Reto demográficoRibera dice que la regulación del teletrabajo es una "oportunidad" para repoblar la 'España vaciada'La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que la reciente aprobación del real decreto-ley sobre el teletrabajo supone una "oportunidad" para repoblar la 'España vaciada' y subrayó que la cohesión social y territorial es uno de los grandes ejes del plan de recuperación del Gobierno junto a la transición ecológica y digital
#DiálogosParalímpicosLas nadadoras Teresa Perales y Lidón Muñoz analizan hoy los Juegos de Tokio 2021La agencia de noticias Servimedia reanuda este miércoles a las 19 horas los diálogos sobre inclusión social y deporte con motivo de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos que deben celebrarse en Tokio (Japón) en 2021, tras ser aplazados por la pandemia de Covid-19
Cambio climáticoEl Gobierno aprueba que los nuevos planes urbanos costeros incluyan el riesgo de subida del marLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 porque así aparece recogido en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros aprobó este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
#DiálogosParalímpicosLas nadadoras Teresa Perales y Lidón Muñoz debaten mañana sobre los Juegos de Tokio 2021La agencia de noticias Servimedia celebra mañana miércoles a las 19 horas los diálogos sobre inclusión social y deporte con motivo de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos que deben celebrarse en Tokio (Japón) en 2021, tras ser aplazados por la pandemia de Covid-19
Cambio climáticoEl Gobierno podría aprobar hoy el Plan de Adaptación al Cambio ClimáticoLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021, ya que es uno de los indicadores recogidos en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
PésameEl Gobierno lamenta la muerte del copiloto herido al extinguir un incendio en OurenseEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lamentó este lunes el fallecimiento de Maximiliano Plaza Bretón, copiloto de nacionalidad española que resultó herido en un accidente el pasado 8 de agosto mientras ayudaba en las tareas de extinción de un incendio forestal en Lobios (Ourense), una zona fronteriza entre España y Portugal
Medio ambienteRibera reclama unión de las administraciones para mejorar la calidad urbana del aireLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apeló este lunes a la unión de los tres niveles de gobierno (español, autonómicos y locales) para mejorar la calidad del aire, con medidas en favor del transporte público y de modos de desplazamiento no motorizado
ReligiónÁvila conmemora el 50 aniversario de Santa Teresa como doctora de la IglesiaÁvila conmemora el 50 aniversario de la proclamación de Santa Teresa como doctora de la Iglesia con una serie de actos que arrancan el 27 de septiembre. El principal será un congreso internacional sobre la figura de la santa previsto para la próxima primavera
SaludOncólogos alertan de la desigualdad en el acceso a medicamentos en EuropaEl acceso a los medicamentos oncológicos tiene "enormes disparidades" entre los propios países europeos, según un estudio que se presentará este sábado en el Congreso virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica y que da cuenta de las asimetrías entre los Estados del este y occidentales del continente
SaludOncólogos alertan de la desigualdad en el acceso a medicamentos en EuropaEl acceso a los medicamentos oncológicos tiene "enormes disparidades" entre los propios países europeos, según un estudio que se presentará próximamente en el Congreso virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica y que da cuenta de las asimetrías entre los Estados del Este y occidentales del continente
Emergencia climáticaEspaña respalda que la UE eleve a un 55% la reducción de emisiones de CO2 para 2030El Gobierno español secundó este miércoles la propuesta lanzada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de incrementar el objetivo climático de la UE con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 55% para 2030 con respecto a los niveles de 1990, en lugar del 40% establecido hasta ahora
ClimaRibera ve "normal" que se exija al Gobierno más acción climáticaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este martes "normal" que al Ejecutivo se le exija una mayor ambición climática y pidió un mayor compromiso en este sentido a todos los grupos parlamentarios y a todos los dirigentes, en alusión indirecta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha negado que el cambio climático esté tras los incendios de California
PresupuestosPodemos justifica la ronda de contactos de Iglesias por la “normalidad de que los ministros se reúnen con los grupos”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, justificó este martes que el vicepresidente del Gobierno y líder de su partido, Pablo Iglesias, vaya a reunirse con ERC y EH Bildu para buscar su apoyo a los Presupuestos, paralela a la de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, “dentro de la normalidad según la cual los ministros se reúnen con los grupos parlamentarios”
#DiálogosParalímpicosLas nadadoras Teresa Perales y Lidón Muñoz reanudan los #DiálogosParalímpicos de ServimediaLa agencia de noticias Servimedia reanuda el miércoles 23 de septiembre a las 19 horas los diálogos sobre inclusión social y deporte con motivo de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos que deben celebrarse en Tokio (Japón) en 2021, tras ser aplazados por la pandemia de Covid-19