DiscapacidadEl INE elimina las distinciones para las personas con discapacidad en materia de empadronamientoEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital modificó este miércoles las instrucciones técnicas del Instituto Nacional de Estadística (INE) a los ayuntamientos para la gestión del padrón municipal eliminando las distinciones existentes para las personas con discapacidad
DiscapacidadReportajeUna lucha de 20 años para reformar el artículo 49 de la Constitución y eliminar la palabra "disminuidos"La reforma del artículo 49 de la Constitución es una demanda histórica de las personas con discapacidad en España. El motivo es sencillo: consideran discriminatorio y denigrante que se hable de ellas como "disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos". En 1978 se redactó así pero cuatro décadas después resulta inapropiado e incluso ofensivo
EducaciónFamma y la organización búlgara Humanity and Longevity colaborarán en un proyecto europeo de educación inclusivaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) y la organización búlgara Humanity and Longevity desarrollarán juntas el programa Able to Rise, un proyecto europeo dirigido a ampliar y complementar la formación en técnicas, metodologías y herramientas tecnológicas (TIC) de los profesionales educativos que trabajan con alumnos con discapacidad, desde una perspectiva de educación inclusiva
EducaciónCocemfe forma a 45 personas sobre educación inclusivaUn total de 45 profesionales de España, Grecia, Turquía, Letonia y Polonia participaron en una formación sobre sinergias en educación inclusiva ofrecida en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas y en la sede de Caixaforum de Madrid por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe)
TurismoInaugurada de forma oficial la primera sala de turismo accesible en el Museo del TurismoLa Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Predif, inauguró este lunes de manera oficial la primera sala de turismo accesible del Museo del Turismo, un peculiar proyecto de exposiciones que cuenta con más de 50 espacios en 8 países diferentes
TurismoPredif premia al grupo El Corte Inglés por favorecer el turismo accesibleLa Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) ha distinguido a varios destinos y empresas turísticas que durante el 2022 han trabajado con sensibilidad el turismo accesible. Una de las reconocidas ha sido el grupo El Corte Inglés
Comunidad ValencianaCocemfe CV amplía su oferta de turismo accesible con rutas sobre naturaleza, cerámica y arqueologíaLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana, Cocemfe CV, ha presentado en Fitur tres nuevas rutas turísticas accesibles e inclusivas para personas con discapacidad, orientadas a disfrutar de la naturaleza, la cerámica tradicional y la arqueología
MadridFamma denuncia que los Eurotaxi de Madrid no permiten reservar con antelación a las personas con movilidad reducidaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) denunció este jueves que las emisoras del servicio de Eurotaxi en la capital no permiten reservar con antelación, y exigió al Ayuntamiento “que intervenga de oficio” para garantizar el cumplimiento de la ordenanza municipal
RSCBBVA instala un huerto urbano y un centro de procesado de verduras en su sede de MadridBBVA ha equipado su sede principal en Madrid con un huerto urbano y un centro de procesado propio para el tratamiento de frutas, hortalizas y verduras, que le va a permitir “incrementar el consumo de productos de proximidad y reducir la generación de residuos”
DiscapacidadEl Gobierno eleva al 10% las plazas para personas con discapacidad en las ofertas de empleo públicoEl Anteproyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado, aprobado por el Consejo de Ministros la penúltima semana del año, pretende reservar “un porcentaje no inferior al diez por ciento” de las plazas convocadas en las ofertas de empleo público para ser cubiertas por personas con discapacidad frente al 7% mínimo actual
InformeEl Ministerio de la Presidencia presume de haber cumplido "la mayoría de sus principales compromisos" en este semestreEl Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática indicó este miércoles que ha cumplido "buena parte de sus principales compromisos, tras un semestre de intenso trabajo". La aprobación de la Ley de Memoria Democrática, la eliminación del voto rogado, las políticas de impulso a la reconstrucción de la isla de La Palma y la coordinación interministerial para articular medidas de protección a la ciudadanía ante la guerra en Ucrania han centrado la acción de este departamento
DiscapacidadConvocados los primeros ‘Premios Sociedad Inclusiva’, de CocemfeLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) convoca la primera edición de los ‘Premios Sociedad Inclusiva’, con el objetivo de promover el reconocimiento público de prácticas, conductas e iniciativas referentes de la inclusión que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica
'Ley del solo sí es sí'Una enmienda a la Ley del Aborto endurece las penas por usar sin consentimiento imágenes de menores y personas con discapacidadJunts logró este jueves introducir una enmienda en el texto del Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que fue aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados antes de su remisión al Senado, y que permitirá modificar la disposición final cuarta de la 'Ley del solo sí es sí' para endurecer las penas por la utilización, sin su consentimiento, de la imagen de menores de edad y personas con discapacidad en anuncios, perfiles falsos de redes sociales o páginas de contacto
AbortoEl Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto con amplio respaldo y la oposición de la derechaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 190 votos a favor, 154 votos en contra y cinco abstenciones, el proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que salió adelante con los mismos votos que el dictamen y pese al rechazo de la bancada de la derecha. Ahora el texto pasará al Senado para seguir con su tramitación parlamentaria