Búsqueda

  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Feminismo El 14 de febrero sale a la venta el ensayo feminista 'Nosotras' de la ex vicepresidenta Carmen Calvo El próximo 14 de febrero sale a la venta el libro 'Nosotras' de la ex vicepresidenta Carmen Calvo. "Es un ensayo feminista divulgativo que parte de la propia trayectoria vital de su autora para reconocerse y reconocernos en otras muchas mujeres. Lejos de quedarse en el terreno teórico, este ensayo lanza propuestas de acción muy concretas y pegadas a un terreno cotidiano en el que las mujeres de todas las edades puedan sentirse identificadas", según explicó la editorial Planeta Noticia pública
  • Discapacidad El PNV apoyará la reforma del artículo 49 pero aún no ha decidido si presentar o no enmiendas El Partido Nacionalista Vasco votará esta semana a favor de modificar el artículo 49 de la Constitución para reemplazar el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad' pero todavía no ha decidido si aprovechará o no el trámite para presentar enmiendas e intentar modificar así otros aspectos de la Carta Magna Noticia pública
  • Pacto social Secretariado Gitano urge a crear la autoridad de igualdad de trato y no discriminación y un pacto contra discursos de odio La Fundación Secretariado Gitano (FSG) urge a la creación de una autoridad independiente para la igualdad de trato y la no discriminación, tal y como establece la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Además, juzga “totalmente necesario” articular un pacto de Estado contra los discursos de odio en el marco de su “lucha contra la discriminación y el antigitanismo”, convencida de que “el rechazo social hacia los gitanos sigue existiendo” Noticia pública
  • Empleo La convalidación del decreto 'ómnibus' hace el empleo y la justicia más accesibles para las personas con discapacidad El uso de prótesis auditivas en procesos selectivos de acceso al empleo público y las pruebas específicas e independientes para personas con discapacidad intelectual son algunas de las mejoras recogidas en el Real Decreto-Ley 6/2023 de 19 de diciembre, conocido como 'ómnibus' y convalidado esta semana por el Congreso de los Diputados, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo Noticia pública
  • Macroeconomía El 90% de los directivos de medianas empresas cree que la situación económica irá a peor o se mantendrá en 2024 El 60% de los directivos de medianas empresas o 'middle market' encuestados por Vistage señala que la situación económica empeorará en los próximos 12 meses, mientras que el 30% opina que se mantendrá igual y el 10% cree que irá a mejor Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Campaña Galicia Sumar introduce la salud mental en la campaña gallega y exige psicólogos y psiquiatras en todos los centros de salud La candidata de Sumar a la presidencia de la Xunta de Galicia, Marta Lois, trasladó este sábado sus propuestas sobre salud mental reclamando un abordaje “sociocomunitario” e “integral” en el que haya psicólogos, psiquiatras, terapeutas ocupacionales y trabajadores de la salud en todos los centros de atención primaria Noticia pública
  • Empleo público El Consejo de Seguridad Nuclear convoca 12 plazas de personal técnico El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha abierto el proceso selectivo de ingreso en la Escala Superior del Cuerpo de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la convocatoria de empleo público de 2023, un proceso en el que ofrece 12 plazas Noticia pública
  • Defensa España ocupa el puesto número 20 de países con mayor fuerza militar La fortaleza militar española ha subido un puesto en el último año, hasta situarse en el número 20 del mundo. España se posiciona justo detrás de Alemania e inmediatamente delante de Polonia en la comparativa del poder militar de 145 países del mundo que Global Fire Power (GPC ) ha actualizado con la entrada del nuevo año y en la que tiene en cuenta más de 60 elementos para establecer su clasificación Noticia pública
  • Teatro inclusivo Tres actrices con discapacidad debutan hoy con ‘Tara’, una obra de teatro inclusivo en Almería Actores con y sin discapacidad componen el elenco de ‘Tara’, una obra de teatro inclusiva que se estrena este sábado en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería. Sobre el escenario cuatro mujeres, tres de ellas con algún tipo de discapacidad, muestran “sus taras en un ejercicio de defensa de lo imperfecto”, según destaca su director, Julio Béjar Noticia pública
  • Depresión Uno de cada cuatro médicos atendidos por el programa de la OMC tiene depresión Uno de cada cuatro de los profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime), de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), acude por trastornos del estado del ánimo entre los que domina la depresión, según datos de su último informe Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 2%, a los 78 dólares El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 78 dólares estadounidenses, lo que supone un incremento del 2% en comparación con el cierre de ayer jueves (77,41 dólares) Noticia pública
  • Tecnológicas Ampliación Veinte operadores asumen el coste del servicio universal de telecomunicaciones de 2020 y Telefónica vuelve a sufragar el 42% Telefónica aportará el 42% del coste del servicio universal de telecomunicaciones correspondiente a 2020, según el último reparto anual de esta financiación, fijado en 9,83 millones de euros, que ha acordado la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica asume el 43% del coste del servicio universal de telecomunicaciones de 2020, Orange el 22% y Vodafone el 18% Telefónica aportará el 43% del coste del servicio universal de telecomunicaciones correspondiente a 2020, lo mismo que el año anterior, según el último reparto anual de esta financiación, fijado en 9,83 millones de euros, que ha acordado la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Energía El sector eléctrico registró un superávit de 3.435,3 millones hasta octubre El sector eléctrico registró un superávit de 3.435,3 millones de euros entre enero y octubre de 2023, con unos ingresos de 13.753,6 millones de euros y unos costes de 12.008,5 millones Noticia pública
  • Depresión Uno de cada cuatro médicos atendidos por el programa de la OMC tiene depresión Uno de cada cuatro de los profesionales atendidos en el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime), de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), acude por trastornos del estado del ánimo entre los que domina la depresión, según datos de su último informe Noticia pública
  • Economía Social La economía social gana peso en las universidades españolas El informe ‘La Economía Social en la formación universitaria de postgrado. Curso 2023-2024’ presentado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) refleja un incremento del 55% respecto al ejercicio anterior de la oferta formativa en materias de economía social Noticia pública
  • Inmobiliario Aedas Homes vende 615 viviendas en el último trimestre del año por 230 millones Aedas Homes ha vendido 615 viviendas a clientes particulares (BTS) durante el período de octubre a diciembre de 2023, un 33% más que en el mismo período, por unos ingresos de 230 millones de euros, un 12,7% más Noticia pública
  • Empresas Mapfre es la aseguradora más ágil en la tramitación de expedientes, según el ranking de Calculatuindemnización Mapfre es la aseguradora más ágil en la tramitación de expedientes, según el informe elaborado por Calculatuindemnización entre compañías aseguradoras a la hora de afrontar los trámites derivados de accidentes de tráfico Noticia pública
  • Tecnológicas Los paquetes de telefonía registraron en 2023 una subida récord del 4,6% Los servicios empaquetados de telefonía subieron de precio en 2023 un 4,6% respecto al año anterior, el mayor aumento en la serie histórica del INE, según datos recogidos por Servimedia del último IPC del año pasado Noticia pública
  • Medios La FAPE, la APM y la APP niegan que el PSOE les haya solicitado amparo por los “ataques” de algunos “pseudomedios” La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), negaron este jueves que el PSOE les haya pedido amparo por los “ataques” de algunos “pseudomedios”, ocurridos ante la sede de Ferraz en la pasada Nochevieja, cuando se apaleó a un muñeco que representaba a Pedro Sánchez. Contestan así al comunicado emitido por el partido esta mañana Noticia pública
  • Laboral Yolanda Díaz reclama a la UE protección de los trabajadores ante la inteligencia artificial y los algoritmos La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este jueves que la Unión Europea apruebe la Directiva sobre el trabajo en las plataformas y que adopte normativas que defiendan los derechos de los trabajadores frente al uso de la inteligencia artificial y los algoritmos Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 3%, a los 78 dólares El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 78 dólares estadounidenses, lo que supone un incremento cercano al 3% en comparación con el cierre de ayer miércoles (76,80 dólares) Noticia pública
  • Empresas homming incrementa en más de un 300% su cartera de activos gestionados en 2023 y supera ya los 30.000 inquilinos homming, la plataforma 'proptech' especializada en la categoría del 'property management', ha registrado un incremento de los activos que gestiona más del 300% en 2023, en relación con el ejercicio anterior. Asimismo, su tecnología ya ayuda a gestionar el alquiler de medio, largo plazo y por habitaciones a 30.000 inquilinos en los siete mercados donde la compañía desarrolla sus operaciones Noticia pública