Búsqueda

  • Catalán Bustinduy ve una “vergüenza” el desplante de Ayuso en la Conferencia de Presidentes por el uso de lenguas cooficiales El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este jueves “una vergüenza” el desplante de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Conferencia de Presidentes por el uso de las lenguas cooficiales Noticia pública
  • Salud Factores de riesgo como tabaco, alcohol y VPH aumentan la incidencia del cáncer oral en España y Europa El cáncer oral es una enfermedad maligna que puede desarrollarse en cualquier parte de la cavidad bucal, incluyendo la lengua, las encías, el paladar, la mucosa yugal y los labios. Es más frecuente en hombres que en mujeres y entre los principales factores de riesgo se encuentran el consumo de tabaco y alcohol, especialmente en conjunto. Sin embargo, también pueden influir otros elementos como una higiene bucal deficiente, la exposición solar en el labio y la infección por el virus del papiloma humano (VPH), particularmente el tipo 16, asociada a un aumento de casos, especialmente en personas más jóvenes Noticia pública
  • Senado El PP exige a García que dimita ante “la huelga general” de médicos del próximo viernes La senadora popular Rosa María Romero exigió este martes a la ministra de Sanidad, Mónica García, que dimita tras la convocatoria de huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) prevista para este viernes, 13 de junio, a la que se ha sumado este martes el sindicato Amyts con la llamada a una concentración a las puertas del Congreso de los Diputados el mismo día, en protesta por el Estatuto Marco de la profesión Noticia pública
  • Cultura Mestizaje, lenguaje accesible e inteligencia artificial, claves del Congreso Internacional de la Lengua Española de Arequipa El décimo Congreso Internacional de la Lengua Española, que se verificará en Arequipa (Perú) entre el 14 y el 17 de octubre, girará en torno a los siguientes ejes temáticos: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible e inteligencia artificial y culturas digitales Noticia pública
  • Igualdad Convocado el 4º Premio Generosidad de Fundación Cermi Mujeres La Fundación Cermi Mujeres (FCM) anunció este martes la convocatoria de la cuarta edición del Premio de Investigación Generosidad (Género y Discapacidad), con el fin de reconocer y difundir investigaciones y estudios inéditos que aborden con excelencia la intersección entre género, discapacidad y derechos humanos, con impacto transformador en la vida de las mujeres y niñas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE denuncia la marginación de las lenguas de signos, pese al reconocimiento legal La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha reclamado el respeto, la protección y la plena incorporación de las lenguas de signos española y catalana en todos los ámbitos, con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas que se celebra el próximo 14 de junio bajo el lema 'Las lenguas de signos nos hacen más fuertes', según informó la entidad Noticia pública
  • Conferencia Presidentes Almeida respalda a Ayuso porque “no tiene lógica” hablar euskera después de tomar café juntos en español El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, respaldó este domingo la crítica de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de utilizar las lenguas cooficiales durante la reunión de la Conferencia de Presidentes al compartir que “no tiene demasiada lógica” hablar en euskera o catalán cuando unos minutos antes los dirigentes autonómicos estaban tomando café todos juntos hablando en español Noticia pública
  • Conferencia Presidentes Ampliación Ayuso defiende su plante por el pinganillo: “No sé cómo se puede demostrar tu discrepancia si no es levantándote y yéndote” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este sábado que en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona cumpliera su amenaza de que si se hablaba en euskera o catalán abandonaría la sala y no usaría pinganillo, al entender que se quieren usar las lenguas cooficiales para “hacernos sentir extranjeros” en España. “No sé cómo se puede demostrar tu discrepancia si no es levantándote y yéndote de un sitio”, arguyó la mandataria madrileña Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Sánchez y los presidentes del PP se enrocan en una Conferencia de Presidentes sin acuerdos y de alto voltaje La XXVIII Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en el Palacio de Pedralbes de Barcelona se saldó sin ningún acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas tras una cumbre de alta tensión en la que se evidenció el choque entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y las comunidades del PP Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Sánchez rechaza adelantar elecciones frente a los barones del PP: “Convocará a palos” Los presidentes autonómicos del PP utilizaron este viernes la Conferencia de Presidentes en Barcelona para instar de uno en uno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a adelantar las elecciones generales y poner fin a la "degradación" de la política española. El jefe del Ejecutivo, sin embargo, se sacudió de la presión de los populares y se ratificó en que las elecciones no se celebrarán hasta 2027, “cuando tocan” Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Las lenguas cooficiales y el choque entre Ayuso y Mónica García eclipsan la Conferencia de Presidentes La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consumó este viernes su amenaza y abandonó la Conferencia de Presidentes en Barcelona durante las intervenciones en catalán y euskera de sus homólogos en Cataluña y el País Vasco, Salvador Illa e Imanol Pradales. Pocos minutos antes, protagonizó un nuevo encontronazo con la ministra de Sanidad, Mónica García, a quien negó dos besos tras las acusaciones de “asesina” lanzadas por Más Madrid, eclipsando así una Conferencia de Presidentes que concluyó sin acuerdos Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Guardiola denuncia que Sánchez fue "una pared" durante la Conferencia de Presidentes La presidenta de Extremadura, María Guardiola, denunció este viernes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, fue "una pared" durante la Conferencia de Presidentes y demostró estar al frente de "un Gobierno sin escucha, sin reflejos, sin interés y un Gobierno que no gobierna" Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Pradales cuestiona el "formato" de la Conferencia de Presidentes y lamenta el “numerito” de Ayuso El lehendakari, Imanol Pradales, lamentó este viernes al término de la Conferencia de Presidentes el “numerito” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que a su juicio “echa de menos” los tiempos de la dictadura en los que regía la “prohibición de hablar lenguas y dialectos” que no fueran el castellano, y cuestionó el “formato” en el que se celebró el encuentro, al que no sabe si “merece la pena volver" Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Rueda defiende el bilingüismo de Galicia pero también el español como "lengua común" El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, defendió este viernes el bilingüismo de Galicia y reivindicó "la riqueza y el privilegio de poder tener dos lenguas" en su comunidad, aunque también reivindicó el castellano como "lengua común" de todos los españoles e instrumento para comunicarse Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes La presidenta de Cantabria acusa a Sánchez de ser "el mayor obstáculo" para alcanzar acuerdos que beneficien a los españoles La presidenta de Cantabria, María José Sáenz, acusó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de ser "el mayor obstáculo" para alcanzar acuerdos que beneficien a los españoles, y añadió que es "muy triste" que sea el presidente quien vete los acuerdos a favor de los ciudadanos Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Illa responde a Ayuso que todas las lenguas cooficiales "son una riqueza común de todos, nos unen y nos fortalecen" El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, respondió este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que todas las lenguas cooficiales "son una riqueza común de todos, nos unen y nos fortalecen" Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Juanma Moreno cree que Sánchez tendrá que convocar elecciones "a palos" porque el PSOE "terminará obligandolo" El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez no va a tener "más remedio que convocar" elecciones "a palos" porque "su propio partido terminará obligándolo", y expresó que no es “ayusólogo” y que no es “capaz de interpretar las decisiones ni las posiciones” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras la ausencia de ésta durante las intervenciones en lenguas cooficiales en la Conferencia de Presidentes Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Ayuso, en la Conferencia de Presidentes: “Es un disparate hablar en español durante el café y luego ponerse un pinganillo” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este viernes la decisión de plantar a sus homólogos en el País Vasco y Cataluña, Imanol Pradales y Salvador Illa, durante sus intervenciones en euskera y catalán en la Conferencia de Presidentes, afirmando que “es un disparate hablar en español en el pasillo durante el café y luego ponerse un pinganillo para tratar aquí los temas de todos los españoles” Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Clavijo pide a Ayuso "respeto" a las lenguas cooficiales tras su plante en Barcelona El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, solicitó este viernes "respeto" a las lenguas cooficiales después de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandonara la XXVIII Conferencia de Presidentes en Barcelona en los momentos en los que se empleaban lenguas cooficiales distintas del español Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Serrano (PP) califica a Mónica García de “hipócrita y miserable” y afirma que el pinganillo es “una cesión” a “los secesionistas” El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, calificó este viernes a la ministra de Sanidad, Mónica García, de “hipócrita y miserable” tras las tensiones entre ella y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, antes de la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona, y aseguró que el uso de “pinganillo” en dicha conferencia para que los presidentes autonómicos puedan hablar en lenguas cooficiales es una “cesión” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “a los secesionistas” Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Vox critica la incoherencia del PP porque “regala a Sánchez una foto institucional” y pretende “derrocar al Gobierno el domingo” El secretario general de Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, ofreció una rueda de prensa este viernes en la que criticó el gesto “incoherente e incongruente” del PP porque dijo que “le regala” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una “fotografía institucional” en la Conferencia de Presidentes, cuando pretende “derrocar” a ese mismo Gobierno en una protesta el domingo Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes El PP defiende la actuación de Ayuso en Barcelona respecto a las lenguas cooficiales y la ministra de Sanidad El PP defendió este viernes la actuación de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la Conferencia de Presidentes de Barcelona tanto en lo que se refiere a ausentarse de la reunión cuando se usaban lenguas cooficiales distintas del español como a rechazar el saludo de la ministra de Sanidad, Mónica García Noticia pública
  • Conferencia Presidentes Junts asegura que Illa debe mandar “callar” a Ayuso en la Conferencia de Presidentes Junts aseguró este viernes que el presidente catalán, Salvador Illa, debe mandar “callar” a su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la Conferencia de Presidentes de Barcelona tanto por quejarse del uso de las lenguas cooficiales en este encuentro como por no tener en cuenta que, a su juicio, Cataluña recibe menos dinero que Madrid del Estado Noticia pública
  • Discapacidad En marcha el nuevo servicio de Derechos Sociales para que las personas sordas puedan comunicarse por texto El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 anunció este viernes la puesta en marcha de un nuevo canal de comunicación para personas sordas o con dificultades en el habla. Se trata del Servicio de Comunicación por Texto (SCT), impulsado en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) Noticia pública
  • Conferencia de Presidentes Óscar López critica a Ayuso por ir a “meter cizaña” a la Conferencia de Presidentes representando a Madrid El ministro de Transformación Digital y Función Pública y secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, Óscar López, criticó este viernes a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por ir a la Conferencia de Presidentes a meter cizaña” Noticia pública