Búsqueda

  • Madrid Ayuso pide a Sánchez que “rectifique” y “no excluya” a Tres Cantos como sede de Agencia Espacial Española La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, envió este miércoles una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la que le ruega que “rectifique” y “no excluya” la candidatura de Tres Cantos como sede de la Agencia Espacial Española Noticia pública
  • Diálogo interreligioso El Foro de Córdoba apela a una ética general que propicie el diálogo entre personas, pueblos, creencias y culturas El I Foro de Córdoba 'Del Diálogo islamo-cristiano a la familia abrahámica' culminó este martes con la presentación de un manifiesto en el que se aboga por la “vida, la paz, la justicia y la fraternidad” Noticia pública
  • Educación El acoso escolar hace perder a las víctimas hasta medio curso en rendimiento académico El acoso tiene un impacto negativo que equivaldría a la pérdida de entre tres y cinco meses de educación formal para los estudiantes victimizados en comparación con sus compañeros. Esto representa entre un 30% y un 50% menos de educación en el año escolar de 10 meses Noticia pública
  • Investigación Arqueólogos descubren varias estatuas-menhir de la Edad del Cobre en el asentamiento de Los Millares Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada ha descubierto varias estatuas-menhir en la muralla exterior del asentamiento de Los Millares, que data de la Edad del Cobre y se sitúa en el municipio de Santa Fe de Mondújar (Almería) Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Becas Una bióloga salmantina recibe la beca Fundación ONCE/CIC Biogune Ikerbasque de investigación en Ciencias de la Salud Fundación ONCE, en colaboración con CIC Biogune y Fundación Ikerbasque, ha otorgado a una bióloga de Salamanca la primera ayuda conjunta, enmarcada dentro de la octava edición de su programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, para promover la investigación en ciencias de la salud dirigidas a alumnos con discapacidad, algo que en este caso se traduce en el estudio de la mejora de las enfermedades inflamatorias intestinales Noticia pública
  • ABORTO Los obispos ven “preocupante” que se considere “ultraconservador” oponerse al aborto y “super progresista” defender al lobo El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) consideró “preocupante” que se considere progresista “defender al lobo o a la abubilla verde” o que no se puedan “desmontar los nidos de las iglesias” porque los huevos de las cigüeñas están protegidos, y que se considere “ultraconservador el oponerse al aborto”. “¿Cómo no considerar protegida la vida humana?”, cuestionó Noticia pública
  • Remodelación del Gobierno Ampliación Los nuevos ministros del Gobierno prometen hoy sus cargos ante el Rey Los nuevos ministros del Gobierno jurarán o prometerán sus cargos ante el Rey este lunes, a las 9.00 horas, en el Palacio de la Zarzuela. Dará fe del acto la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente Santiago Noticia pública
  • #VacúnaTE Vídeo Vacunología cree que alcanzar el 70% de la población vacunada en agosto "no va a ser fácil pero no es imposible" El presidente de la Asociación Española de Vacunología, el doctor Amos García, considera que alcanzar el objetivo gubernamental de tener al 70% de la población española vacunada a finales de agosto "no va a ser fácil pero no es imposible", ya que todo dependerá del buen ritmo de llegada de vacunas al país durante los próximos meses Noticia pública
  • Día Hemofilia La curación funcional de la hemofilia es posible en determinados pacientes El jefe de la Unidad de Hemostasia y Trombosis del servicio de Hematología del Hospital La Fe de Valencia, el doctor Santiago Bonanad Boix, asegura que "la curación funcional de la hemofilia es posible" con terapia génica, aunque no todos los pacientes son candidatos a este tratamiento y "aún desconocemos su impacto a largo plazo aunque los resultados sean muy buenos hasta el día de hoy" Noticia pública
  • Covid-19 Expertos nacionales señalan que los antivirales son eficaces si se administran en la etapa inicial del coronavirus “En la actualidad, España se sitúa como el séptimo país a nivel mundial en número de casos de Covid-19, con cerca de 3,2 millones de pacientes infectados. De esta forma, varios expertos españoles han puesto de manifiesto la necesidad de contar con fármacos eficaces que reduzcan el número de días de ingreso para disminuir la presión hospitalaria, así como la necesidad de continuar investigando nuevos tratamientos para combatir el SARS-CoV-2 además de seguir avanzando en la vacunación de la población global” Noticia pública
  • Investigación Los terremotos en la Vega de Granada se deben a la aproximación continua de las placas eurasiática y africana Los terremotos en la Vega de Granada se deben a la aproximación continua de 4 a 5 milímetros al año entre las placas eurasiática y africana, así lo explican investigadores del departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada (UGR) y del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra Noticia pública
  • Notariado José Ángel Martínez Sanchiz, reelegido presidente del Consejo General del Notariado El Consejo General del Notariado ha reelegido presidente a José Ángel Martínez Sanchiz, decano del Colegio Notarial de Madrid, y vicepresidente a Raimundo Fortuñy Marqués, decano del Colegio Notarial de las Islas Baleares Noticia pública
  • Sanidad Forbes reúne en un libro a los mejores médicos de la sanidad pública y privada en España: 27 especialidades, 80 centros sanitarios y 165 profesionales Forbes Books acaba de publicar 'Best Doctors Spain', un libro que incluye a más de un centenar de doctores españoles reconocidos en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia que ejercen en distintos centros hospitalarios de España, tanto públicos como privados Noticia pública
  • Religión Llega a España la biografía en castellano 'Benedicto XVI, una vida', de Peter Seewald La edición castellana de 'Benedicto XVI, una vida', publicada en alemán por el periodista Peter Seewald en mayo, llega a las librerías españolas este mes de octubre de la mano del sello Mensajero, del Grupo de Comunicación Loyola. El libro, que ha vendido miles de ejemplares en alemán y se traducirá a diez idiomas, recorre en más de 1.000 páginas la vida de Joseph Ratzinger, considerado por el autor como "el Mozart de la teología" Noticia pública
  • Religión Un documento vaticano respalda la reivindicación de los obispos españoles sobre la eutanasia destacando que “no hay enfermos incuidables aunque sean incurables” La Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede publicó este martes una carta “sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida” que respalda la reivindicación que han hecho los obispos españoles ante la tramitación de la ley de la eutanasia sobre que “no hay enfermos incuidables aunque sean incurables” Noticia pública
  • Ciencia Autorizado un nuevo sistema de ventilación para pacientes con Covid-19 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) autorizó este lunes ‘Aire-19’, un sistema de ventilación para tratar a pacientes con coronavirus desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico Aidimme Noticia pública
  • Coronavirus Uribes afea las “expresiones reaccionarias” de Miguel Bosé y el rector de Murcia El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, lamentó este miércoles las “expresiones antimodernas” y “reaccionarias” de Miguel Bosé y el presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, José Luis Mendoza, que se han opuesto a la vacuna del coronavirus porque, a su juicio, inyectará “chips” a la población Noticia pública
  • Salud La Fundación Isabel Gemio, “preocupada” por el efecto de la pandemia en la investigación de enfermedades raras La Fundación Isabel Gemio se mostró este martes “preocupada” por el efecto de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus sobre la investigación de las enfermedades raras y, en este sentido, llamó a “sumar y nunca restar” Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El PSOE logra la flexibilización de la senda de estabilidad con la abstención de ERC y Bildu y el 'no' de Junts La mayoría parlamentaria del Congreso de los Diputados mostró este jueves su apoyo a los objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno para el periodo 2020-2023, que suponen una flexibilización de las metas de déficit y deuda fijados en 2018 por el PP. Tras recibir la aprobación de la Cámara Baja, esta senda de estabilidad deberá recibir también el visto bueno del Senado, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera Noticia pública
  • Enfermería El Consejo de Enfermería denuncia a su expresidente por apropiación de su Fundación El Consejo General de Enfermería (CGE) ha denunciado a su expresidente, Máximo González Jurado, por apropiación de la Fundación Iberoamericana de Ciencias Sociales y de la Salud (Ficssalud) perteneciente al CGE Noticia pública
  • Enfermedades raras Noah Higón, una joven con siete enfermedades raras, narra sus vivencias en ‘De qué dolor son tus ojos’ Noah Higón es una joven de 21 años que convive con siete enfermedades raras. En ‘De qué dolor son tus ojos’ narra su historia en textos que ha escrito dentro y fuera del hospital; entre médicos, viajes y la universidad Noticia pública
  • Lastra acusa a Iglesias de erigirse en "guardián" de la izquierda impidiendo por segunda vez un gobierno de izquierdas La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, acusó este jueves al líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, de erigirse en "guardián de las esencias de la izquierda" cuando la realidad es que por segunda vez va a impedir la formación de un gobierno de izquierdas Noticia pública
  • Ciencia Desarrollan una nueva tecnología para la seguridad de vehículos autónomos Investigadores del Centro de Automática y Robótica, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado una nueva tecnología de inteligencia artificial para evaluar la seguridad de los vehículos de conducción autónoma Noticia pública
  • Los Premios Ángel Herrera Oria subrayan el servicio social del periodismo ante las 'fake news' La Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, obra de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), entregó este jueves en Madrid el II Premio de Periodismo Ángel Herrera Oria, que en palabras del decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, José María Legorburu, reconocen el periodismo como "servicio social" en una época en la que predominan las 'fake news' Noticia pública