Búsqueda

  • Coronavirus Acción contra el Hambre ve imposible conocer el alcance del coronavirus en muchos países El responsable de Salud y Nutrición de Acción contra el Hambre, Antonio Vargas, advirtió de que "será difícil dimensionar el alcance real del coronavirus en numerosas regiones del mundo" porque carecen de recursos adecuados para el diagnóstico Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación La OMS: “Europa es ahora el epicentro de la pandemia” El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este viernes que “Europa se ha convertido ahora en el epicentro de la pandemia" del nuevo coronavirus Covid-19 y alertó de que, en estos momentos, a nivel global “se están reportando más casos diarios de los que se confirmaban en China en el punto álgido de la epidemia” Noticia pública
  • Coronavirus Avance La OMS: “Europa es ahora el epicentro de la pandemia” El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este viernes que “Europa se ha convertido ahora en el epicentro de la pandemia" del nuevo coronavirus (covid-19) y alertó de que, en estos momentos, a nivel global “se están reportando más casos diarios de los que se confirmaban en China en el punto álgido de la epidemia” Noticia pública
  • Investigación Los laboratorios tienen en desarrollo cerca de 600 fármacos contra la patología cardíaca Los laboratorios farmacéuticos tienen en desarrollo cerca de 600 nuevos medicamentos contra las patologías cardiovasculares, la principal causa de muerte en España, según recordó Farmaindustria con motivo de la celebración del Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular que tendrá lugar este sábado 14 de marzo Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación La OMS eleva al coronavirus a la categoría de “pandemia” La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a la categoría de “pandemia” al nuevo coronavirus, tras infectar a más de 118.000 personas en 114 países y provocar más de 4.200 muertes, aunque advirtió de que la nueva denominación no cambia en absoluto el nivel de amenaza Noticia pública
  • Coronavirus Las personas con coronavirus pueden no presentar síntomas durante cinco días El periodo medio de incubación de Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, es de 5,1 días desde la exposición al virus SARS-CoV-2 hasta el inicio de los síntomas, con lo que la cuarentena de 14 días recomendada por centros para el control y la prevención de enfermedades es razonable Noticia pública
  • Sociedad La mortalidad infantil cae a la mitad en la UE en las dos últimas décadas La tasa de mortalidad infantil se ha reducido prácticamente a la mitad en los últimos 20 años con datos disponibles, al pasar de 6,6 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en 1998 a 3,4 en 2018, según una información hecha pública este lunes por Eurostat Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Sanidad asegura que “no hay una gran transmisión” de coronavirus en España pese a superar los 50 casos El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este sábado que “no hay una gran transmisión a nivel nacional” del nuevo coronavirus (Covid-19) y constató más de 50 casos en España, según los últimos datos de los que disponen las autoridades sanitarias Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad eleva a 45 los positivos en coronavirus en España El Ministerio de Sanidad informó este sábado de que existen 45 casos del nuevo coronavirus (Covid-19) en España, con ochos nuevos casos detectados entre la noche del viernes y la mañana del sábado Noticia pública
  • Día Encefalitis Cada año se diagnostican en España unos 600 casos de encefalitis y en la mitad de ellos no se identifica el agente causal Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis y en la mitad de ellos no se identifica el agente causal, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN), que hace públicos estos datos porque este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis Noticia pública
  • Día Encefalitis Cada año se diagnostican en España unos 600 casos de encefalitis y en la mitad de ellos no se identifica el agente causal Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis y en la mitad de ellos no se identifica el agente causal, según informó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN), que hace públicos estos datos porque el próximo 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis Noticia pública
  • Sociedad La esperanza de vida en España sube 1,17 años tras la crisis económica El índice que determina cuánto se espera que viva una persona, conocido como esperanza de vida, ha aumentado en 1,17 años en España desde el estallido de la crisis económica hasta prácticamente la actualidad, pero la tasa de mortalidad ha crecido en 0,9 defunciones por cada 1.000 ciudadanos Noticia pública
  • Desinformación El coronavirus se viraliza en la red con 15.000 mensajes diarios en España Twitter y Forocoches son las principales plataformas donde los españoles opinan, informan o desinforman sobre el covid-19, más conocido como nuevo coronavirus, con alrededor de 15.000 menciones diarias sobre el virus que ya ha infectado a 46.997 personas, en su gran mayoría en China, provocando la declaración de emergencia internacional Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña ‘Autobuses de Solidaridad’ por el Síndrome de Dravet Más de 200 autobuses interurbanos ya circulan por Alcorcón, Fuenlabrada o Móstoles con información sobre el Síndrome de Dravet con el objetivo de darle visibilidad y sensibilizar a la sociedad, una campaña que han puesto en marcha la Fundación Síndrome de Dravet y Arriva Madrid, la operadora de este transporte en el suroeste de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Mobile World Congress Illa viaja hoy a Barcelona para adoptar medidas contra el coronavirus que garanticen la seguridad del Mobile El ministro de Sanidad, Salvador Illa, acude este miércoles a Barcelona para reunirse con la consejera catalana de Salud, Alba Vergés, con quien coordinará medidas excepcionales que garanticen la seguridad del Mobile World Congress (MWC) frente al coronavirus Noticia pública
  • Mobile World Congress Illa insiste en que “no hay razones” para aplazar o cancelar el Mobile World Congress El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este martes que “no hay ninguna razón de salud pública que aconseje tomar ninguna medida” sobre la suspensión o aplazamiento del Mobile World Congress de Barcelona debido al coronavirus, e insistió en que en España “sólo hay dos casos confirmados” entre los 43.047 infectados que existen a nivel global Noticia pública
  • Aumentan a 909 los muertos por coronavirus El virus 2019-nCoV, más conocido como nuevo coronavirus, ha matado ya a 909 personas, según la última actualización del Ministerio de Sanidad en base a datos de autoridades sanitarias internacionales. Los infectados por el virus son ya 40.507, dos de ellos en España Noticia pública
  • Los bulos con remedios para el coronavirus: comer ajos, untarse en aceite o hacer gárgaras La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha una estrategia para luchar contra la desinformación respecto al virus 2019-nCoV, más conocido como nuevo coronavirus, ante la cantidad de bulos con falsos remedios que se están difundiendo en las redes sociales, y que animan a la población a comer ajos o untarse en aceite de sésamo para protegerse Noticia pública
  • Salud España, quinto país de la UE con menos tasa de mortalidad por cáncer España es el quinto país de la UE con menor tasa de mortalidad por cáncer, con 230 muertes por cada 100.000 habitantes, y está por encima sólo de Chipre (194), Finlandia (220), Malta (221) y Suecia (229) Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer El ejercicio terapéutico contribuye a la recuperación física y emocional de pacientes con cáncer, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid El ejercicio terapéutico individualizado, progresivo y supervisado por un fisioterapeuta en pacientes oncológicos, posee efectos positivos en las consecuencias, tanto físicas como emocionales del proceso oncológico, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • Coronavirus Los españoles hacen más de 90.000 viajes a China cada año Los españoles hicieron 94.748 viajes a China a lo largo de 2018, según los últimos datos disponibles en la oficina estadística europea, Eurostat. El estallido del coronavirus ha provocado que cientos de líneas aéreas, entre ellas Iberia, hayan cancelado sus vuelos al undécimo destino más visitado por los ciudadanos europeos, sobre todo por negocios Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad lamenta "algunas actitudes discriminatorias" hacia ciudadanos asiáticos por miedo al coronavirus El director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, lamentó este domingo la aparición de "actitudes un poco discriminatorias hacia ciudadanos chinos" o de origen asiático por el miedo a la epidemia de coronavirus, y quiso lanzar un mensaje de "calma y tranquilidad" Noticia pública
  • Neumonía Illa ratifica el compromiso internacional de España con la cobertura sanitaria universal El ministro de Sanidad, Salvador Illa, señaló este miércoles que “el Gobierno tiene un compromiso a nivel internacional para seguir apoyando los esfuerzos de todos los países para que desarrollen sus sistemas sanitarios, extendiendo la cobertura universal a toda su población” Noticia pública
  • Salud La mortalidad por cáncer en Europa desciende en los últimos 20 años La mortalidad por cáncer en Europa ha bajado de manera significativa en los últimos 20 años. Mientras que entre 1995 y 2018, la incidencia de casos por esta enfermedad ha aumentado casi un 50% -pasando de 2,1 millones a 3,1 millones en la Unión Europea-, la mortalidad sólo lo ha hecho en un 20% -de 1,2 millones en 1995 a 1,4 millones en 2018 Noticia pública
  • Salud La ecografía pulmonar previene complicaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca Un equipo de investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau han demostrado en un ensayo clínico que la ecografía pulmonar previene futuras complicaciones en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda Noticia pública