ranking por ciudades portuarias
Día Mundial del Medio AmbienteLa contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en EspañaLa contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España, una cifra que supera a la mortalidad por accidentes de tráfico, que alcanza los 1.700 fallecimientos anuales, según alertó este miércoles la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
Ecologistas en Acción pide planes de ozono en 11 comunidades autónomasEcologistas en Acción reclamó este martes planes para reducir los niveles de ozono troposférico en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y Navarra), donde el año pasado se incumplieron los límites legales de proteccion de la salud y/o la vegetación establecidos para este gas
MadridLa capital redujo su contaminación a niveles históricos en mayo, según Ecologistas en AcciónDurante el pasado mes de mayo, los registros de dióxido de nitrógeno de toda la red de medición de la contaminación de la ciudad de Madrid son los más bajos que se han registrado en cualquier mes desde que entró en funcionamiento en 2010, a pesar de que solo ha llovido un día, según Ecologistas en Acción
PolémicaEcologistas en Acción: "Madrid Central no es un capricho, es una obligación"La zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, que podría peligrar porque líderes de algunos partidos que pueden formar gobierno en el Ayuntamiento de Madrid han manifestado que la revertirán, "no es un antojo de la actual corporación municipal, sino una exigencia de la Comisión Europea", por lo que no se trata de "un capricho", sino de "una obligación"
Medio ambientePingüinos y focas enriquecen la biodiversidad de la Antártida con sus excrementosLas heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales
Medio ambientePingüinos y focas enriquecen la biodiversidad antártica con sus excrementosLas heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales
MadridObligatorio exhibir el distintivo ambiental en los vehículos a partir de este miércolesLos vehículos a motor deberán llevar visible en Madrid, a partir de este miércoles, 24 de abril, el distintivo medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), finalizando el periodo de transición de seis meses establecido en la Ordenanza de Movilidad Sostenible
Medio ambienteLas plantas menos abundantes mantienen la fertilidad de los lugares áridosLas especies vegetales poco abundantes son claves para mantener la fertilidad y la productividad de los ecosistemas áridos y semiáridos de todo el mundo, según un estudio realizado por un equipo hispano-francés con participación de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
BiodiversidadEl cambio climático reduce los micronutrientes del suelo esenciales para la vidaEl aumento de la aridez del suelo como consecuencia del cambio climático provoca una disminución de la disponibilidad biológica de micronutrientes esenciales para la vida (como el hierro, zinc, manganeso y cobre) en los suelos áridos del planeta