EducaciónAlegría defiende la vacunación como “herramienta más eficaz contra el virus”La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, defendió este miércoles que la herramienta más eficaz contra el virus es la vacunación y señaló que el objetivo principal es continuar con la pediátrica, que auguró que podría acercarse al 70% a principios de febrero
EducaciónAmpliaciónEl Gobierno asegura que solo el 2,3% de profesores está de bajaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró este miércoles que el 2,3% del profesorado se encuentra de baja debido a la variante ómicron de la covid-19, por maternidad o cualquier otro motivo
EducaciónAvanceEl Gobierno asegura que solo el 2,3% de profesores está de bajaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró este miércoles que el 2,3% del profesorado se encuentra de baja debido a la variante ómicron de la covid-19, por maternidad o cualquier otro motivo
Covid-19Las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de acabar en la UCI por la covid-19Las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de acabar en la UCI por la covid-19, aunque tienen un menor riesgo de manifestar síntomas, según explicó este martes la doctora Michelle Giles, especialista en enfermedades infecciosas del Alfred Hospital, el Royal Women's Hospital y el Monash Health
MadridMás Madrid pide que se den tres test a la semana a las familias con hijos en edad escolarLa portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, propuso este martes que se facilite a las familias un set con tres test de antígenos semanales para que sus hijos acudan a los centros escolares de forma segura, tras mantener una reunión con la dirección y las familias de la Escuela Infantil 'Los Títeres', en Pan Bendito
EducaciónVox denuncia que la Comunidad “discrimina” en la vuelta a las aulas entre niños vacunados y los que no lo estánEl portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, denunció este martes en Onda Madrid que el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso "discrimina" entre niños vacunados y no vacunados de covid-19 en la vuelta a las aulas, porque unos tienen que guardar cuarentenas por contacto estrecho positivo y otros no
CienciaInvestigadores advierten que la ingesta de fructosa durante el embarazo provoca anomalías en la gestación de la descendenciaEl grupo de investigación ‘Nutrigenómica y programación fetal-Nutripro’, liderado por Carlos Bocos, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, ha publicado en la revista ‘Nutrients’ un artículo donde se demuestra que las hijas de madres que tomaron fructosa durante el embarazo presentan una gestación anómala relacionada con el potencial desarrollo de diabetes y obesidad en el futuro
EducaciónMadrid cree que confinar a toda la clase con tres casos es “más razonable” que esperar a los cinco contagiosEl consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este lunes que “es más razonable” la medida del Gobierno madrileño de confinar a toda la case en Infantil y Primaria cuando haya al menos tres positivos por covid-19 y no cinco, como recomienda el Ministerio de Sanidad
EducaciónAyuso alaba el “esfuerzo” de la comunidad educativa para “volver con cierta normalidad” a las aulasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alabó este lunes en el Fórum Europa el “esfuerzo” que el conjunto del sector educativo y las familias están realizando para “volver con cierta normalidad” a las aulas de los colegios e institutos tras las vacaciones de Navidad y en plena sexta ola de contagios por la pandemia de covid-19
EducaciónDos autonomías ya suman 1.000 bajas de profesores y cuatriplican las registradas en España en las Navidades de hace un añoPaís Vasco y Cantabria han sido las comunidades más madrugadoras en recabar datos oficiales de bajas de profesores, que a las 10 de la mañana de este lunes sumaban casi 1.000 ausencias, según la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadoras del sector de la Enseñanza (STEs-Intersindical). Aunque falta información de las otras 15 autonomías, esa cifra “cuatriplica” las bajas de docentes registradas en las vacaciones navideñas del año pasado
EducaciónLos colegios reabren con una incidencia de 2.300 casos de covid-19 en población escolarEl Gobierno apuesta por la máxima presencialidad educativa tras las vacaciones de Navidad, cuando se han disparado los casos de coronavirus, pues considera que los centros educativos son “espacios seguros". Los datos, sin embargo, arrojan incidencias desbocadas de covid-19 en regiones como Navarra, País Vasco y Castilla y León, mientras la primera dosis de la vacuna sólo ha llegado a uno de cada tres menores de 5 a 11 años
EducaciónFSIE reclama más profesores de refuerzo y la sustitución inmediata de los de baja por covidLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza, FSIE, reclamó este viernes “incrementar el profesorado de refuerzo y garantizar la sustitución inmediata de los profesores afectados por covid” como medida para “garantizar la presencialidad al tiempo que aliviar la carga que la gestión de la pandemia está suponiendo en los profesionales de los centros educativos”
EducaciónEducación confía en que las cuarentenas de siete días acorten las bajas de los profesoresLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, mostró este viernes su confianza en que con el protocolo general de reducir las bajas profesionales de diez a siete días en las personas vacunadas con doble pauta también sean más cortas las ausencias laborales de los docentes contagiados por covid-19
SaludCinco urólogos destacan entre los 100 mejores médicos de España, según ForbesForbes ha publicado, por quinto año consecutivo, su lista de los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia. Entre los más brillantes, la revista ha seleccionado a cinco especialistas en Urología. Son cuatro hombres y una mujer que ejercen esta especialidad tanto en hospitales públicos como privados
InvestigaciónEl 20 de enero se conocerán los ganadores de los Premios de Investigación del Consejo General de EnfermeríaEl Consejo General de Enfermería (CGE) dará a conocer el 20 de enero los galardonados de la primera edición de sus I Premios de Investigación. El jurado estará formado por 11 personas, todos ellos enfermeros independientes y con una trayectoria de prestigio en ámbitos como la asistencia, la gestión, la docencia y la investigación
Salud y medio ambienteEl aire contaminado mata a 1,8 millones de personas al año en el planetaAlrededor de 1,8 millones de personas mueren al año por contaminación del aire urbano, mientras que cerca de dos millones de nuevos casos de asma infantil pueden ser causados anualmente en el mundo debido a un contaminante del aire relacionado con el tráfico