CoronavirusLa Comunidad de Madrid mantendrá el Plan de Choque en residencias el tiempo que dure la alarma sanitariaLa Comunidad de Madrid tiene previsto mantener el plan de choque contra el coronavirus en residencias de la región el tiempo que dure la alarma sanitaria desencadenada en España como consecuencia de su propagación, según explicó este lunes el consejero de Justicia, Interior y Victimas, Enrique López, durante su comparecencia en la comisión correspondiente de la Cámara regional para explicar su gestión durante la crisis del Covid-19
CoronavirusLa CUP se borra de la videoconferencia de Sánchez con el Grupo Mixto para los nuevos Pactos de La MoncloaLa CUP anunció este miércoles que no asistirá a la reunión por videoconferencia que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a mantener el viernes con el Grupo Mixto dentro de su ronda de reuniones telemáticas con los grupos parlamentarios para sondear un gran acuerdo de reconstrucción tras la epidemia de coronavirus
14 de abrilEl Gobierno constató que España es una monarquía horas antes de que Iglesias añorara la RepúblicaEl Gobierno firmó este lunes una respuesta escrita a una pregunta de Compromís en la que atestiguaba que España es constitucionalmente una monarquía, horas antes de que su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, reivindicara los valores de la Segunda República en el 89 aniversario de su proclamación
14 de abrilIglesias recuerda a los republicanos que lograron que el jefe del Estado no tuviera uniforme militarEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, quiso homenajear este 14 de abril a los artífices de la Segunda Republica, alabando su defensa de lo público y su lucha por un sistema "donde no viéramos a un jefe del Estado vestido con uniforme militar, porque es un representante del pueblo"
Pleno del CongresoLa CUP denuncia que el Gobierno gestiona la crisis en base al "peor capitalismo del desastre”La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, acusó este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez de hacer “una gestión de la crisis digna del peor capitalismo del desastre”, aquel que “aprovecha el miedo, el shock y la incertidumbre para dejar paso a los buitres de los bancos y de las grandes empresas”
MadridLa Comunidad de Madrid actúa en 306 residencias desde la puesta en marcha del plan de choqueLa Consejería de Justicia informó este miércoles de que el plan de choque en residencias activado el pasado 27 de marzo por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha permitido inspeccionar hasta el momento 306 centros en toda la región, en los que se atiende a cerca de 14.000 residentes
CoronavirusLa Comunidad de Madrid actúa en 38 residencias desde la puesta en marcha del plan de choqueLa Consejería de Sanidad informó este miércoles de que el plan de choque en residencias que la semana pasada activó la Comunidad de Madrid para hacer frente a la evolución del coronavirus permitió inspeccionar desde el pasado viernes 27 de marzo un total de 38 centros residenciales en toda la región, tanto de mayores como de personas con discapacidad
Residencias de mayoresLa Comunidad de Madrid adjudicó por un precio “anormal" una residencia en la que el Ejército halló el cadáver de un ancianoLa residencia pública de mayores del barrio madrileño de Usera en la que la Unidad Militar de Emergencias (UME) halló muerto hace días a un anciano por Covid-19 fue adjudicada por la Comunidad de Madrid de manera "anormal o desproporcionada” al otorgarla a una empresa que ofreció un precio excesivamente bajo y que acumula sanciones por "deficiencias" relacionadas con la gestión médica de los internos atendidos
CoronavirusLa Comunidad de Madrid activa un plan de choque en residencias de mayores ante el coronavirusLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pondrá en marcha de manera urgente un plan de choque para las residencias de mayores de la región ante los acontecimientos de los últimos días en los que se han registrado numerosos casos de contagiados y fallecidos en estos centros como consecuencia del coronavirus
CoronavirusAmpliaciónMarlaska responde a Torra que las medidas de confinamiento en España son de las “más drásticas” del mundoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes que las medidas de confinamiento adoptadas en España para frenar la propagación del Covid-19 son “las más drásticas de Europa” y “de las más drásticas” del mundo, en referencia a que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, considere que no son suficientes
MadridLa Comunidad pide apoyo a la UME para desinfectar las sedes judicialesLa Comunidad de Madrid informó este miércoles de la solicitud de apoyo que ha trasladado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que ayude a incrementar la desinfección de sedes judiciales esenciales
Violencia sexualEl acoso callejero será delito y conllevará multas, trabajos para la comunidad y localización del agresorEl denominado acoso callejero u ocasional -el que sufren muchas mujeres no sólo en la calle sino en fiestas populares, en transportes públicos, en conciertos o discotecas- será delito y conllevará multas, trabajos para la comunidad y localización del agresor, según el anteproyecto de ley integral de violencias sexuales que aprueba hoy el Consejo de Ministros
Dolores Delgado toma posesión de su cargo como fiscal general del EstadoDolores Delgado ha prometido este miércoles ante el Rey Felipe VI su cargo como fiscal general del Estado en el Palacio de la Zarzuela y ante un ejemplar de la Constitución editado por las Cortes Generales en 1980, abierto por el artículo 124, relativo al Ministerio Fiscal. Al acto han asistido el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes
Proposición de leyPSOE y Podemos estudian juntos la propuesta de ERC de suprimir la jurisdicción militarRepresentantes de los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos dialogan sobre la proposición de ley presentada este viernes por ERC que defiende que la jurisdicción militar se limite a tiempos de guerra y, fuera de ellos, los militares sean juzgados por tribunales civiles, a fin de que delitos como las agresiones sexuales en el cuartel no queden impunes
PensionesEl Supremo reconoce el derecho a computar el 'Servicio Social de la Mujer' durante el franquismo para la jubilación anticipadaLa Sala de lo Social de Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de una mujer a computar el tiempo en el que realizó el 'Servicio Social de la Mujer' -que estuvo en vigor entre 1937 y 1978- para alcanzar el periodo mínimo de cotización exigido para la jubilación anticipada, del mismo modo que se tiene en cuenta el servicio militar obligatorio o la prestación social sustitutoria para los hombres
Propuesta de ERCCiudadanos defiende reformar la jurisdicción militar pero no suprimirlaEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, afirmó este viernes que no se “opondría a reformar la jurisdicción militar” en ciertas imperfecciones, pero que “no es necesario suprimirla”, como propuso hoy mismo ERC para todo lo que no sean épocas de guerra
Proposición de leyERC propone suprimir la justicia militar en tiempos de paz para evitar la impunidad de agresores sexuales y corruptosERC presentó este viernes una proposición de ley en el Congreso de los Diputados en la que defiende limitar la jurisdicción militar a épocas de guerra, como en Francia o Alemania, y que los militares acusados de agresión o acoso sexual, robo o corrupción sean juzgado por tribunales civiles para no beneficiarse de la "impunidad" que les concede una justicia propia
NombramientosRobles mantiene a Ángel Olivares como ‘número dos’ de Defensa y ratifica a los jefes de los Ejércitos y la Armada en sus puestosLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ha decidido mantener a Ángel Olivares y a Alejo de la Torre como secretario de Estado y subsecretario de Defensa, respectivamente, y ha ratificado en sus puestos al general Francisco Javier Varela Salas como jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (Jeme), al almirante Teodoro López Calderón como jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema) y al general Javier Salto Martínez-Avial como jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (Jema)
Nuevo GobiernoSánchez presidirá el primer Gobierno de coalición en España desde la Segunda RepúblicaEl Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez, además de romper un periodo de ocho meses de Ejecutivo en funciones, supone un hito histórico al permitir la configuración de la primera coalición de gobierno en España desde la Segunda República (1931-1936)