TecnologíaIndra desarrolla en Noruega un sistema de gestión de tráfico aéreo no tripuladoIndra ha puesto en marcha un proyecto en Noruega, a través de su filial Navia y en colaboración con la Universidad del Sudeste y el Andoya Space Center, para desarrollar un sistema de gestión de tráfico aéreo no tripulado (UTM)
SaludLos adolescentes celíacos recibirán información sobre la enfermedad a través del móvilLos adolescentes celíacos recibirán información sobre la enfermedad a través de un proyecto de Erasmus Plus que están desarrollando la Universidad de Sevilla y el Grupo IHP Pediatría. En la iniciativa, que se desarrollará durante dos años, se trabajará sobre las nuevas tecnologías para monitorear y formar al paciente que tiene celiaquía
CienciaLa Comisión Europea destaca que la primera imagen de un agujero negro supermasivo "amplía las fronteras del conocimiento"Astrónomos españoles del CSIC, el Instituto Geográfico Nacional, el Instituto de Radioastronomía Milimétrica y la Universidad de Valencia han participado en un estudio internacional con más de 200 investigadores implicados que ha mostrado la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo, situado en el centro de la galaxia Messier 87. Un hallazgo que "amplía las fronteras" del conocimiento científico, segun la Comisión Europea
AragónInserta participa en la XV Feria de Orientación y Empleo de la Universidad de ZaragozaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este martes con un estand en la XV Feria de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza, ExpoTalent 2019, que se celebra en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Campus Río Ebro)
AndalucíaInserta Empleo participa en la Feria de Empleo de la Universidad de GranadaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa con un estand en la Feria de Empleo de la Universidad de Granada, que se celebra en el Palacio de Congresos de esta ciudad andaluza
MadridRaphael, Gregorio Marañón e Ignacio Echeverría (a título póstumo), galardonados con la Medalla de Oro de la ComunidadEl cantante y actor Miguel Rafael Martos, conocido artísticamente como Raphael; el presidente del Patronato del Teatro Real de Madrid, Gregorio Marañón, e Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín asesinado en los atentados de Londres en junio de 2017, han sido galardonados con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, según informó el presidente regional, Ángel Garrido
CienciaLos glaciares pierden cada año el triple del hielo almacenado en los AlpesLos glaciares de todo el mundo pierden cada año el triple del hielo almacenado en los Alpes europeos. Estos ecosistemas tienen más de nueve billones de toneladas de hielo menos desde 1961 y han elevado el nivel del mar desde entonces en 27 milímetros, según se desprende de un estudio realizado por un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Zúrich (Suiza)
Medio ambienteSólo se conoce el impacto ecológico del 6% de las especies exóticas marinasApenas un 6% de las especies exóticas marinas catalogadas como tal tienen cuantificado su impacto ecológico, según un nuevo estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
RSCGalán y Arias Cañete presentan la décima edición de ‘Cuadernos de Derecho para Ingenieros’, centrada en la Agenda 2030 de la ONUEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el comisario de Acción por el Clima y Energía de la Unión Europea, Miguel Arias Cañete, han presentado este lunes en la Universidad Pontificia Comillas la décima edición de los ‘Cuadernos de Derecho para Ingenieros’, que Iberdrola coordina en colaboración con el Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI y que se centra en la Agenda 2030 de la ONU
SaludVídeoLa tecnología, una gran aliada de las personas con discapacidad y del paciente crónicoLa manager de Ciudadanía Corporativa y Relaciones Institucionales de Samsung, Helena Díaz-Alejo; el director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández; y la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, defienden la utilidad de las nuevas tecnologías y del 'big data' en la integración de las personas con discapacidad, la atención a pacientes crónicos y la promoción en general de colectivos vulnerables
CienciaEl Gobierno dedicará 187 millones de euros a equipamiento científicoEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dedicará 187 millones de euros a la compra de equipamiento científico-técnico para que las entidades públicas de investigación cuenten con las herramientas más actuales para el desarrollo de sus proyectos, según informó este viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
BréxitEl Congreso convalida el real decreto sobre el ‘Brexit’ con el rechazo del PPLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles, con el único voto en contra del PP, el real decreto que regula los planes de contingencia sobre el ‘Brexit’, ante la posibilidad de que el Reino Unido abandone la UE de manera abrupta y sin acuerdo
SaludUn estudio europeo analizará las “limitaciones y oportunidades” del uso de edulcorantesEl estudio europeo 'Sweet', auspiciado por las universidades de Liverpool y Copenhague en colaboración con la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN), analizará las limitaciones y oportunidades derivadas del uso de edulcorantes y potenciadores del dulzor como sustitutos del azúcar en la alimentación y revisará la evidencia científica existente al respecto
BréxitEl Congreso dará luz verde al real decreto sobre el ‘Brexit’ con el rechazo del PPLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados validará este miércoles, con el único voto en contra del PP, el real decreto que regula los planes de contingencia sobre el ‘Brexit’, ante la posibilidad de que el Reino Unido abandone la UE de manera abrupta y sin acuerdo
Medio ambienteLas plantas menos abundantes mantienen la fertilidad de los lugares áridosLas especies vegetales poco abundantes son claves para mantener la fertilidad y la productividad de los ecosistemas áridos y semiáridos de todo el mundo, según un estudio realizado por un equipo hispano-francés con participación de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
BiodiversidadEl cambio climático reduce los micronutrientes del suelo esenciales para la vidaEl aumento de la aridez del suelo como consecuencia del cambio climático provoca una disminución de la disponibilidad biológica de micronutrientes esenciales para la vida (como el hierro, zinc, manganeso y cobre) en los suelos áridos del planeta
Fundación ONCE convoca ayudas para que las universidades formen en el empleo a jóvenes con discapacidad intelectualFundación ONCE ha abierto su III Convocatoria de ayudas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La iniciativa, denominada Unidiversidad, cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y está destinada a todas las universidades españolas y centros adscritos
InvestigaciónEl radón interior puede duplicar el riesgo de cáncer de pulmón entre no fumadoresLa exposición al gas radón interior a dosis altas puede provocar cáncer de pulmón en personas no fumadoras, según un nuevo estudio multicéntrico realizado en diez hospitales españoles de cuatro comunidades autónomas y que acaba de publicar Environmental Researchl
BréxitMargallo avisa que “el Brexit traerá una caída brutal del PIB británico”El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo advirtió este jueves de que la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea va a provocar “una caída brutal del PIB británico”, aunque como consecuencia positiva destacó que el proyecto comunitario tendrá a partir de ahora “la posibilidad de avanzar en la integración”
SaludInvestigadores españoles identifican un gen implicado en el desarrollo de un tumor endocrino raroLas mutaciones de algunos genes implicados en el mecanismo por el que las células respiran y obtienen energía, llamado ciclo de Krebs, están relacionadas con los paragangliomas y feocromocitomas, unos tumores neuroendocrinos muy raros. En un estudio, investigadores españoles han descubierto un nuevo gen, DLST, que está implicado en este proceso