Búsqueda

  • Coronavirus Más de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19 Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Clima Las emisiones globales de CO2 caen a niveles de 2006 por el coronavirus Las emisiones diarias de gases de efecto invernadero en todo el mundo disminuyeron en un 17% a comienzos de abril, cuando se endurecieron las medidas globales de confinamiento para frenar la expansión de la pandemia del Covid-19, lo que supone volver a niveles registrados por última vez en 2006 Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera enviará "en pocos días" la ley de cambio climático al Congreso La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que enviará en "pocos días" o "pocas semanas" el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética Noticia pública
  • Energía La junta de Repsol aprueba el pago de un dividendo de 0,55 euros por acción La junta general de accionistas de Repsol ha aprobado una remuneración de 0,55 euros por acción, en sustitución de lo que sería el tradicional dividendo complementario, que está previsto que se abone el próximo mes de julio bajo la fórmula de 'scrip dividend' Noticia pública
  • Energía Ampliación Brufau pide un pacto por la industria y un plan renove para salir rápido de la crisis El presidente de Repsol, Antonio Brufau, pidió este viernes un “gran pacto” en favor de la industria y que se apruebe un nuevo plan renove para la compra de vehículos. Además, defendió que son las mejores medidas para que España pueda salir rápidamente de la crisis generada por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Energía Repsol celebra su junta de accionistas el próximo viernes Repsol celebrará el viernes 8 de mayo su Junta General de Accionistas, que en esta ocasión tendrá lugar de forma telemática para respetar las restricciones aplicadas en el estado de alarma Noticia pública
  • Transición ecológica El coronavirus paraliza la agenda climática en los 100 primeros días de Gobierno La pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus y que ha obligado al Gobierno a decretar el estado de alarma para confinar a gran parte de la población desde el pasado 14 de marzo, ha frenado en seco los compromisos climáticos del Gobierno cuando este jueves se cumplen los 100 primeros días con el Ejecutivo de Pedro Sánchez en plenitud tras más de ocho meses en funciones Noticia pública
  • Transición ecológica España ve “insuficientes” las propuestas climáticas de la Comisión Europea El Gobierno español considera “insuficientes” las propuestas climáticas de la Comisión Europea, principalmente la Ley del Clima y el reparto de fondos estructurales en las zonas con tradición minera, y afirma que el Ejecutivo comunitario debe concretar el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 Noticia pública
  • Crisis climática Los ecologistas cargan contra la Ley del Clima presentada por la Comisión Europea La primera Ley del Clima de la UE, lanzada este miércoles por la Comisión Europea, concitó críticas desde el ámbito ecologista por considerar que lleva a la Unión Europea a "una década perdida" para la acción climática y debilita el liderazgo de los Veintisiete ante la Cumbre del Clima de este año, que tendrá lugar en noviembre en Glasgow (Reino Unido) Noticia pública
  • Transición ecológica Bruselas lanza la primera ley climática para enterrar los combustibles fósiles en 2050 La Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta de Ley Europea del Clima con el fin de que la UE sea climáticamente neutra en 2050, esto es, que se entierren los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques Noticia pública
  • Javier Olleros y Fina Puigdevall logran los 3 Soles de la Guía Repsol Los cocineros Javier Olleros y Fina Puigdevall fueron reconocidos este lunes en San Sebastián con los 3 Soles de la Guía Repsol, por su “inquietud por preservar la identidad del entorno y escarbar en las raíces" Noticia pública
  • Energía Ampliación El ajuste contable para afrontar la transición energética de Repsol genera unas pérdidas de 3.816 millones en 2019 Repsol cerró 2019 con unas pérdidas de 3.816 millones de euros, como consecuencia de los ajustes contables realizados para sentar las bases de la nueva orientación estratégica de la compañía, que se ha marcado como objetivo ser cero emisiones netas en el año 2050 Noticia pública
  • Energía Avance El ajuste contable para afrontar la transición energética de Repsol genera unas pérdidas de 3.816 millones en 2019 Repsol cerró 2019 con unas pérdidas de 3.816 millones de euros, como consecuencia de los ajustes contables realizados para sentar las bases de la nueva orientación estratégica de la compañía, que se ha marcado como objetivo ser cero emisiones netas en el año 2050 Noticia pública
  • Clima y energía El Gobierno sube al 23% el objetivo de reducción de emisiones para 2030 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico eleva al 23% el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 con respecto a 1990, lo que supone dos puntos porcentuales más de lo que inicialmente comunicó a la Comisión Europea Noticia pública
  • Energía Bloomberg sitúa a Galán e Imaz entre los pioneros del cambio climático junto a Greta Thunberg Bloomberg ha publicado un ranking que recoge a las 30 personalidades mundiales más influyentes en el impulso de la lucha contra el cambio climático en el que aparecen los máximos ejecutivos de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán, y de Repsol, José Jon Imaz, junto a la activista sueca Greta Thunberg Noticia pública
  • Consejo de Ministros Ampliación El Gobierno declara la emergencia climática El Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo de Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, con el que se compromete a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros 100 días, para combatir el cambio climático con políticas transversales Noticia pública
  • RSC Fundación Repsol adquiere el 21% de Sylvestris, empresa social dedicada a la reforestación Fundación Repsol, a través del fondo Repsol Impacto Social, ha adquirido el 21,39% del capital de Sylvestris, una empresa social especializada en bosques y desarrollo rural que genera empleo para personas en situación de vulnerabilidad Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima encalla en sus objetivos principales La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, afronta su recta final sin avances importantes en las negociaciones sobre los aspectos más relevantes, especialmente en lo que se refiere a adoptar medidas más ambiciosas y a cerrar el Acuerdo de París con lo relativo a los mercados de carbono Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres denuncia "obstáculos burocráticos y regulatorios" para atajar la crisis climática El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció este miércoles en la Cumbre del Clima de Madrid que actualmente hay "demasiados obstáculos burocráticos y regulatorios" de países que ralentizan la lucha contra el cambio climático, como conceder "subsidios perversos para los combustibles fósiles", e instó a líderes empresariales que "desafíen" a sus gobiernos para que en 2050 haya cero emisiones netas de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Energía Galán anuncia que Iberdrola avanza hacia las emisiones nulas en Europa para el año 2030 El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anunció este miércoles que la compañía aspira a tener una intensidad de emisiones prácticamente nula en Europa para el año 2030 y que mantiene su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para el año 2050 a nivel global Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los proyectos de CO2 capturado y almacenado suben un 37% en dos años La captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en el mundo se ha afianzado en los dos últimos años porque la cartera de proyectos ha aumentado un 37% desde 2017, con EEUU en cabeza del desarrollo y despliegue de esta técnica Noticia pública
  • Energía Ampliación Repsol presenta las bases de su nuevo plan estratégico para ser neutra en carbono en 2050 Repsol ha presentado este lunes las bases del que será su nuevo Plan Estratégico 2021-2025, con el que pretende iniciar una senda de descarbonización que le permita convertirse en una compañía neutra en emisiones de CO2 en el año 2050 Noticia pública
  • Cumbre del Clima Brasil quiere inversiones para convertir el Amazonas en "algo rentable" El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, señaló este lunes en la Cumbre del Clima de Madrid que el Gobierno se su país quiere atraer inversiones empresariales para "potenciar el Amazonas en algo rentable" Noticia pública
  • Cumbre del Clima Pelosi dice que Estados Unidos sigue "dentro" en la lucha contra el cambio climático La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó este lunes que su país sigue “dentro” en la lucha contra la crisis climática, pese a que el presidente, Donald Trump, activó el pasado 5 de noviembre el proceso de salida del Acuerdo de París, lo que no se materializará hasta el 4 de noviembre de 2020, justo un día después de las elecciones presidenciales Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres dice que “el planeta contraataca” porque el ser humano le ha declarado la “guerra” El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó este domingo en Madrid que “el planeta contraataca” después de que el ser humano le haya declarado la “guerra”, por lo que animó a los negociadores de la Cumbre el Clima a llegar a acuerdos para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la época preindustrial Noticia pública