Día ConstituciónLos Comunes dicen que no hace falta cambiar la Constitución para impedir desahucios y los privilegios del ReyEl secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y portavoz en la práctica de En Comú Podem, Gerardo Pisarello, estableció este domingo que “para impedir los desahucios sin alternativa habitacional no hace falta tocar ni una coma de la Constitución”, y tampoco para tener un CGPJ “plural” ni para “acabar con los privilegios de la Corona” o “limitar la inviolabilidad real”
Jurisdicción militarEl Congreso rechaza restringir la Justicia militar a supuestos de guerra o estado de sitioEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 72 a favor, 274 en contra y 1 abstención la toma en consideración de la proposición de ley orgánica propuesta por ERC para restringir la Justicia militar a supuestos temporales de guerra, estado de sitio o conflicto armado internacional, de forma que en el resto de situaciones sería competente la jurisdicción ordinaria correspondiente en cada caso
Consejo Ciudadano PodemosIglesias dice estar haciendo “lo imposible” para retirar las medallas de ‘Billy el Niño’ a título póstumoEl vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que está “haciendo lo posible y lo imposible para que a la mayor brevedad las medallas y honores le sean retirados a título póstumo” al excomisario de la Brigada Político Social franquista y presunto torturador Antonio González Pacheco, ‘Billy el Niño’, que falleció ayer
CienciaUna especie de pequeño carnívoro con dientes punzantes vivió en Madrid hace nueve millones de añosUn equipo de investigadores ha encontrado fósiles de una nueva especie de mustélido o pequeño carnívoro similar a las nutrias y los hurones que tenía dientes más especializados para consumir carne que otras de su género y época y que vivió en Madrid durante el Mioceno, hace nueve millones de años
EducaciónEl Museo de Ciencias Naturales abre un yacimiento educativo con 80 reproducciones de fósilesEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha creado un yacimiento paleontológico educativo con motivo del 80 aniversario de la fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Contiene 80 reproducciones en resina de piezas fósiles que muestran el valioso patrimonio paleontológico de la Comunidad de Madrid y de sus yacimientos
Día de la Fiesta NacionalAmpliaciónLos Reyes presiden un desfile marcado por el susto de un paracaidista con la bandera españolaLos Reyes de España presidieron este sábado en la plaza de Lima de Madrid el desfile militar conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional, que estuvo marcado por el incidente que protagonizó el paracaidista que portaba la bandera española y que en su descenso chocó y quedó colgado durante unos minutos de una farola, la interpretación por parte de la soprano Ainhoa Arteta del himno 'La muerte no es el final' y la tradicional salva de silbidos y abucheos al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez
Día de la Fiesta NacionalLos Reyes presidirán un desfile que homenajeará el 30 aniversario de la participación de las Fuerzas Armadas en el exteriorLos Reyes presidirán este sábado en Madrid los actos centrales del Día de la Fiesta Nacional, que este año servirá para homenajear el 30 aniversario de la participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales y que contará como novedad con la presencia de la bandera del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo
Día de la Fiesta NacionalLos Reyes presidirán un desfile que homenajeará el 30 aniversario de la participación de las Fuerzas Armadas en el exteriorLos Reyes presidirán mañana, sábado, en Madrid los actos centrales del Día de la Fiesta Nacional, que este año servirá para homenajear el 30 aniversario de la participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales y que contará como novedad con la presencia de la bandera del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo
Día de la Fiesta NacionalLos Reyes presidirán un desfile que homenajeará el 30 aniversario de la participación de las Fuerzas Armadas en el exteriorLos Reyes presidirán el próximo 12 de octubre en Madrid los actos centrales del Día de la Fiesta Nacional, que este año servirá para homenajear el 30 aniversario de la participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales y que contará como novedad con la presencia de la bandera del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ con motivo del V centenario de la primera vuelta al mundo
Desmantelado un ‘narcopiso’ en el Maresme (Barcelona)La Policía Nacional ha desmantelado un centro de distribución de drogas ubicado en una vivienda ocupada en la comarca del Maresme (Barcelona), ha detenido a tres personas y ha intervenido un arsenal de armas de grandes dimensiones
CienciaLos volcanes provocaron la mayor extinción en la Tierra hace 252 millones de añosEl mercurio enterrado en una roca antigua proporciona la evidencia más sólida nunca encontrada hasta ahora de que las erupciones volcánicas causaron la ‘Gran Muerte’ o ‘Gran Mortandad’ hace unos 252 millones de años, que fue la mayor extinción masiva en la historia de la Tierra y resultó ser tan dramática y generalizada que mató a más del 95% de la vida del planeta a lo largo de cientos de miles de años
CienciaLos volcanes causaron la mayor extinción en la Tierra hace 252 millones de añosEl mercurio enterrado en una roca antigua proporciona la evidencia más sólida nunca encontrada hasta ahora de que las erupciones volcánicas causaron la ‘Gran Muerte’ o ‘Gran Mortandad’ hace unos 252 millones de años, que fue la mayor extinción masiva en la historia de la Tierra y resultó ser tan dramática y generalizada que mató a más del 95% de la vida del planeta a lo largo de cientos de miles de años
Día de la Fiesta NacionalAmpliaciónLos Reyes presiden un desfile marcado por una lluvia de abucheos y silbidos a SánchezLos Reyes presidieron este viernes en la plaza de Lima de Madrid el desfile militar que se celebró con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que este año estuvo marcado por los abucheos, silbidos e increpaciones que tuvo que soportar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por la lluvia menuda que cayó al inicio y al final del acto
Fiesta NacionalLos Reyes presiden hoy un desfile en el que se homenajeará a la bandera española en su 175 aniversarioLos Reyes presiden este viernes en Madrid los actos centrales del Día de la fiesta Nacional, que este año servirá para homenajear a la bandera española en su 175 aniversario y que contará como novedades con la participación de un escalón motorizado perteneciente a Protección Civil y Salvamento Marítimo, con miembros de la Fuerza Anfibia Hispano Italiana y el vuelo de aviones de la Academia del Aire por su 75 aniversario
Fiesta NacionalLos Reyes presidirán mañana un desfile en el que se homenajeará a la bandera española en su 175 aniversarioLos Reyes presidirán este viernes en Madrid los actos centrales del Día de la fiesta Nacional, que este año servirá para homenajear a la bandera española en su 175 aniversario y que contará como novedades con la participación de un escalón motorizado perteneciente a Protección Civil y Salvamento Marítimo, con miembros de la Fuerza Anfibia Hispano Italiana y el vuelo de aviones de la Academia del Aire por su 75 aniversario
Fiesta NacionalLos Reyes presidirán un desfile en el que se homenajeará a la bandera española en su 175 aniversarioLos Reyes presidirán el próximo viernes los actos centrales del Día de la fiesta Nacional, que este año servirá para homenajear a la bandera española en su 175 aniversario y que contará como novedades con la participación de un escalón motorizado perteneciente a Protección Civil y Salvamento Marítimo, con miembros de la Fuerza Anfibia Hispano Italiana y el vuelo de aviones de la Academia del Aire por su 75 aniversario
El análisis de la dentadura refleja la vida de caballos de hace nueve millones de añosEl estudio de las 28 mandíbulas fósiles encontradas en los yacimientos paleontológicos del Cerro de los Batallones de Torrejón de Velasco (Madrid) ha permitido a los investigadores conocer detalles sobre el crecimiento, el modo de vida y la causa de muerte de estos caballos prehistóricos
El mayor carnívoro de la Edad de Hielo se hizo vegano para sobrevivirEl oso de cara corta fue el mayor carnívoro de la Edad de Hielo, pero se pasó a los vegetales para sobrevivir, según un estudio internacional realizado a partir de dientes fósiles por ocho investigadores, cuatro de ellos españoles
Echenique acusa a PP y PSOE de proponer pactos para bloquear las reformas legalesEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, acusó este sábado al PP e indirectamente al PSOE de proponer pactos entre los partidos para que, dando “derecho de veto” a todas las partes, se garantice la continuidad de las leyes de haberse convertido en “fan de los pactos” para bloquear la introducción de reformas legales y dar continuidad a las leyes que aprobó el Gobierno popular con mayoría absoluta, cuando no pedía pactos
El último primate europeo del Mioceno se extinguió por las faunas invasorasLa extinción de ‘Oreopithecus bambolii’, el último hominoideo europeo del Mioceno, se produjo por la irrupción de nuevas especies continentales que compitieron y depredaron sobre él y no tanto por la inestabilidad en el clima, que no fue suficiente para provocar su desaparición
Hallan en Madrid fósiles de una jirafa prehistórica de cuatro ‘cuernos’Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) ha hallado fósiles de la especie de jirafa ‘Decennatherium rex’ en un yacimiento del Cerro de los Batallones (Madrid), que es el miembro más antiguo y primitivo de un enorme linaje de jiráfidos de grandes dimensiones que presentaban cuatro osiconos, esto es, los apéndices o 'cuernos' que presentan estos animales en la cabeza
Tokio 2020 acogerá 4.400 deportistas paralímpicos y 537 pruebasEl Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha hecho públicos los eventos con medalla y las cuotas de participación que tendrán los 22 deportes del programa de competición de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que finalmente acogerá a 4.400 deportistas paralímpicos y 537 pruebas