LaboralYolanda Díaz destaca que la ley de prevención de riesgos laborales es “la más importante” de las que negocia con sindicatos y patronalLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este viernes que la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales que negocia con sindicatos y patronal es “la más importante” de todas por el impacto que tiene en la vida de las personas, al tiempo que volvió a lamentar el último accidente laboral que ha matado a tres trabajadores en la localidad asturiana de Coaña
Bienestar animalEl Grupo IskayPet y Cremades & Calvo-Sotelo organizan el II Encuentro Sociedad–Bienestar Animal para debatir sobre la aplicación de la nueva Ley de Bienestar AnimalEl Auditorio de la World Law Foundation ha sido escenario del II Encuentro Sociedad–Bienestar Animal, organizado por el Grupo IskayPet y el despacho Cremades & Calvo-Sotelo, con el objetivo de fomentar el diálogo en torno a la entrada en vigor de la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales. El evento reunió a autoridades del Ministerio de Derechos Sociales, representantes de la Comunidad de Madrid, expertos legales, veterinarios, asociaciones y empresas del sector, según informaron los organizadores
ELAAlmeida afirma que "está muy bien subvencionar las gafas" pero "está mejor dotar de presupuesto la ley ELA"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lanzó un dardo al Gobierno de España este jueves y aseguró que que "está muy bien subvencionar las gafas" pero "está mejor dotar de presupuesto la ley ELA", durante un acto con el movimiento Corredores Solidarios, que de la mano de la Asociación adELA, ha culminado en la capital el reto que inició en 2021 de recorrer todos los municipios de la Comunidad de Madrid con el objetivo de dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
ViviendaAmpliaciónEl CES denuncia que la vivienda es “un enorme agujero negro que está absorbiendo una buena parte de los resultados de la economía”El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, avisó este miércoles de que si en 2023 la vivienda “emergía como un cuello de botella que estaba estrangulando el buen comportamiento de la economía española”, en 2024 se convirtió en “un enorme agujero negro que está absorbiendo una buena parte de los resultados de la economía, del empleo y de las políticas sociales”
AccesibilidadEl Cermi y el Observatorio Estatal de la Discapacidad visitan el Centro Español del Subtitulado y la AudiodescripciónUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) realizó este miércoles una visita institucional al Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), con el objetivo de conocer de primera mano los avances y proyectos que este centro impulsa para garantizar la accesibilidad audiovisual de las personas con discapacidad
Empresas PúblicasEl Gobierno guardia silencio sobre el 'modelo Jessica' de bajas de "más de diez días" en empresas dependientes de ÁbalosEl Gobierno no aclara el número de trabajadores del sector público que se ausentaron de su puesto "durante más de diez días sin justificación entre los años 2018 y 2023", período en el que precisamente Jessica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, no acudió ningún día a trabajar a Ineco ni Tragsatec pese a estar en nómina de estas empresas
ELAEl Congreso debate si exige al Gobierno "la financiación necesaria" para que la 'ley ELA' sea "efectiva"El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a aprobar y distribuir con “la máxima urgencia la financiación necesaria” a fin de garantizar la efectividad de “los avances y derechos recogidos en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible”
ELAEl Congreso debate mañana si exige al Gobierno "la financiación necesaria" para que la 'ley ELA' sea "efectiva"El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a aprobar y distribuir con “la máxima urgencia la financiación necesaria” a fin de garantizar la efectividad de “los avances y derechos recogidos en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible”
LaboralÁlvarez (UGT) pide a la patronal negociar la reducción de jornada y la renovación del acuerdo general de conveniosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, insistió este lunes en celebrar que Cepyme ya haya terminado su proceso interno de elecciones, en las que Ángela de Miguel arrebató la presidencia a Gerardo Cuerva, y apremió a la patronal a que vuelva a sentarse a negociar la reducción de la jornada laboral y a empezar el diálogo para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que contiene recomendaciones generales para los convenios colectivos y cuya vigencia caduca en diciembre de este año
Gobierno de coaliciónSumar buscará "reeditar" en las próximas generales el Gobierno de coalición con "el modelo del 23-J"Sumar apuesta por "revalidar" en las elecciones generales de 2027 el Gobierno de coalición actual con "el modelo del 23-J", en referencia al acuerdo que posibilitó el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez formado por PSOE y Sumar con el voto en la investidura de Podemos y los nacionalistas
Poder JudicialAsociaciones de jueces y fiscales convocan un paro el 11 de junio en protesta a las nuevas reformas del GobiernoMedia decena de asociaciones de jueces y fiscales han acordado convocar un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12.00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, “a fin de que los miembros de las carrera judicial y fiscal visibilicen el descontento” por las medidas anunciadas por el Gobierno para reformar el Poder Judicial y el Ministerio Fiscal que, a su juicio, incrementan el riesgo de su politización
JusticiaAvanceBolaños anuncia que el Gobierno aprobará en verano la ley que otorgará la instrucción a los fiscalesEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció este viernes que el Gobierno aprobará este verano una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que entre sus principales novedades incluirá que la instrucción penal la lleven los fiscales bajo la supervisión de jueces de garantías