Vuelta al coleEn España se editan tantos libros de texto en catalán como en InglésLa Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) cuenta este curso con un catálogo de 33.151 tútulos en papel en todas las lenguas oficiales, de los que 10.839 corresponden a libros del alumno. De éstos, 4.569 son en castellano, 2.046 en inglés y, casi al mismo nivel, 1.909 en catalán
Sector editorialEl sector editorial facturó 2.320 millones de euros en 2017El sector editorial facturó 2.319,36 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento mínimo del 0,1% respecto al año anterior, según el avance del 'Informe de Comercio Interior del Libro', elaborado por la Federación de Gremios de España con el respaldo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
La Comunidad ofrecerá enseñanzas de idiomas equiparables a las del resto de países de EuropaLa Comunidad de Madrid ofrecerá, a partir del próximo curso escolar, las nuevas enseñanzas de idiomas que se adaptan a los estándares europeos y que permitirán unificar la forma de medir los niveles de comprensión y expresión oral con los del resto de Europa, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que esta iniciativa supondrá la puesta en marcha de un nuevo nivel avanzado de idiomas, el C2, y permitirá flexibilizar las enseñanzas introduciendo la modalidad semipresencial
Discapacidad300 personas se dan cita en el VII Congreso de la Confederación Estatal de Personas SordasEl lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, inauguró este viernes el VII Congreso de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), que la entidad celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con el apoyo de la Federación Vasca de Personas Sordas (Euskal Gorrak)
DiscapacidadFundación ONCE presenta en Dinópolis ‘Ramón paleontólogo de profesión’Fundación ONCE presentó este viernes en Dinópolis, el parque temático sobre dinosaurios de Teruel, ‘Ramón paleontólogo de profesión’, el último título de ‘Cuentos que contagian ilusión’, una colección de historias infantiles concebida para dar a conocer la discapacidad entre los más pequeños, de manera divertida, amena y normalizada
EducaciónAmpliaciónLa exconsejera vasca Isabel Celaá, ministra de EducaciónPedro Sánchez ha elegido a la exconsejera vasca Isabel Celaá (Bilbao, 1949) para capitanear el Ministerio de Educación del nuevo gobierno. Celaá trabajó en el Ejecutivo autonómico de Patxi López al frente de la Consejería de Educación, Política Lingüística y Cultura
Sector editorialLa producción de libros aumenta un 4,6% en 2017La producción de libros aumentó durante 2017 un 4,6%, crecimiento que se refleja tanto en libros en papel como digitales, según el registro en ISBN de 89.962 obras frente a las 86.000 que se rondaron el año anterior
Uriarte reclama un nuevo plan de educación “consensuado” que respete la “singularidad” de EuskadiLa consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, afirmó este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la educación es uno de las prioridades autonómicas y que necesita de una acción política e institucional, “pero también una implicación colectiva”. Por ello, pidió “consenso” entre todos los actores implicados y remarcó en especial la necesidad de lograr e impulsar un acuerdo de base, “un acuerdo educativo, para una nueva ley vasca de educación” que respete la singularidad de Euskadi
La presidenta de Navarra niega que esté imponiendo el uso del euskeraLa presidenta de Navarra, Uxue Barkos, negó este martes en el Fórum Europa que su Gobierno esté imponiendo el uso del euskera en la comunidad foral y sostuvo que lo único que está haciendo es posibilitar que en algunas zonas los padres que lo deseen puedan escolarizar a sus hijos en la lengua vasca
Barkos asegura que “no hay agenda independentista” en NavarraLa presidenta de Navarra, Uxue Barkos, aseguró este martes en el Fórum Europa que en su comunidad autónoma “no hay agenda independentista” ni "paralelismo ninguno” con la situación política y social de Cataluña
NavarraEl PP denuncia que el Gobierno de Barkos quiere que Navarra “desaparezca”El Partido Popular denunció este viernes que el Gobierno de Uxue Barkos “quiere que su propia comunidad desaparezca” y por eso está llevando a cabo “una auténtica batasunización” de Navarra con el objetivo de “anexionarse” al País Vasco
T.VLas autonómicas apuestan por más espacio para la discapacidadLos medios públicos asociados en Forta (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos) impulsa la integración de las personas con discapacidad a través de una programación donde se muestra la realidad del colectivo, la emisión de subtitulado en lengua de signos para facilitar la accesibilidad de las personas ciegas y sordas a los contenidos y una oferta de empleo más amplia
CulturaLa biblioteca infantil de Fundación ONCE alcanza la decena de títulosFundación ONCE, preocupada por el fomento de la lectura entre los más pequeños y por hacerles ver que las personas con discapacidad pueden ser muy capaces, ha ampliado su biblioteca infantil con un nuevo título: ‘Ramón, paleontólogo’, un libro que habla de sueños y del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Día de la MujerMás de 5.800 mujeres periodistas firman un manifiesto en apoyo de la huelga feminista del 8-MMás de 5.800 mujeres periodistas que trabajan en medios, agencias de comunicación y empresas periodísticas o que están en paro han suscrito ya el manifiesto 'Las periodistas paramos', en el que se adhieren a la huelga feminista del próximo 8 de marzo para visibilizar el machismo en la profesión y sus consecuencias
Sánchez pide “mucho sentido común” a Rajoy sobre el catalán y que no dé un “nuevo regalo al independentismo”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tenga “mucho sentido común” ante el debate que se ha abierto por el catalán después de que se conociera la intención del Ejecutivo, al amparo del artículo 155 de la Constitución, de modificar la política lingüística en Cataluña
Greenpeace protesta en Bilbao contra el envío de armas que pueden usarse en la guerra de YemenActivistas de Greenpeace de varias nacionalidades llevaron a cabo esta mañana una acción de protesta en el puerto de Bilbao contra el envío de armamento con destino a países de la coalición liderada por Arabia Saudí en la guerra de Yemen y que, según la organización ecologista, podrían usarse contra la población civil en este conflicto
Unidos Podemos ve vergonzante que Estrasburgo condene a España por maltrato a los etarras del atentado de la T-4La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, vio vergonzante que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en Estrasburgo, haya condenado a España por malos tratos a los miembros de ETA que atentaron en el aeropuerto de la T-4 de Madrid-Barajas y reivindicó la defensa de los derechos humanos en un Estado democrático
Discurso de NavidadFelipe VI: "Sólo desde la unidad democrática y la cooperación" se vencera al terrorismoEl rey Felipe VI afirmó anoche que el terrorismo yihadista "sigue siendo una amenaza mundial" y recordó que este año "lo hemos sufrido directamente en Barcelona y Cambrils" pero agregó que este problema se puede resolver "desde la unidad democrática, la firmeza del Estado de Derecho y la eficacia de la cooperación internacional"
Discurso de NavidadFelipe VI: "Sólo desde la unidad democrática y la cooperación" se vencera al terrorismoEl rey Felipe VI afirmó este domingo que el terrorismo yihadista "sigue siendo una amenaza mundial" y recordó que este año "lo hemos sufrido directamente en Barcelona y Cambrils" pero agregó que este problema se puede resolver "desde la unidad democrática, la firmeza del Estado de Derecho y la eficacia de la cooperación internacional"
Una de cada cuatro personas entre 18 y 64 años tiene titulación universitariaEl 25,5% de la población de entre 18 y 64 años poseía titulación universitaria en 2016, lo que supone un aumento de cinco puntos porcentuales con respecto al año 2011, según la Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje correspondiente al año pasado
Cataluña. Iceta llama a no votar para no dar al referéndum un “valor que no tiene”El líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, hizo este sábado un llamamiento para que los ciudadanos de Cataluña no acudan a las urnas y eviten así dar al referéndum ilegal del 1-O un “valor que no tiene”. Hizo referencia expresa a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a la que advirtió que su concurrencia a las urnas servirá para legitimar la votación, aunque no sea su intención