FormaciónFundación Naturgy lanza una nueva edición de su concurso tecnológico para alumnos de ESOFundación Naturgy ha lanzado una nueva edición del Certamen Tecnológico Efigy, la VIII edición de esta iniciativa, dirigida a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de toda España, que busca involucrar a los jóvenes en la mejora del planeta mediante la innovación y la eficiencia energética
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 7,7%, hasta los 89,55 euros por MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 7,7% al situarse en los 89,55 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 97,01 euros de hoy. Con ello, suma cinco días por encima de los 50 euros por MWh
EmpresasServeo valida sus objetivos Net Zero con SBTi y se posiciona como referente en cambio climáticoServeo, especializada en la gestión de servicios eficientes y sostenibles, ha obtenido la validación oficial de sus objetivos climáticos por parte de la Science Based Targets initiative (SBTi), la organización de referencia internacional en la evaluación de planes de descarbonización basados en la ciencia
CataluñaRetrasos y deficiencias marcan la rendición de cuentas municipales en CataluñaA fecha 16 de septiembre de 2025, casi un año después del plazo legal de rendición de cuentas (el 15 de octubre de 2024), el 96% de los municipios que no habían presentado sus cuentas de 2023 a la Sindicatura de Cuentas de Cataluña ya lo han formalizado
MadridMadrid registró más de 10 millones de desplazamientos diarios en el mes de agostoEl delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, presentó este jueves los datos de movilidad de la capital en agosto que reflejan un incremento en los desplazamientos, con 10,7 millones de desplazamientos diarios, un 8% más que en el pasado año
InfanciaLa IA dispara el ciberbullying y el acoso escolar afecta al 12,3% de los menoresEl acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la IA para cometerlo, “ha aumentado hasta el 12,3% de los alumnos”. Este dato contrasta con el 9,4% de los menores que afirmaba el curso pasado que él o uno de sus compañeros está sufriendo acoso escolar, “ya sea de forma presencial, ciberbullying o ambos”
SánchezEl PP recurrirá de nuevo al TSJM tras el segundo archivo del 'caso Air Europa' en la Oficina de Conflicto de InteresesEl PP sostiene que la nueva resolución de la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI) reconoce que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debió abstenerse de participar en los Consejos de Ministros que aprobaron medidas favorables para Air Europa –entre ellas, su rescate con 475 millones de euros de dinero público– por las relaciones laborales de su esposa, Begoña Gómez, con esta aerolínea
ViviendaLos sindicatos valoran los avances del Plan Estatal de Vivienda, pero lamentan su "falta de ambición"Los sindicatos celebraron este miércoles el esfuerzo y los avances del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 presentado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, pero consideraron que este peca de "falta de ambición" y afirmaron que su dotación debería ascender hasta el 1% del PIB, unos 15.000 millones de euros
Castilla y LeónEl PSOE teme no sumar en Castilla y León ante la división de la izquierda: "Interesa que no haya más broncas"El PSOE teme no sumar en Castilla y León los suficientes diputados para alcanzar el Gobierno autonómico debido a la división de la izquierda, que puede hacer que "se atomicen" una serie de votos y acaben "sin representación". Por este motivo, desde la formación socialista se entiende que "interesa que no haya más broncas" de cara a los próximos comicios
Economía socialLa vicepresidenta social de la Comisión Europea trabajará para que la economía social no sufra recortes: “No están solos”La vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Competencias, Empleo de Calidad y Preparación de la Comisión Europea, Roxana Minzatu, lanzó este miércoles un mensaje de confianza a la economía social ante el riesgo de que en el próximo marco presupuestario puedan perder peso los programas destinados a esta parte de la economía, indicando que quiere “impulsar” este tejido productivo y manifestando que “no están solos”
Economía socialYolanda Díaz anuncia que la ley de finanzas sostenibles verá la luz “en breve” y exige a la UE no “recortar” en economía socialLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este miércoles que “en breve” dará a conocer la ley que prepara el Gobierno sobre finanzas éticas y del que ya está listo el borrador. “No queremos competir con las finanzas tradicionales y convencionales, queremos fomentar unas finanzas basadas en las razones éticas”, resolvió Díaz, quien exigió a la Unión Europea no “recortar” los programas destinados a la economía social
Bolsas y MercadosEl IBEX vuelve a bajar, pero se mantiene en los 15.100 puntosEl IBEX 35 cerró este miércoles con un descenso del 0,24% que le llevó a los 15.127,2 puntos. El selectivo español suma dos sesiones seguidas en rojo, después de caer ayer, martes, un 1,51%, que le alejó de los máximos de 2007, pero se agarra al nivel de los 15.100
DanaLa jueza de la dana prorroga la instrucción seis meses másLa jueza que investiga la gestión de la dana ha decidido prorrogar otros seis meses el plazo de instrucción de las diligencias seguidas en relación a los fallecimientos y lesiones causadas por la dana del 29 de octubre de 2024
Economía socialMás financiación, refuerzo de la visibilidad y reducción de la desigualdad en la UE, retos de la economía socialRepresentantes de instituciones de la Unión Europea, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de entidades de la economía social pusieron de relieve este miércoles algunos retos que tiene por delante la economía social, entre los que destacaron mejorar su visibilidad, reducir la desigualdad entre Estados miembro de la UE e incrementar la financiación y las inversiones en esta parte del tejido productivo
GazaAmpliaciónAznar dice que Occidente estará "al borde de la derrota total" si Israel "pierde lo que está haciendo" y Ucrania caeEl expresidente del Gobierno José María Aznar advirtió este miércoles de que, “si Israel perdiese lo que está haciendo” en la Franja de Gaza –evitando definir la ofensiva de Benjamin Netanyahu como un genocidio–, Occidente tendría ante sí un grave “problema” que podría colocarle “al borde de la derrota total” si paralelamente Ucrania es invadida por Rusia