TribunalesEl Supremo condena a cuatro años y medio de cárcel a dos falsos médicos que estafaron a una veintena de pacientesLa Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a cuatro años y seis meses de prisión por delitos de intrusismo y estafa a dos hombres que, sin la titulación requerida para ejercer como médicos, engañaron a una veintena de pacientes en un centro en Vinaròs (Castellón), donde se presentaban como médicos, examinaban a los enfermos, diagnosticaban enfermedades de todo tipo y prescribían tratamientos diversos, incluido en algún caso tratamientos con células madre, trasplantes y cirugías no menores
TribunalesEl Constitucional retoma los plenos presenciales el 16 de junio y estudiará la recusación de sus miembros que plantean los independentistasEl Tribunal Constitucional (TC) retomará los plenos presenciales el próximo 16 de junio y para esa convocatoria hay un extenso orden del día en el que destaca el análisis de las recusaciones contra todos sus miembros presentadas por el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras, el exconsejero de Exteriores Raül Romeva y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, todos ellos condenados por sedición en el Supremo
El Congreso podría conceder el suplicatorio de Borrás antes de las vacaciones de veranoEl Pleno del Congreso de los Diputados podría conceder antes de las vacaciones de verano el suplicatorio solicitado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo para proceder contra la diputada de Junts per Catalunya Laura Borràs, siempre que no se apuren los plazos, ya que en caso de que esos plazos se vayan agotando la decisión podría demorarse hasta septiembre
Estado de alarmaLa Fiscalía indica que el estado de alarma no suspende el derecho de manifestación de manera automáticaLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha remitido un escrito a todos los fiscales con instrucciones para actuar en caso de convocatorias de manifestaciones durante el estado de alarma. Se trata de un documento de cinco páginas en el que el fiscal de sala Pedro Crespo les recuerda que el estado de alarma no suspende el derecho constitucional de reunión y manifestación de manera automática
Estado de alarmaAmpliaciónSánchez salva una nueva prórroga por mayoría absoluta raspada gracias a Ciudadanos y PNVEl Gobierno logró este miércoles la autorización del Congreso de los Diputados a su solicitud de prorrogar el estado de alarma 15 días, hasta el 7 de junio, con una mayoría absoluta raspada de 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones
Actividad parlamentariaEl Congreso modifica el calendario de sesiones para que haya plenos todas las semanas de junioLa Mesa del Congreso de los Diputados acordó este martes, tras consultar a los portavoces de los grupos parlamentarios, aprobar una modificación del calendario para el periodo de sesiones vigentes -de febrero a julio-, de modo que se incluya un Pleno en la primera semana de junio, que no estaba inicialmente previsto, por lo que habrá sesiones todas las semanas de ese mes
TribunalesEl Supremo absuelve a 28 acusados de una operación antidroga por nulidad del auto que autorizó la escucha telefónicaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga, de 25 de mayo de 2018, que absolvió a los 28 acusados en un presunto caso de tráfico de drogas en la barriada malagueña de El Palo, como consecuencia de la nulidad del auto judicial que autorizó la escucha telefónica que dio origen a la investigación policial, al considerarse que no estaba justificada
CoronavirusEl TSJ de Madrid consulta al CGPJ la reanudación de juicios no esenciales antes del fin del estado de alarmaLa Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respondido al requerimiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la elaboración de un plan para la vuelta a la normalidad en la Justicia y plantea al órgano de gobierno de los jueces que se reanuden los juicios en asuntos no esenciales antes del fin del estado del alarma
TribunalesEl TSJ de Galicia avala la prohibición de una caravana de protesta contra la gestión del Covid-19La sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado el recurso presentado por Juan M.B. contra la prohibición, por parte de la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra, de la organización de una protesta por la gestión del Gobierno de la crisis del Covid-19
Estado de alarmaAvanceEl Gobierno planea mantener el estado de alarma hasta primeros de julioLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, admitió este miércoles que el Ejecutivo planea mantener el estado de alarma en España hasta finales de junio o los primeros días de julio, coincidiendo con el plan de desescalada establecido para afrontar la pandemia del Covid-19
TribunalesEl TSJ de Extremadura deniega una concentración en Mérida por elevado riesgo de contagioLa Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJE) ha desestimado el recurso interpuesto contra la resolución de la Delegación de Gobierno de Extremadura por la que se deniega el permiso para poder celebrar una concentración en Mérida, al considerar que con la pandemia del Covid-19 el derecho fundamental de reunión entra en conflicto con bienes y valores constitucionales, como la salud pública y la integridad física y la vida de las personas que deben prevalecer frente a aquel