INMIGRACIÓNEstrasburgo cambia de criterio y avala las devoluciones 'en caliente' en Ceuta y MelillaLa Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo avaló este jueves las expulsiones 'en caliente' de dos inmigrantes subsaharianos que asaltaron la valla de Melilla en 2014, porque "se pusieron ellos mismos en una situación de ilegalidad", al acceder "a lugares no autorizados" y "recurriendo a la fuerza". Este fallo supone un cambio de criterio del tribunal europeo
EutanasiaExpertos en bioética aconsejan no confundir 'muerte digna' con eutanasiaExpertos en bioética recomiendan no confundir la eutanasia con la denominada 'muerte digna' y advierten del peligro de la 'pendiente deslizable' observada en Holanda, donde han aumentado los supuestos en los que la eutanasia puede aplicarse
El Supremo valida la denuncia anónima para descubrir fraudes en las empresasLa Sala II del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que valida una denuncia anónima como origen de una investigación interna en una empresa para destapar un fraude. El tribunal destaca la importancia de este tipo de denuncias, en las que el autor opta por el anonimato, como 'notitia criminis' en especial en los casos como el analizado en el que la empresa no tenía un programa de cumplimiento normativo interno
Violencia de géneroFundación Integra y Santander relanzan ‘De Mujer a Mujer’ para facilitar empleo a víctimas de violenciaLa Fundación Integra y el banco Santander han puesto en marcha la cuarta edición del proyecto ‘De Mujer a Mujer’, un programa en el que quince profesionales de la empresa acompañarán durante seis meses a quince mujeres que han sufrido violencia de género para facilitar su acceso al mundo laboral
El Gobierno cree que la sociedad española es “madura” para implantar la eutanasiaLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que la sociedad española es “madura” para contar con una ley de eutanasia, y aclaró que se garantizará tanto la objeción de conciencia de los sanitarios como la voluntad de las personas enfermas en el final de sus vidas
TribunalesCondenado un exalcalde de Alicante por despedir a una funcionaria, cuñada del líder de la oposiciónUn tribunal de Alicante ha condenado a nueve años de inhabilitación para empleo y cargo público al exalcalde de Alicante Gabriel Echávarri por un delito de prevaricación administrativa, cometido al ordenar el despido de una funcionaria interina del ayuntamiento que era cuñada del entonces líder de la oposición, Luis Barcala
VenezuelaEl cardenal Porras (Venezuela) pide “verdad y transparencia” con la polémica entrevista entre Ábalos y Delcy RodríguezEl arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas, el cardenal Baltazar Porras, pidió este martes a la sociedad y los políticos españoles que sean “más conscientes de exigir verdad y transparencia” en casos como la polémica reunión que mantuvo hace unas semanas el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana español, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas
LaboralVídeoEl sindicalismo independiente pide al Gobierno “la mayor sensatez posible” en las medidas laboralesSindicatos independientes como la Federación de Asociaciones Sindicales Fasga o CSIF reclaman al nuevo Gobierno de coalición “la mayor sensatez posible” a la hora de tomar decisiones laborales como es la prevalencia aplicativa del convenio sectorial frente al de empresa o los incrementos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El relator de la ONU insta a España a subir impuestos e invertir en vivienda públicaEl relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza y derechos humanos, Philip Alston, instó este viernes al Gobierno de España a aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas para incrementar el gasto social, al tiempo que urgió a consolidar un parque público de vivienda que se ajuste a los países de su entorno
SaludEl 76% de los planes de salud mental de las CCAA contempla actuaciones de humanizaciónEl 76% de los planes estratégicos de salud mental vigentes en las comunidades autónomas contienen líneas de actuación en humanización, según destaca el informe ‘Humanización en Salud Mental’ presentado este jueves en el Ministerio de Sanidad por la Fundación Humans y la Sociedad Española de Psiquiatría con la colaboración de Lundbeck
MadridUn 10% del contrato para la recogida del residuo textil en Alcorcón irá destinado a fines socialesLa empresa municipal Esmasa y la ONG ‘Humana’ han suscrito el contrato por el que se instalarán 85 contenedores de recogida selectiva de ropa usada y otros residuos textiles de origen domiciliario en diferentes puntos de Alcorcón, cuyo contrato contempla que un 10% del importe de la adjudicación sea destinado a fines sociales
CondecoracionesRobles impone nueve Grandes Cruces del Mérito Militar, Naval y AeronáuticoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, impuso este jueves nueve Grandes Cruces del Mérito Militar, Naval y Aeronáutico a diferentes personalidades civiles y militares por su “valor militar o por los servicios prestados para las Fuerzas Armadas y para la Defensa Nacional”
RSCEl 63% de las empresas del Ibex son opacas sobre su gestión de los empleados más mayoresEl 63% de las empresas cotizadas en el Ibex-35 presta muy poca atención o nula a los empleados de más de 50 años de sus plantillas, según el análisis ‘Carrera y talento sénior. Informe de transparencia y buen gobierno sobre la gestión del talento sénior en las empresas del Ibex-35’, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT), en colaboración con la organización Itwillbe.org y la Fundación Knowdle
Mutilación genitalLos tratamientos para la mutilación genital femenina cuestan más de 1.200 millones de euros en todo el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que los tratamientos de la mutilación genital femenina cuestan más de 1.200 millones de euros cada año y a nivel global. Este dato se da a conocer en el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina que se conmemora cada 6 de febrero
CoronavirusLa OMS lanza un plan global de 675 millones de dólares para hacer frente al coronavirusLa Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó este miércoles que para combatir una mayor propagación del nuevo coronavirus (2019-nCoV) en China y en todo el mundo y proteger a los países más vulnerables, la comunidad internacional ha lanzado un plan de respuesta con un coste de 675 millones de dólares que abarcará desde febrero hasta abril de 2020
LaboralCSIF se reunirá con la ministra el lunes para pedir una reforma de la ley sobre representatividad sindicalLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunirá la próxima semana con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para reclamar una reforma de la ley de libertad sindical que rebaje el umbral del 10% actual al 5%, como ocurre en el ámbito político, para acceder a más ámbitos de negociación
InfanciaLos tres hogares con más pobreza en España: familias con abuelos, madres solas y migrantesLos tres tipos de hogares con más riesgo de pobreza en España son aquellos encabezados por madres solteras, personas migrantes y los que reúnen a abuelos, padres y nietos en el mismo núcleo, según un informe de Save the Children publicado este miércoles que identifica en qué tipo de familias viven los 2,1 millones de niños pobres que hay en España
Medio ambienteManos Unidas pide frenar el cambio climático que empujaría hacia Occidente a 140 millones de refugiados climáticosLa ONG Manos Unidas lanza su campaña anual "para poner el foco en las consecuencias, poco conocidas para muchos, que la crisis medioambiental tiene sobre las poblaciones más empobrecidas". Los más afectados son los 821 millones que pasan hambre, una situación en aumento que provocará que en 2050 el número de desplazados climáticos sea de 140 millones, según cálculos del Banco Mundial