Búsqueda

  • Congreso Nacional PP El PP ironiza con que el PSOE se quedará sin militantes si expulsa a los clientes de prostitución El Partido Popular auguró este sábado con sorna que el PSOE se quedará “con cero militantes” tras incorporar a su código ético la expulsión de los clientes de la prostitución Noticia pública
  • Congreso Nacional PP El PP reinstaura las primarias de compromisarios que quería Feijóo con el aval de Ayuso Los más de 3.000 compromisarios del PP aprobaron este sábado por unanimidad los nuevos estatutos del partido, que impulsan un sistema de elección indirecta inspirado en el de las presidenciales de Estados Unidos: los afiliados votarán, a partir del siguiente congreso, a listas cerradas de delegados que se presentarán adscritos a un candidato concreto. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, siempre ha defendido este formato –lo impulsó, con diferencias, en 2008 cuando Rajoy le encargó la redacción de los nuevos estatutos–, y ha contado con el aval de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a pesar de que la baronesa siempre ha defendido el voto directo de las bases Noticia pública
  • Congreso Federal PSOE Lastra se muestra favorable a la renuncia de Salazar tras ser acusado de comportamientos inadecuados con mujeres La delegada del Gobierno en Asturias y dirigente del PSOE, Adriana Lastra, manifestó este sábado que Francisco Salazar no debe ser nombrado secretario adjunto de Organización del partido tras conocerse acusaciones sobre comportamientos inadecuados con mujeres Noticia pública
  • Comité Federal PSOE Alegría asegura que Salazar es "absolutamente íntegro" tras ser acusado de comportamientos inadecuados con mujeres La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, defendió este sábado la integridad de Paco Salazar, que está previsto que sea designado como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, tras ser acusado por mujeres del partido de "comportamientos inadecuados" durante su etapa anterior Noticia pública
  • Congreso PP El PP ganó 20,4 millones en 2024 y alcanza los 807.675 afiliados, 33.390 más que cuando llegó Feijóo La todavía secretaria general del PP, Cuca Gamarra, presentó este viernes el informe de gestión del partido de los últimos tres años, e informó de que la formación cerró el 2024 con un superávit de 20,4 millones de euros –frente a los 770.000 euros de 2021, último año de Pablo Casado– y suma ya 807.675 afiliados, 33.390 más que cuando Alberto Núñez Feijóo tomó las riendas de Génova o, en otras palabras, “una media de 1.000 afiliados nuevos cada mes” Noticia pública
  • Congreso PP Gamarra se despide como secretaria general del PP: “Cuando España está en crisis, no es momento de personalismos” La futura vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, dio este viernes su discurso de despedida como secretaria general ante la militancia del partido en la presentación del informe de gestión en el marco del XXI Congreso Nacional afirmando que, “cuando España está en crisis, no es momento de personalismos”, sino “de servicio público”. “Y eso es lo que venimos a ratificar aquí” Noticia pública
  • PSOE El PSOE nombrará este sábado portavoz a la catalana Montse Mínguez y portavoz adjunta a Enma López El PSOE nombrará a la diputada catalana Montserrat Mínguez portavoz del partido y creará una portavocía adjunta que ocupará la secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social, Enma López Araújo Noticia pública
  • Congreso del PP De los Santos, nuevo vicesecretario de Igualdad del PP, encabezará la delegación del partido en el Orgullo El nuevo vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime De los Santos, encabezará este sábado la delegación del Partido Popular en la marcha del Orgullo que tendrá lugar por las calles de Madrid, según confirmaron este viernes fuentes populares Noticia pública
  • PSOE La valenciana Rebeca Torró sustituirá a Cerdán al frente de la Secretaría de Organización del PSOE El PSOE nombrará este sábado a la valenciana Rebeca Torró Soler secretaria de Organización del partido, en sustitución de Santos Cerdán que abandonó el cargo tras conocerse los audios que han motivado su imputación en la causa judicial que investiga el cobro de mordidas en la adjudicación de obras pública Noticia pública
  • Comité Federal Montero comunica a varios miembros de la Ejecutiva del PSOE que no seguirán "por incompatibilidad" con otros cargos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encargó a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comunicar entre este miércoles y hoy jueves a varios cargos que forman parte de la actual Ejecutiva socialista que ya no seguirán en este órgano "por incompatibilidad" con los otros cargos que ostentan Noticia pública
  • PSOE Hereu dice que el PSOE saldrá “fortalecido” del Comité Federal de este sábado El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró este jueves que el PSOE “saldrá fortalecido” del Comité Federal de este sábado, “tomando las decisiones que tenga que tomar" para continuar “un proyecto de progreso que vale la pena” Noticia pública
  • PSOE Rodríguez afirma que Sánchez dará una "respuesta política" en el Comité Federal del PSOE La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, afirmó este miércoles que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dará una "respuesta política" ante los supuestos casos de corrupción que afectan a exmiembros destacados del partido y lamentó que estas noticias estén "echando por tierra" el esfuerzo tanto del Gobierno como de los militantes socialistas que trabajan "día a día" en defensa de unos valores Noticia pública
  • Congreso del PP Cuca Gamarra da un paso atrás en el PP tras ejercer de eslabón entre Casado y Feijóo Cuca Gamarra (Logroño, 1974) dejará sus funciones como secretaria general del PP después de tres años en los que actuó como gerente de transición entre la era de Pablo Casado y la de Alberto Núñez Feijóo. La todavía ‘número dos’ de los populares aseguró este lunes que este paso atrás se materializará, a iniciativa propia, en el Congreso Nacional de este fin de semana. Las fuentes consultadas discrepan a la hora de valorar su trabajo, aunque todas coinciden en apuntar que muchas veces sus funciones fueron asumidas por Miguel Tellado, quien goza de la confianza máxima de Feijóo y lidera las quinielas para relevar a la riojana. Su mayor hándicap, señalan, fue su incapacidad de “enderezar” su relación con “el ala dura” del partido Noticia pública
  • Congreso del PP Ayuso renuncia a enmendar las nuevas primarias del PP y negociará "matices" con Génova tras el Congreso El PP de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, no enmendará el nuevo sistema de primarias del partido y tratará de “concretar” los “matices” que le despiertan recelos tras el Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en la capital. El modelo propuesto bebe de la elección indirecta del presidente de Estados Unidos y prevé que los afiliados voten a una lista de compromisarios vinculada a una candidatura, en lugar de hacerlo directamente a los aspirantes a dirigir el partido Noticia pública
  • PSOE Diputados, cargos y militantes de Juventudes Socialistas trasladan su apoyo a Sánchez y piden acelerar "las políticas jóvenes" Representantes de las Juventudes Socialistas de España (JSE) en parlamentos, gobiernos, alcaldías y demás instituciones, remitieron este miércoles una carta al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que expresan su “firme apoyo” al proyecto socialista y reclaman “acelerar la implementación de medidas que afectan directamente a la juventud” Noticia pública
  • Congreso del PP El PP se abre a ligeros cambios en las nuevas primarias ante las demandas de Ayuso El PP de Madrid apura los plazos para presentar sus enmiendas al nuevo modelo de primarias elaborado por Génova, que se muestra dispuesta a pactar ligeros cambios con la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, siempre que no cambien el “espíritu” de un sistema que, según aseguran fuentes de la delegación madrileña, comparten Noticia pública
  • Madrid Vox y el PSOE reprochan a Almeida que abandone la ley de capitalidad, su proyecto "estrella" de la legislatura La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y el de Vox, Javier Ortega Smith, reprocharon este martes en el Pleno municipal que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, haya abandonado el proyecto para la reforma de la ley de capitalidad de Madrid y el regidor contestó que no la quiere dejar en manos de la "banda del Peugeot", como se refiere habitualmente al exministro José Luis Ábalos, el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y a Koldo García, que viajaron por España en coche junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Congreso Nacional del PP Feijóo: “Los ciudadanos no nos perdonarían estar más preocupados por las primarias que por el cambio político” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este lunes el nuevo sistema de primarias que se aprobará en el Congreso Nacional de julio –inspirado en el modelo de compromisarios estadounidenses– ante la posibilidad de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, u otras direcciones territoriales presenten enmiendas. En este sentido, advirtió de que los ciudadanos no les “perdonarían” que en su partido estuvieran “más preocupados” por esta cuestión que por lograr un “cambio político” en España Noticia pública
  • Cerdán El PSOE afirma que "por cuatro mangantes no se va a obstaculizar la labor de muchos militantes y cargos públicos" La secretaria de Política Económica y Transformación Digital de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Enma López, opinó que "por cuatro mangantes no se va a obstaculizar la labor de muchos militantes y cargos públicos del partido", en relación a la investigación sobre el 'caso Koldo' Noticia pública
  • Congreso Nacional del PP El PP de Ayuso apoya con matices la reforma de las primarias: "Hay cuestiones que deben ser concretadas" El PP de Madrid coincide con “el espíritu” de las nuevas primarias diseñadas por Génova, que apuesta por un modelo de compromisarios similar al de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero analiza ya la posibilidad de presentar enmiendas sobre cuestiones que "deben ser concretadas" para garantizar que cumpla “su objetivo”, según fuentes de la organización consultadas por Servimedia Noticia pública
  • Congreso Nacional El PP cambia sus primarias al modelo de EEUU: quien gane una provincia se lleva todos sus compromisarios El PP reformará su sistema de primarias para implantar un modelo de elección indirecta inspirado en el sistema electoral estadounidense. Según recogen los nuevos estatutos del partido, publicados este miércoles, los afiliados dejarán de votar directamente al candidato a la Presidencia del PP y lo harán a una lista de compromisarios vinculados a una candidatura. Estos delegados acudirán al Congreso Nacional con el compromiso de respaldar al cabeza de lista, según avanzaron fuentes populares Noticia pública
  • Congreso Nacional El PP endurece los requisitos para optar a presidir el PP: 500 avales de al menos 25 provincias Los nuevos estatutos del PP endurecerán los requisitos para aspirar a la presidencia nacional del partido. En concreto, elevarán de 100 a 500 los avales necesarios para ser proclamado precandidato en las primarias, y establecerán por primera vez la obligatoriedad de recibir el apoyo de al menos 15 afiliados en 25 provincias distintas Noticia pública
  • Parlamento El PP, a los socios de Sánchez: “Tengan cuidado con las carteras en La Moncloa, allí se roba” El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, recriminó este miércoles a los socios del Gobierno su predisposición a “blanquear la corrupción del PSOE” acudiendo a la ronda de reuniones con el jefe del Ejecutivo en La Moncloa, y les advirtió con sorna que “tengan cuidado con las carteras” porque “allí se roba” Noticia pública
  • Congreso Abascal abandona el hemiciclo del Congreso tras llamar “corrupto y traidor” a Sánchez El líder de Vox, Santiago Abascal, abandonó este miércoles el Pleno del Congreso tras llamar “corrupto y traidor” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que le formulaba una pregunta Noticia pública
  • Senado Montero dice que el cargo dimitido en su Ministerio no ha cobrado comisiones y trabajó con el PP La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este martes en el Senado que el alto cargo que ha dimitido en su departamento "es un funcionario de carrera que lleva más de treinta años trabajando" en el departamento, colaboró con Gobiernos del PP y no ha cobrado "ningún tipo de comisión" Noticia pública