Búsqueda

  • Campaña de control Camiones, autobuses y furgonetas, esta semana en el punto de mira de la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se suma a la campaña de control de vehículos destinados al transporte de mercancías y personas -camiones, autobuses y furgonetas- que la Red Europea de Policías de Tráfico (Tispol) pone en marcha desde este lunes hasta el próximo domingo Noticia pública
  • Los informes de auditoría avalan las cuentas de todas las empresas del Ibex por décimo año consecutivo La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recibió 297 informes de auditoría sobre las cuentas de 2017 correspondientes a 155 entidades emisoras, y de ellas el 98% concluían con opinión favorable. Por décimo año consecutivo, todas las sociedades del Ibex 35 presentaron opinión favorable Noticia pública
  • Tribunales El TC avala el recurso de Unidos Podemos contra el veto presupuestario del Gobierno de Rajoy en materia de reforma laboral La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso de los Diputados y declara nulos los acuerdos de la Mesa de la Cámara Baja de 10 de octubre y 21 de noviembre de 2017 que decidieron que no era procedente la toma en consideración ni la solicitud de reconsideración por el Pleno de la proposición de Ley de modificación del Real Decreto-ley sobre el Estatuto de los Trabajadores para el fortalecimiento de la negociación colectiva en las relaciones laborales Noticia pública
  • El Gobierno aprueba que los militares que rescindan su contrato por “pérdida de condiciones psicofísicas” cobren una pensión El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por sobre pensiones e indemnizaciones de los militares con una relación de carácter temporal para que a quienes se les rescinda el compromiso por "pérdida de condiciones psicofísicas" perciban una pensión en lugar de una indemnización, tal y como ocurre en la actualidad Noticia pública
  • 28-A El adelanto electoral paraliza la reforma económica del Gobierno El adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como consecuencia del rechazo que recibió el miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados, pone fin a la reforma económica del Ejecutivo socialista, que, en caso de volver a Moncloa tras los comicios, tendrá que reiniciar desde cero la tramitación de aquellas leyes que decaerán cuando la legislatura finalice con la disolución de las Cortes el próximo 5 de marzo Noticia pública
  • La banca, aseguradoras e industria fintech urgen al Gobierno la aprobación del 'sanbox' El sector financiero urgió hoy la aprobación del 'sanbox' o banco de pruebas para rodar ideas, servicios y productos financieros creados con las nuevas tecnologías en una inusual demanda común, ya que la reclamación llega firmada por las patronales de los bancos (AEB), cajas (CECA), cooperativas de crédito (Unacc), Seguros (Unespa) y la asociación española de fintech e insurtech (Aefi) Noticia pública
  • El BCE pide a Bankinter un capital mínimo del 8,20% para este año El Banco Central Europeo (BCE) ha pedido a Bankinter mantener este año un capital mínimo de máxima calidad ‘Common Equity Tier 1’ (CET1) bajo los criterios aplicables durante 2019 o bajo régimen 'phased-in' igual al 8,20% Noticia pública
  • Presupuestos El rechazo a los Presupuestos pone en riesgo la reforma económica del Gobierno El rechazo que recibió este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados deja en el limbo la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante su reforma económica Noticia pública
  • Madrid Alcorcón tendrá un Centro de Enfermedades Cognitivas y de Alzheimer La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcorcón dispondrá a partir de marzo de un Centro de Enfermedades Cognitivas y de Alzheimer, para lo cual se destinarán 137.459,39 euros Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Fiscal Cadena: "No hay una soberanía catalana; hay una soberanía española" El fiscal Fidel Cadena, que intervino este miércoles en la segunda sesión del juicio del `procés´ que se celebra en el Tribunal Supremo, aseguró en respuesta a las cuestiones previas planteadas ayer por las defensas que “no hay una soberanía catalana; hay una soberanía española”. "La soberanía reside en el pueblo español. No se puede sustituir la soberanía del pueblo español por ninguno de los pueblos que lo integren", insistió Cadenal, que se repartió el turno de palabra con el fiscal Javier Zaragoza Noticia pública
  • Banca EL BCE exige a Ibercaja un ratio de capital del 9% El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado su decisión respecto a los requerimientos prudenciales de capital aplicables a Ibercaja Banco, entidad a la que le pide que mantenga una ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) del 9% Noticia pública
  • Presupuestos Podemos insta a ERC y PECat a “demostrar para qué sirven” permitiendo tramitar los PGE El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, comentó este lunes en obvia alusión a ERC y PDECat que “las fuerzas políticas tienen que estar a la altura pasado mañana y demostrar para qué sirven” retirando sus enmiendas a la totalidad y permitiendo tramitar los Presupuestos Noticia pública
  • Fuerzas Armadas El BOE publica el refuerzo de la protección de las militares víctimas de violencia de género y estímulo de la conciliación El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado las medidas de reforzar las medidas para la protección del personal de las Fuerzas Armadas víctimas de violencia de género y para “garantizar” la conciliación aprobadas ayer en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa refuerza la protección de las militares víctimas de violencia de género y estimula la conciliación El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se modifica el reglamento de destinos de los militares con el objetivo de reforzar la protección del personal de las Fuerzas Armadas víctimas de violencia de género y para “garantizar” la conciliación Noticia pública
  • El Supremo garantiza a Torra y a Torrent la asistencia al juico del `procés´ El Tribunal Supremo ha respondido a las peticiones realizadas por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y por el presidente del Parlament, Roger Torrent, y les garantiza la posibilidad de asistir a la vista del `procés´ que comenzará el próximo martes en el alto tribunal Noticia pública
  • Pesca El Gobierno aprueba una nueva regulación de la pesca de atún rojo El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se regula la pesquería de atún rojo en el Atlántico oriental y Mediterráneo Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa deja sin efecto la suspensión de una soldado del Ejército del Aire que denunció a su jefe por acoso El subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, ha decidido dejar sin efecto la suspensión de una soldado del Ejército del Aire mientras se tramita el recurso de reposición que ha presentado contra la resolución en la que se declaraba su “insuficiencia de condiciones psicológicas, ajenas a acto de servicio” Noticia pública
  • Delgado dice que la vía democrática hacia la independencia pasa por la reforma de la Constitución La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha publicado un artículo en el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' en el que defiende a la Justicia española, asegura que España “respeta” el “sagrado derecho de defensa” de los políticos catalanes procesados y afirma que la vía democrática hacia la independencia pasa por la reforma de la Constitución Noticia pública
  • Funcionarios Función Pública niega el recorte de días ‘moscosos’ a los funcionarios de la Administración General del Estado La Secretaría de Estado de Función Pública aclaró este miércoles que no ha habido un recorte de los días de asuntos propios, conocidos como días ‘moscosos’, para los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE), tras la denuncia de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que apuntaba en esta dirección Noticia pública
  • Sánchez intentó que los diputados no cobraran por la publicación de libros El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intentó que el Congreso aprobara un cambio en el reglamento para que los diputados tuvieran dedicación exclusiva al cargo y no se dedicaran de manera retribuida a otras cuestiones como la publicación de libros Noticia pública
  • Un sargento de la Armada se examina de ADE en una misión en alta mar El sargento de la Armada Española Antonio Sauca Guerrero, que se encuentra de misión en la fragata F-104 Méndez Núñez, se examina esta semana de tres asignaturas del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) que está cursando gracias a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cuyo rector le llamó ayer para desearle “suerte” Noticia pública
  • Infancia España, cuarto país de la UE con mejor salud infantil El 98,1% de los niños españoles menores de 16 años tienen buena o muy buena salud general, lo que supone que España es el cuarto país de la UE con mejor porcentaje en este sentido, sólo por detrás de Rumanía (99,4%), Italia (98,8%) y Bulgaria (98,3%), según datos difundidos este martes por Eurostat Noticia pública
  • Discapacidad Los Premios Goya llevan la película 'Campeones' a la cárcel de Sevilla Los reclusos del Centro Penitenciario Sevilla I han disfrutado este viernes de la película 'Campeones' en la víspera de la 33 edición de los Premios Goya, que este año se celebran en la capital andaluza Noticia pública
  • Madrid La capital cierra 2018 con más de 1.000 millones de superávit La ciudad de Madrid cerró el año 2018 con más de 1.000 millones de superávit, cumpliendo la regla de gasto y con una reducción de la deuda de un 54,5% desde 2014, según informó este viernes el Ayuntamiento de la capital Noticia pública
  • Transporte Ampliación Ábalos: “No me extraña nada la situación que vive Madrid”, porque “ya se nos dijo” que no iban a regular las VTC El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que “no me extraña nada la situación que vive Madrid, porque ya se nos dijo que no iba a asumir” la competencia regulatoria de las licencias de vehículos turismo con conductor (VTC), y recordó que si no se hace nada, dichos vehículos dejarán de estar facultados para prestar servicio en su territorio cuando se cumplan los cuatro años de moratoria Noticia pública