Búsqueda

  • Operación La Agencia Tributaria intercepta un velero en Cartagena con 7 toneladas de hachís La Agencia Tributaria ha interceptado en aguas de Cartagena (Murcia) un velero con bandera norteamericana, de nombre ‘Bella’, cuando transportaba más de 200 fardos de hachís. A falta del pesaje definitivo, se estima que la cantidad aprehendida podría superar los 7.000 kilos de resina de hachís Noticia pública
  • Cooperación Las ONG de cooperación muestran su “preocupación” por el aumento de ataques a cooperantes y por su "criminalización" La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congd) mostró su “preocupación” por el incremento del número de ataques a cooperantes y de leyes e iniciativas que “hostigan, persiguen o criminalizan” a estas personas y a las organizaciones de cooperación para el desarrollo que trabajan en favor de los derechos humanos Noticia pública
  • Ciencia La competencia entre especies y el cambio climático limitaron la biodiversidad en la península Ibérica La biodiversidad de mamíferos que habitaban la Península Ibérica durante el periodo comprendido entre hace 15 y 2 millones de años osciló con un límite de unas 40 especies, cuando en la actualidad hay unas 20, exceptuando micromamíferos como roedores y murciélagos, que no entran en el análisis Noticia pública
  • Cooperación La Congd muestra su “preocupación” por el aumento de ataques a cooperantes y de leyes que les “criminalizan” La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congd) mostró este viernes su “preocupación” por el incremento del número de ataques a cooperantes y de leyes e iniciativas que “hostigan, persiguen o criminalizan” a estos empleados y a las organizaciones de cooperación para el desarrollo que trabajan en favor de los derechos humanos Noticia pública
  • Energía Las importaciones netas de gas natural bajaron un 13,7% en julio Las importaciones netas de gas natural en España alcanzaron en julio los 23.625 gigavatios hora (GWh), lo que supuso un descenso interanual del 13,7% con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Mar de Alborán Un archipiélago entre Almería y Melilla sirvió de puente para las migraciones animales hace 10 millones de años Un archipiélago volcánico en el Mar de Alborán sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones animales según un estudio llevado a cabo por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el centro Geomar de Kiel (Alemania). El trabajo, publicado en la revista científica ‘Scientific Reports’, revela una serie de islas sumergidas que se formaron y emergieron en el mar entre Almería y Melilla hace unos 10 millones de años Noticia pública
  • Sector Aéreo IAG transportó un 7,2% más de viajeros en agosto El grupo IAG transportó en agosto 11,42 millones de viajeros, lo que supone un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía propietaria de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid crea el Consejo de Cooperación al Desarrollo El portavoz de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, informó este martes de la creación del Consejo de Cooperación al Desarrollo, “un órgano colegiado, de carácter consultivo y de participación para hacer posible la contribución ciudadana en la formulación y ejecución de la política pública de cooperación al desarrollo y la regulación de su composición, organización, funciones y régimen de funcionamiento” Noticia pública
  • Un centenar de expertos participan desde hoy en el III Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio Global Un centenar de expertos en ornitología, cambio global y medio ambiente se dan cita en Tarifa (Cádiz) desde este lunes en el III Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio Global. El consejero de Medio Ambiente de Andalucía, José Fiscal, destacó en la sesión de apertura que el trabajo diario que realizan científicos y ornitólogos en el Estrecho “es fundamental para la toma de decisiones” Noticia pública
  • Más de 300 fallecidos en el Mediterráneo al intentar llegar a España entre enero y julio Más de 300 personas fallecieron en el Mediterráneo al intentar llegar a España desde el norte de África entre enero y julio de 2018, según un informe de la Agencia de Naciones unidas para los Refugiados (Acnur) publicado este lunes Noticia pública
  • Infancia Las guerras en África han matado a cinco millones de niños en 20 años Los conflictos armados en el continente africano pueden haber causado la muerte de hasta cinco millones de niños menores de cinco años entre 1995 y 2015, y se han cobrado la vida de más de tres millones de bebés de hasta un año de edad, cifras varias veces más altas que cálculos anteriores Noticia pública
  • Asuntos Exteriores El BOE publica el nombramiento de los nuevos embajadores en Chile y Turquía El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado los reales decretos por los que se designa a Enrique Ojeda Vila y a Juan González-Barba Pera nuevos embajadores de España en Chile y Turquía, respectivamente. También publicó aquellos que nombran a Amador Sánchez Rico y a Juan Duarte Cuadrado nuevos directores generales de Comunicación e Información Diplomática y de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios, respectivamente Noticia pública
  • Nombramientos El Gobierno nombra a los nuevos embajadores en Chile y Turquía El Consejo de Ministros nombró este viernes a Enrique Ojeda Vila y a Juan González-Barba Pera nuevos embajadores de España en Chile y Turquía, respectivamente. También designó a Amador Sánchez Rico y a Juan Duarte Cuadrado nuevos directores generales de Comunicación e Información Diplomática y de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios, respectivamente Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Rifirrafe en el Congreso entre Gobierno, PP y Ciudadanos por el 'efecto llamada' La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, negó este jueves en el Congreso de los Diputados que la decisión de acoger el 'Aquarius' y los 630 inmigrantes rescatados por este barco frente a las costas de Libia supusiera "un efecto llamada", sino una llamada de atención a Europa, que "miraba para otro lado" y que, a partir de entonces, retomó la cuestión migratoria Noticia pública
  • Marlaska viaja a Senegal para reforzar la cooperación contra la inmigración y el terrorismo El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, viaja este jueves a Senegal para reunirse con las autoridades de este país para reforzar la cooperación entre este país y España en la lucha contra la inmigración irregular, contra el terrorismo y contra el crimen organizado Noticia pública
  • Dudas sobre Begoña Gómez El Senado exigirá a Pedro Sánchez que clarifique las contrataciones de su mujer El Partido Popular ha registrado una batería de preguntas en el Senado para que el Ejecutivo clarifique las contrataciones de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un postgrado dependiente de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y por el Instituto de Empresa (IE) Noticia pública
  • Comercio Ampliación El déficit comercial español aumentó un 31,5% en el primer semestre El déficit comercial español aumentó en el primer semestre de 2018 hasta los 14.585 millones de euros, lo que supone un 31,5% más que en el mismo periodo de 2017, según el último 'Informe de Comercio Exterior' publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Amnistía Internacional denuncia que la homosexualidad es castigada en 72 países La ONG Amnistía Internacional (AI) denuncia que la homosexualidad es criminalizada en 72 países, 33 de ellos en África, 23 en Asia, 10 en América y 6 en Oceanía, considerándose un delito castigado con pena de cárcel e incluso, en trece de ellos, la mayoría musulmanes, con la muerte Noticia pública
  • Aerolíneas Ryanair se alía con Air Malta para comercializar sus vuelos a través de su web Ryanair anunció este martes una nueva alianza con Air Malta, que permitirá a los 139 millones de clientes de la compañía irlandesa reservar vuelos de la maltesa a través de su página web Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El ‘Centinela’ zarpa rumbo a África para mejorar la seguridad marítima del continente El patrullero de altura ‘Centinela’ ha zarpado desde el Arsenal Militar de Ferrol rumbo a África para iniciar un despliegue de cuatro meses en la costa occidental del continente y el golfo de Guinea con el objetivo de reforzar las actividades de seguridad marítima en la zona Noticia pública
  • Día Mundial de Asistencia Humanitaria Aldeas Infantiles SOS proporcionó casi dos millones de servicios humanitarios en 2017 Aldeas Infantiles SOS asistió en 2017 a niños y familias en riesgo afectados por conflictos, desastres naturales o migraciones en 26 países a través de 34 programas de emergencia, según informa la entidad con motivo del Día Mundial de Asistencia Humanitaria que se celebra este domingo Noticia pública
  • Critican que las niñas sean las "grandes olvidadas" en las crisis humanitarias La directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias” Noticia pública
  • MSF alerta de que el nuevo brote en Congo pudo empezar en junio y no en agosto La responsable de Vacunación y Respuesta ante epidemias de Médicos sin Fronteras (MSF), Miriam Alía, explicó este viernes que el alto número de casos posibles de ébola sin confirmar en este nuevo brote en República Democrática de Congo “nos hacen pensar que éste pudo empezar en junio” y no a principios de agosto, cuando el Gobierno del país decretó la epidemia en Kivu Norte. El Ministerio de Asuntos Exteriores publicó este viernes un aviso para que los ciudadanos españoles eviten visitar el país Noticia pública
  • Día Mundial de Asistencia Humanitaria Aldeas Infantiles SOS proporcionó casi dos millones de servicios humanitarios en 2017 Aldeas Infantiles SOS asistió en 2017 a niños y familias en riesgo afectados por conflictos, desastres naturales o migraciones en 26 países a través de 34 programas de emergencia, según informa la entidad Noticia pública
  • Plan International denuncia que las niñas son las "grandes olvidadas en las crisis humanitarias" La directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió este jueves a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias” Noticia pública