TabacoLas ventas de tabaco suben un 0,9%El mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 10.876,4 millones de euros entre enero y noviembre de 2018, lo que supone una subida del 0,9% con respecto al mismo periodo de 2017 (10.783,5 millones)
MediosLas teles autonómicas apuestan en Navidad por los programas solidariosLa parrilla de programación de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) se llena en Navidad de programas e iniciativas solidarias. Telemaratones benéficos, acciones de recogida de alimentos, campañas de apoyo a causas sociales, iniciativas de apoyo a ONG o carreras solidarias son las principales iniciativas que lideran o apoyan
EnergíaEl BEI financia con 70 millones la construcción en Cáceres de una de las plantas solares más grandes de EspañaEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 70 millones de euros, facilitado bajo el marco del Plan Juncker, para la construcción en la localidad de Talaván (Cáceres) de una de las plantas de energía solar fotovoltaica más grandes de España y también una de las primeras que se pone en marcha financiándose fuera del marco de las subastas de energía renovable
Medio ambienteEl Consejo de la UE quiere que los camiones emitan un 30% menos de CO2 en 2030El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE acordó este jueves en Bruselas (Bélgica) que los camiones nuevos expulsen un 30% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030 con respecto a los niveles de 2019, con un objetivo intermedio del 15% para 2025
SentenciaEl Supremo fija en más de 1.500 millones las indemnizaciones definitivas del ‘Prestige’La Sala II del Tribunal Supremo dio a conocer este jueves la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del ‘Prestige’, que fija indemnizaciones superiores a los 1.500 millones de euros, que deben repartirse entre el Estado español (como principal perjudicado), el Estado francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados por el vertido, que son particulares, empresas, mancomunidades, ayuntamientos y sociedades
EnergíaEndesa pide autorización para el cierre de las plantas de carbón de Andorra y Compostilla en 2020Endesa ha presentado este miércoles la solicitud formal de cierre de las centrales de carbón de Andorra (Teruel) y Compostilla (León) porque considera que en las actuales circunstancias regulatorias y de mercado es imposible abordar las inversiones necesarias para que estas centrales cumplan con los nuevos límites de emisiones establecidos por la Unión Europea que entrarán en vigor el 30 de junio de 2020
MadridRestringir el tráfico en la capital costará 19,8 millones más en transporte en 2025La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez el pasado miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital
MadridEl Ayuntamiento de Valdemoro presenta el Plan de Inclemencias InvernalesEl alcalde de Valdemoro, Serafín Faraldos, y la concejala de Urbanismo, Obras, Servicios y Vivienda, Cinthia Mateos, presentaron este viernes el Plan de Inclemencias Invernales (Pininval) en la Plaza de la Constitución de la localidad
ConstrucciónLas exportaciones de cemento aceleran su caída al 12%La demanda de cemento aumentó en España en octubre un 10% respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone un estancamiento del crecimiento en los últimos tres meses, según datos facilitados este viernes por la patronal Oficemen
MadridRestringir el tráfico costará 19,8 millones más en transporte que en ahorro ambiental en 2025La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez este miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital
ResultadosBorges registró un beneficio neto de 15 millones en su ejercicio 2017/18Borges International Group (BIG) anunció este miércoles un beneficio neto de 15 millones de euros al cierre de su ejercicio fiscal 2017-2018, lo que supone un 1,7% más sobre el ejercicio anterior y su “mejor año como grupo empresarial”
MielApicultores se manifiestan hoy contra la miel importada de baja calidadEl sindicato COAG ha convocado este martes concentraciones de apicultores en 18 capitales de provincia con el fin de protestar contra la competencia que sufren con la importación de miel de baja calidad, que sobre todo está llegando de China
El Gobierno mantiene clasificados los acuerdos para la rehabilitación de PalomaresEl Gobierno no tiene intención de hacer públicos o de permitir el acceso a los documentos e informes con los últimos acuerdos alcanzados con Estados Unidos para rehabilitar el entorno de Palomares, en Almería, y hacerse cargo de las toneladas de tierra contaminada a raíz del accidente que en 1966 provocó la caída de cuatro bombas termonucleares con la consiguiente contaminación del área
MadridLa final River-Boca dejó 26,5 toneladas de basura en la capitalLa final de la Copa Libertadores de fútbol entre River Plate y Boca Juniors dejó en la capital un total de 26,5 toneladas de basura, según informaron este lunes desde el Ayuntamiento de Madrid
MielProtestas de apicultores mañana contra la miel importada de baja calidadEl sindicato COAG ha convocado este martes concentraciones de apicultores en 18 capitales de provincia con el fin de protestar contra la competencia que sufren con la importación de miel de baja calidad, que sobre todo está llegando de China
PymesIfema y 'Expansión' entregan hoy los 'XIV Premios Pyme'Ifema y 'Expansión' entregarán hoy los 'XIV Premios Pyme' a seis compañías seleccionadas entre 152 candidaturas presentadas en todo el país, con los que buscan dar visibilidad y apoyo a la labor de compañías que son el "motor" de la economía, ya que aglutinan el 98% del tejido empresarial