Reyes MagosFamma pide a las empresas jugueteras “mayor implicación” en la fabricación de juguetes para niños con movilidad reducidaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, hizo este viernes un llamamiento a las empresas españolas del sector del juguete para que refuercen su compromiso con la inclusión y la diversidad, fabricando juguetes adaptados a las necesidades de los niños con movilidad reducida
LibroPresentan 'Crónicas de la España feroz', la oda a la prensa libre de David Felipe ArranzEl madrileño Casino de Gran Vía y la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España acogieron la puesta de largo de las 'Crónicas de la España feroz' (Pigmalión) del filólogo, periodista y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, David Felipe Arranz, al que acompañaron el presidente de la Federación Juan Ignacio Ocaña, el escritor y periodista de Radio Clásica-RNE Martín Llade, y la criminóloga y periodista de Mediaset Carmen Corazzini
Entornos digitalesEl 93% de los adolescentes cree que debería cambiar sus hábitos de uso de la tecnologíaEl 93% de los adolescentes considera necesario cambiar algún hábito de uso de dispositivos, siendo la reducción del tiempo de conexión la medida más mencionada (54%), según el estudio ‘Infancia y adolescencia en entornos digitales’ de la Fundación Orange y Save the Children
EnfermeríaNace la Oficina de Cultura Científica del Consejo General de EnfermeríaEl Instituto de Investigación Enfermera (IE) del Consejo General de Enfermería (CGE) ha creado la Oficina de Cultura Científica para acercar la ciencia a la ciudadanía y los profesionales sanitarios, así como ofrecer recursos e información de utilidad
EducaciónMajadahonda destina 15.000 euros al Bachillerato internacional del instituto SaramagoEl Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado la prórroga del convenio de colaboración con el IES José Saramago para financiar la implantación del Bachillerato internacional durante 2024, un programa que se imparte en tres idiomas y facilita el acceso a las universidades más prestigiosas del mundo
Violencia sexualExpertos piden un pacto social para frenar la violencia sexual contra los menores en internetExpertos de distintos ámbitos pidieron este martes un pacto social para frenar la violencia sexual contra los menores en internet, al entender que solo esa coordinación entre todos los agentes implicados en su educación (padres, docentes, cuerpos de seguridad, empresas tecnológicas y de internet, administraciones públicas y jurídicas), se podrá combatir el creciente aumento de esa violencia
CertámenesVídeoMasorange entrega sus IV ‘Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’Masorange hizo entrega anoche en en el espacio Downtow (Madrid) de sus ‘IV Premios de Periodismo y Comunicación en Sostenibilidad’ que reconocieron, una vez más, el trabajo de comunicadores y divulgadores en materia de desarrollo sostenible, en un acto presentado por los periodistas Roberto Brasero y Mercedes Martín
JóvenesSiete de cada diez adolescentes y jóvenes consumen series y películas a través del móvilSiete de cada diez adolescentes y jóvenes consumen series y películas a través del móvil, según la cuarta edición del informe ‘Los Adolescentes y los Jóvenes, en el cine y las series de TV en 2023’ que The Family Watch, en colaboración con la Fundación Methos Media presentó este miércoles
EducaciónLa Fundación Atresmedia reúne a 3.000 docentes en el Encuentro Mentes AMILa Fundación Atresmedia celebró este sábado la tercera edición del Encuentro Mentes AMI, su gran cita dirigida a la comunidad educativa, que reunió en Kinépolis, Ciudad de la Imagen, sito en Madrid, a 3.000 docentes, mil de los cuales asistieron presencialmente y los otros dos mil lo siguieron por ‘streaming’
EducaciónEste sábado vuelve ‘Mentes AMI’, el evento de la Fundación Atresmedia para docentesLa Fundación Atresmedia, con la colaboración de Platino Educa, UNIE Universidad y la Fundación ”la Caixa”, celebra este sábado 19 de octubre ‘Mentes AMI’, el evento dirigido a la comunidad educativa dedicado a “la reflexión, el aprendizaje y el intercambio de ideas” sobre la implementación de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en el entorno escolar
SanidadLa Unidad de Salud Mental del Hospital Sagrat Cor defiende la alianza escuela-familia-médicos para prevenir trastornos mentales en adolescentesLa Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Sagrat Cor de Barcelona ha destacado la importancia de velar por una estrecha colaboración entre la escuela, la familia y el hospital para prevenir y tratar trastornos mentales en adolescentes. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, esta unidad ha advertido del aumento de las autolesiones y pensamientos suicidas entre adolescentes en Cataluña
Propiedad intelectualEl 67,5% de los consumidores de contenidos editoriales digitales los pirateaEl 67,5% de las personas que consumen contenidos editoriales digitales los obtiene por medios ilícitos. De ellos, un 40% desconoce que estos contenidos son piratas, según se pone de manifiesto en el segundo Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita, un estudio que analiza la percepción de la sociedad española sobre los contenidos editoriales y su propiedad intelectual, cuyas conclusiones publicó este martes el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro)
EducaciónEl 19 de octubre vuelve ‘Mentes AMI’, el evento de la Fundación Atresmedia para docentesLa Fundación Atresmedia, con la colaboración de Platino Eeduca, UNIE Universidad y la Fundación ”la Caixa”, celebrará el próximo 19 de octubre ‘Mentes AMI’, el evento dirigido a la comunidad educativa dedicado a “la reflexión, el aprendizaje y el intercambio de ideas” sobre la implementación de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en el entorno escolar
CulturaCultura concede a Jorge Ribalta el Premio Nacional de FotografíaEl Ministerio de Cultura anunció este jueves la concesión del Premio Nacional de Fotografía al barcelonés Jorge Ribalta por “su extensa trayectoria artística, curatorial y crítica” y por “su contribución a la revisión de la fotografía documental y su historiografía desde la práctica artística, la investigación y el pensamiento”