Adicciones y depresiónLos jóvenes con depresión en Proyecto Hombre Madrid son un 15% más en tres años y este trastorno “cada vez aparece más”El porcentaje de adolescentes y jóvenes de hasta unos 25 años que acuden a tratamiento en Proyecto Hombre Madrid y presentan depresión se ha incrementado en un 15% en los últimos tres años y este trastorno “cada vez aparece más” entre los usuarios atendidos en esta franja de edad, más de un millar en el mismo periodo. Las sustancias más consumidas por estos perfiles son alcohol, cannabis, benzodiacepinas y cocaína
CulturaUrtasun ofrece Barcelona como sede para organizar Mondiacult 2025El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, transmitió este jueves en la Unesco el ofrecimiento de que Barcelona sea la sede para organizar y acoger en 2025 la próxima Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, Mondiacult, el principal encuentro internacional sobre políticas culturales
CulturaÁlvaro Pombo, Premio Francisco Umbral por la novela ‘Santander, 1936’La Fundación Francisco Umbral anunció este jueves la concesión por unanimidad (primera vez que sucede en la historia de este galardón) del Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2023 al escritor Álvaro Pombo por la novela ‘Santander, 1936’, editado por Anagrama, por “ser una novela excepcional a contracorriente que muestra la alta literatura y la sensibilidad de la que este autor es capaz”
PescaPlanas aplaude la sentencia europea que avala las cuotas pesquerasEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este jueves su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que avala la gestión y negociación pesqueras que se realizan anualmente entre la Comisión Europea y los Estados miembros
GripeLa epidemia de la gripe desciende pero aumenta la hospitalización de personas mayores de 80 añosLa actividad gripal comienza a descender en la mayoría de las comunidades autónomas al registrarse un porcentaje de muestras positivas del 41% frente al 46% de la última semana de 2023. Por el contrario, se mantiene en aumento la hospitalización por esta infección respiratoria sobre todo en personas de 80 o más años
AutomociónLas ventas de las motocicletas marca en 2023 cifra récord desde 2008, con 225.000Las ventas de motocicletas de todo tipo alcanzaron en 2023 una "cifra récord” desde 2008 con 225.000 unidades vendidas según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), lo que representa un aumento del 11,4% respecto a 2022
EmpresasBBVA y Cabify cierran una financiación de 15 millones de eurosBBVA Spark, el banco de la entidad para compañías de alto crecimiento, ha cerrado una financiación de ‘Venture Debt’ de 15 millones de euros con Cabify, con el fin de acelerar la ejecución de su plan estratégico, centrado en “impulsar la movilidad urbana sostenible y accesible”
DiscapacidadLa exposición ‘Jorge Juan, el legado de un marino científico’, en el cupón de la ONCE de hoyEl cupón de la ONCE de este jueves está protagonizado por la exposición ‘Jorge Juan, el legado de un marino científico’, que conmemora el 250º aniversario de su muerte y que puede verse en el Museo Naval de Madrid hasta el 31 de marzo, según informó la organización este miércoles
EnergíaEl mundo duplicó la capacidad de energía renovable en 2023La capacidad de energía renovable agregada a los sistemas energéticos en todo el mundo creció un 50% en 2023 hasta alcanzar casi 510 gigavatios (GW), de los cuales tres cuartas partes correspondieron a la solar fotovoltaica
Medio ambienteCanarias activa la prealerta de emergencias al llegar pélets a TenerifeLa Dirección General Emergencias del Gobierno de Canarias declaró esta tarde la situación de prealerta en el archipiélago ante el episodio puntual de llegada de pélets o gránulos de plástico en la playa de Bajamar, situada en el municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
CienciaEl cambio climático extinguió al mayor primate de la Tierra hace casi 300.000 añosEl primate más grande que ha caminado sobre la Tierra (‘Gigantopithcus blacki’) se extinguió hace entre 295.000 y 215.000 años al volverse vulnerable a climas cambiantes que sellaron su destino y que le hicieron incapaz de adaptar sus preferencias alimentarias y sus comportamientos
TribunalesEl Fiscal de Medio Ambiente ordena al Seprona que recoja y analice los microplásticos del vertido de péletsEl fiscal de Sala de Medio Ambiente, Antonio Vercher, ha ordenado la apertura de diligencias de investigación preprocesales sobre el vertido de pélets de plástico en la costa cantábrica y ordena al Seprona, entre otras medidas, que tome muestras del “material potencialmente peligroso y el análisis del mismo”, así como la determinación de los “lugares de arribada” de los microplásticos
DiscapacidadLa exposición ‘Jorge Juan, el legado de un marino científico’, en el cupón de la ONCE de mañanaEl cupón de la ONCE de mañana, jueves 11 de enero, estará protagonizado por la exposición ‘Jorge Juan, el legado de un marino científico’, que conmemora el 250º aniversario de su muerte y que puede verse en el Museo Naval de Madrid hasta el 31 de marzo, según informó la organización este miércoles
MalariaIdentifican una barrera defensiva para luchar contra la malariaCientíficos del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid y las universidades Complutense, Rey Juan Carlos y de Ghana han identificado una barrera defensiva para luchar contra la malaria y que permitirá el desarrollo de nuevas vacunas y tratamientos
EducaciónUNAF llama a las familias a “elegir su rol” frente a los estereotipos sexistas en los videojuegosLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) lanzó este miércoles la campaña ‘Elige tu rol, ¿actúas o no?’, con la que pretende “sensibilizar” a las familias sobre la “importancia” de “educar y acompañar” a los niños en el uso de videojuegos para “evitar el aprendizaje de estereotipos y comportamientos sexistas”
AccesibilidadAsí adaptan instituciones y empresas sus espacios públicos para que sean inclusivos para personas con autismoLos espacios públicos que presentan muchos estímulos pueden ser poco accesibles para las personas con algún trastorno del espectro autista (TEA). La sobrecarga sensorial por la cantidad de ruido o intensidad de las luces convierte a los espacios abarrotados y ruidosos en sitios estresantes, ya que se ven obligados a procesar una gran cantidad de información. En vez de ser una experiencia agradable, puede provocar un profundo malestar, incluso haciendo imposible que esa persona esté allí