Transición ecológicaGreenpeace 'despliega' ante el Congreso una pancarta de luz para pedir una reconstrucción verdeUn pequeño grupo de miembros de Greenpeace, aprovechando la oscuridad de la noche, 'desplegaron' nada más comenzar este viernes una novedosa pancarta de luz frente al Congreso de los Diputados para reivindicar una reconstrucción verde tras la crisis del coronavirus
AccesibilidadFiapas subtitulará en directo el pleno del Congreso de mañanaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) hará mañana accesible mediante subtitulado en directo el pleno del Congreso de los Diputados en el que se espera que se de luz verde a una nueva prórroga del estado de alarma
MadridEl Ayuntamiento rebaja impuestos para impulsar la recuperación de comercio, ocio, hostelería y culturaEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde definitiva este viernes a la rebaja extraordinaria de impuestos propuesta en el mes de marzo por la Junta de Gobierno, que supera un beneficio fiscal estimado de 66,6 millones de euros en el comercio, el ocio, la hostelería, el espectáculo y la cultura de la ciudad
El Congreso convalida el paquete de ayudas a la cultura de 76,4 millones por la pandemiaEl Congreso de los Diputados dio este miércoles luz verde al decreto del paquete de medidas destinadas a apoyar al sector cultural para hacer frente a la situación derivada del coronavirus, y que pretende paliar las adversidades que atraviesan los artistas y creadores con 76,4 millones de euros
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
CoronavirusAmpliaciónEl Congreso da luz verde a la creación de la comisión de reconstrucciónLa Mesa del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad la creación de la comisión no permanente para la reconstrucción social y económica de España tras los estragos generados por la crisis de la pandemia del Covid-19
CoronavirusAvanceEl Congreso da luz verde a la creación de la comisión de reconstrucciónLa Mesa del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad la creación de la Comisión no permanente para la Reconstrucción Social y Económica tras la crisis generada por la pandemia del Covid-19
Tribunal de EstrasburgoPodemos y Más País aplauden la sentencia europea contra el índice hipotecarioLos portavoces de En Comú Podem y Más País en el Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello e Íñigo Errejón, expresaron este martes su satisfacción por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que deja a los jueces la capacidad de decidir si el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) se aplicó correctamente en los contratos
Estabilidad presupuestariaEl Congreso da luz verde a eliminar la capacidad de veto del Senado a los objetivos de estabilidadLa mayoría de grupos parlamentarios mostraron este martes su apoyo a la propuesta del Grupo Socialista para eliminar de la Ley de Estabilidad Presupuestaria la capacidad de veto del Senado a los objetivos de estabilidad y el techo de gasto. En concreto, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó la toma en consideración de la proposición de ley del Grupo Socialista por 198 votos a favor, 134 votos en contra y 7 abstenciones, con lo que continuará su tramitación en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja
Publicación parcial de datosEl PSOE desmiente el cambio sobre 'Billy el Niño' que otros partidos celebranLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, negó este martes que en la Mesa haya habido un cambio de opinión sobre la publicación de datos sobre el exinspector franquista 'Billy el Niño', ni de su grupo ni “de nadie”, pese a que otros grupos quisieron vender como tal lo allí acordado
InvestiduraEl acuerdo para la investidura de Sánchez está sólo a falta del visto bueno de ERCEl Partido Socialista (PSOE) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) han intensificado los contactos en los últimos días hasta el punto de que el acuerdo que permitiría la investidura de Pedro Sánchez está prácticamente cerrado, a falta solamente del visto bueno de la formación catalana, que no obstante descarta aprobarlo en su Consejo Nacional antes de fin de año
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática
COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
Thomas CookEl Congreso acuerda ampliar las ayudas del Gobierno por la quiebra de Thomas CookLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, para su remisión al Senado, el proyecto de ley sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos en España de la quiebra del turoperador británico Thomas Cook
InfanciaCarcedo apela a la “sensibilidad” del nuevo Congreso para acelerar la Ley contra la violencia infantilLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, apeló este miércoles en el Fórum Europa a la “sensibilidad” de los grupos políticos del Congreso de los Diputados tras las elecciones del 10 de noviembre para desatascar “lo más rápidamente posible” la ley de violencia contra la infancia, que aún debe ser aprobada por las Cortes
Elecciones generalesEstos son los 350 diputados elegidos el 10-N para el nuevo CongresoLas elecciones generales del 10-N han elegido a 350 nuevos diputados para el Congreso que tomarán posesión en la sesión constitutiva de las Cortes Generales convocada para el 3 de diciembre. En la Cámara Baja habrá 120 parlamentarios del PSOE, 88 del PP, 52 de Vox, 35 de Unidas Podemos, 13 de Esquerra Republicana, 10 de Ciudadanos, 8 de Junts per Catalunya, 7 del PNV, 5 de EH Bildu, 3 de Más País, 2 de Coalición Canaria, 2 de Navarra Suma, 2 de la CUP, 1 del Bloque Nacionalista Galego, 1 del Partido Regionalista de Cantabria y 1 de ¡Teruel Existe!
SociedadEl Gobierno aprueba un año después ayudas millonarias por inundaciones en MallorcaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que autoriza la concesión de una subvención de casi 18 millones de euros al Consell Insular de Mallorca para reparar daños en infraestructuras municipales y la red viaria de municipios afectados por las lluvias y desbordamientos de torrentes ocurridos en parte de esa isla en octubre del año pasado