EducaciónCSIF pide a Celaá "una reforma urgente" de la Educación y llegar al 6% del PIB en inversiónLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes a la ministra de Educación, Isabel Celaá, que impulse una reforma para incrementar el gasto educativo en 21.000 millones de euros y alcanzar así los 74.687.000 millones en el conjunto del Estado (el 6% del PIB)
EducaciónMás de la mitad de los maestros no ha recibido formación en tecnologíaSeis de cada cuatro profesores de Secundaria (el 62%) y más de la mitad de los de Primaria (el 51%) no han recibido formación en tecnologías de la información. Esto agravaría la brecha educativa digital que se ha manifestado a raíz de la suspensión de las clases presenciales por la pandemia y que habría afectado, según datos del Gobierno, a un 12% de los escolares españoles
GraduacionesLa pandemia impide que muchos graduados pongan el broche final a una etapaLa pandemia por coronavirus ha impedido que muchos graduados de colegios y universidades puedan poner el broche final a una etapa educativa, una situación que también ha afectado a las empresas especializadas en este sector
MacroeconomíaFuncas empeora su previsión para 2020 con una caída del 13% del PIB y mejora la de 2021 hasta el 7,9%La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé una caída del PIB del 13% en 2020, por lo que empeora en 3,2 puntos su estimación anterior, según informó este martes la organización, que también cree que la economía española crecerá un 7,9% en 2021, una décima más que en su evaluación previa
CONSUMOOCU pide medidas para ayudar a las familias a afrontar el coste extra de las mascarillas en la ‘vuelta al cole’La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, al Ministerio de Educación y a las comunidades autónomas la implantación de medidas como un bono o un sistema de reparto gratuito de mascarillas con motivo de la ‘vuelta al cole’ para reducir el impacto económico en las familias y que ya funcionan en países como Alemania o Grecia
Vuelta al coleAmpliaciónLos libros de texto se encarecen un 1,1% este cursoEl precio de los libros de texto se ha incrementado un 1,1% este curso, según un informe de la Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza (Anele)
DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado alcanzó el 5,4% del PIB hasta julio por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.413 millones de euros hasta julio, lo que equivale al 5,40% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.902 millones equivalentes al 1,2% del PIB
EducaciónUno de cada cinco adultos españoles tiene la Secundaria, la mitad que en la OCDE y la UEEl 22,7% de la población adulta española está titulada en la segunda etapa de la educación Secundaria, la mitad que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mientras que el porcentaje es del 42,3% en la media de países de la OCDE y del 44,8% en la UE
Conferencia de PresidentesLópez Miras reclama una cogobernanza real que se traduzca en herramientas semanalesEl presidente de Murcia, Fernando López Miras, reclamó este viernes al responsable del Gobierno central, Pedro Sánchez, una coordinación real entre administraciones para hacer frente al coronavirus, de forma que "se puedan articular herramientas semanales" acordadas entre todas según evolucione la epidemia
Reunión en La MoncloaAmpliaciónSánchez y Casado chocan sobre los Presupuestos y avanzan en la creación de una agencia para la recuperación económicaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del PP, Pablo Casado, no alcanzaron este miércoles ningún tipo de acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ni sobre la renovación de los órganos constitucionales, si bien sentaron las bases para crear una agencia nacional sobre la recuperación económica y alcanzar un pacto de estado en materia sanitaria
PandemiaSánchez ofrece el estado de alarma a las autonomías y 2.000 militares para el rastreo de contagios de Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este martes a disposición de las comunidades autónomas la posibilidad de declarar el estado de alarma por territorios para endurecer las medidas contra la pandemia por Covid-19 y también 2.000 militares de las Fuerzas Armadas para que ayuden en el rastreo de los contactos de los contagiados que dan positivo en las pruebas PCR
PandemiaAmpliaciónSánchez ofrece el estado de alarma a las autonomías y 2.000 militares para el rastreo de contagios de Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso este martes a disposición de las comunidades autónomas la posibilidad de declarar el estado de alarma por territorios para endurecer las medidas contra la pandemia por Covid-19 y también 2.000 militares de las Fuerzas Armadas para que ayuden en el rastreo de los contactos de los contagiados que dan positivo en las pruebas PCR
EducaciónAlcorcón aprueba su aportación anual al Centro Asociado de la UNED Madrid SurLa Junta de Gobierno de Alcorcón aprobó la aportación económica que hace a través de la Concejalía de Educación, al Consorcio Universitario del Centro Asociado de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Madrid Sur del año 2020 y que será de 12.000 euros
EducaciónAcade alerta de la desaparición del sector privado de educación infantil con sus 30.000 empleosLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) insistió este lunes en "el grave riesgo de desaparición" del sector privado de centros de educación infantil, donde prestan sus servicios más de 5.100 empresas donde están empleados 30.000 profesionales que educan a unos 205.000 alumnos
DéficitEl déficit del Estado creció por el Covid-19 hasta situarse en el 4,36% del PIB en junioEl Ministerio de Hacienda indicó este jueves que el déficit del Estado aumentó durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 4,36% del PIB al cierre de junio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. Por otro lado, el déficit consolidado de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social del mes de mayo, se situaba en el 4,20% del PIB
MadridEl Ayuntamiento dotará con cinco millones a Cruz Roja para la atención a la infancia, población inmigrante y personas drogodependientesEl Ayuntamiento de Madrid ha confiado en Cruz Roja Española para el desarrollo de diferentes proyectos relacionados con la atención a la infancia, acogida de la población inmigrante y personas drogodependientes mediante una aportación por parte del Consistorio madrileño de 4,9 millones euros para 2020, según informó este miércoles la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz