Autismo España lanza una campaña para dar visibilidad a las personas con síndrome de AspergerLa Confederación Autismo España lanza la campaña ‘#HazEspacio’ para reclamar el reconocimiento del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), en el que se incluye el síndrome de Asperger, como un trastorno con características específicas y necesidades propias. La reivindicación se enmarca en el Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra cada 18 de febrero
La contratación pública vuelve a respaldar los centros especiales de empleo de iniciativa socialLa nueva legislación sobre contratación pública para los llamados sectores excluidos, que complementa la general aprobada en 2017, vuelve a reconocer a la iniciativa social emprendedora en el ámbito de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, respaldando su papel en la generación y mantenimiento del empleo para este grupo social
Castilla y LeónInserta Empleo y el Ayuntamiento de León renuevan su compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidadEl alcalde de León, José Antonio Díez y la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, renovaron este viernes el convenio que firmaron en 2017 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio. Hasta la fecha, según datos aportados por Carcedo, se ha traducido en 498 contrataciones, 134 empresa captadas, 790 personas orientadas y 107 formadas
Castilla y LeónInserta Empleo y el Ayuntamiento de Villaquilambre (León) renuevan su compromiso con la inclusión laboralLa directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo y el alcalde de Villaquilambre (León), Manuel García, han renovado el convenio Municip que firmaron por primera vez en el año 2017 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio y que hasta la fecha se ha traducido en 33 contrataciones, 43 empresas captadas y 51 personas orientadas
Entidades sociales reclaman ante el relator especial de la ONU medidas políticas y económicas urgentes para revertir la pobreza en EspañaMás de 40 entidades sociales, convocadas por la Plataforma del Tercer Sector, reclamaron ante el relator especial de la ONU de Derechos Humanos, Philip Alston, la urgencia de aprobar medidas políticas y económicas para revertir la situación de pobreza que se está viviendo en España derivada principalmente, de la crisis económica que se inició en el año 2008 y que trajo consigo medidas restrictivas en materia social que afectaron, y siguen haciéndolo, a los colectivos más vulnerables
El Supremo sanciona a un guardia civil por decir a una mujer que tenía el demonio dentro al no seguir el CoránLa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de ocho meses de suspensión de empleo a un guardia civil de la Comandancia de Melilla que estando de servicio acosó y humilló a una camarera diciéndole que se iba a quemar en el infierno por llevar un tatuaje en el brazo y que tenía el demonio dentro al no seguir el Corán
InfanciaOrganizaciones de infancia ven fundamental tejer alianzas con el sector de la discapacidad para avanzar hacia la igualdad de derechosEl presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Ricardo Ibarra; la técnica de Incidencia Política de Save the Children, Carmela del Moral, y la especialista en Políticas de Infancia de Unicef, Almudena Olaguibel, aseguraron este jueves que es fundamental trabajar conjuntamente con el sector de la discapacidad para lograr la plena igualdad de derechos y oportunidades de los niños y niñas con discapacidad
DiscapacidadCocemfe explica al relator de la ONU por qué la pobreza afecta más a las personas con discapacidadEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, explicó al relator de Naciones Unidas para la Pobreza, Philip Alston, por qué motivos esta lacra tiene una mayor incidencia entre el colectivo en España, durante la visita que ambos realizaron al Centro de Recursos de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami) en Silleda (Pontevedra)
SanidadPresentan un documental de mujeres indias con lepra para visibilizar su lucha contra la enfermedadLa fundación Fontilles, organización de lucha contra la lepra, estrena el documental ‘Asha. Historias de lepra y esperanza’, que tiene como objetivo visibilizar la experiencia de mujeres indias que han superado la enfermedad y su estigma. El estreno será este miércoles, a las 19.00 horas, en el espacio Ruzafa Studio de Valencia
InserciónMazars y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de Mazars, Antoni Bover, han firmado en Madrid un Convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad, que supondrá la contratación de 25 personas con discapacidad en los próximos cinco años por parte de la firma de servicios profesionales
Violencia de géneroCermi Mujeres pide elaborar un estudio sobre la violencia machista contra mujeres y niñas con discapacidad en la UELa vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Ana Peláez, pidió este martes la elaboración en la Unión Europea de un estudio que aborde en profundidad la mayor exposición de las mujeres y niñas con discapacidad a las diferentes formas de violencia machista, incluidas las que viven en centros específicos para personas con discapacidad