Búsqueda

  • El representante de Eurovisión 2019 saldrá de una gala de ‘Operación Triunfo’ en enero El representante de España en Eurovisión 2019 saldrá de los concursantes de la actual edición de ‘Operación Triunfo’ (OT), a través de una gala que se emitirá el próximo mes de enero en La 1 y cuya elección se limita a una “única votación” . El público podrá ser autor de algunas de las canciones candidatas a representar a España en Tel Aviv 2019 Noticia pública
  • Deporte paralímpico España regresa a la élite del goalball europeo tras una gran remontada La selección española masculina de goalball consiguió el objetivo del ascenso en el Europeo B que se ha disputado en Chorzow (Polonia) y que valió a España para regresar a la élite de esta disciplina a nivel europeo Noticia pública
  • Ciencia La combinación de varias tecnologías consigue diagnosticar el trastorno bipolar de forma más eficaz Investigadores del Ciber en su área de Salud Mental (Cibersam) del Instituto de Salud Carlos III han comprobado que la combinación de neuroimagen y aprendizaje automático consigue un diagnóstico más eficaz del trastorno bipolar Noticia pública
  • Salud Descubren que una proteína predice el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular Investigadores del Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) y el Instituto de Investigación Biosanitaria de la Universidad de Granada han demostrado que los niveles elevados de la proteína esclerostina circulante están relacionados con la mortalidad por causas cardiovasculares en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 Noticia pública
  • Salud El Hospital 12 de Octubre desarrolla una nueva terapia para combatir el linfoma La Unidad de Ensayos Clínicos en Fase Temprana (Hunet-CRIS) del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, que está financiada por la Fundación CRIS contra el Cáncer, está desarrollando una nueva terapia para combatir linfomas o tumores sanguíneos que presentan mal pronóstico Noticia pública
  • Identifican seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivo Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivo, el triple negativo. El trabajo, publicado en 'Nature Communications' muestra que las pacientes en que las seis quinasas están inactivas tienen una alta probabilidad de curarse. En cambio, si cualquiera de estas quinasas está activa el riesgo de recaída se multiplica por diez Noticia pública
  • Cáncer Una nueva escala de ADN tumoral permite indicar medicamentos personalizados La Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo) ha acordado el establecimiento de una nueva escala de las mutaciones del ADN tumoral que, bajo el nombre de Escat, simplificará y estandarizará las elecciones de tratamiento dirigido frente al cáncer, permitiendo indicar los medicamentos dirigidos óptimos para cada paciente oncológico, al demostrar qué alteraciones genéticas son relevantes para tomar las decisiones pertinentes sobre el tratamiento Noticia pública
  • Alergias alimentarias Un estudio del CSIC podría ayudar a tratar reacciones alérgicas al anisakis Un estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la existencia de numerosas secuencias génicas de alérgenos alimentarios, tanto propias como de otros seres vivos, en el genoma del anisakis. Los resultados, publicados en la revista ‘BMC Genomics’, podrían ayudar a tratar las reacciones alérgicas causadas por este parásito Noticia pública
  • Alergias alimentarias Un estudio del CSIC podría ayudar a tratar reacciones alérgicas al anisakis Un estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la existencia de numerosas secuencias génicas de alérgenos alimentarios, tanto propias como de otros seres vivos, en el genoma del anisakis. Los resultados, publicados en la revista ‘BMC Genomics’, podrían ayudar a tratar las reacciones alérgicas causadas por este parásito Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico marcó un nuevo récord anual en la Tierra en 2017 El año pasado batió el récord histórico de concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el de aumento del nivel del mar, además de que fue uno de los tres más calurosos jamás registrados en la Tierra, según confirma el ‘Estado del Clima en 2017’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) y hecho público este miércoles Noticia pública
  • Deportes Brasil, campeona del mundo de fútbol para ciegos La selección brasileña de fútbol para ciegos ganó este domingo en Madrid su quinto campeonato del mundo de este deporte tras vencer a Argentina por 2-0. Una genialidad de su estrella "Ricardinho" y otra de uno de los jugadores con más futuro del equipo, Nonato, acabaron con las aspiraciones del equipo albiceleste Noticia pública
  • Deportes España acaba quinta en el Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española logró este sábado el quinto puesto en el Mundial de Fútbol para Ciegos después de vencer a Colombia por 4-1, con lo que el combinado nacional se consolida un año más entre los mejores equipos del mundo en este deporte Noticia pública
  • Deportes España luchará por el quinto puesto en el Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española jugará este sábado el partido por el quinto y sexto puesto del Mundial de Fútbol para Ciegos después de vencer este jueves a Inglaterra en la tanda de penaltis, ya que ambos equipos empataron a cero goles en el tiempo reglamentario Noticia pública
  • Mundial de Fútbol para Ciegos Rusia-Argentina y Brasil-China, semifinales del Mundial de Fútbol para Ciegos Los partidos Rusia-Argentina y Brasil-China, conforman los cruces de semifinales del Mundial de Fútbol para Ciegos que se disputa en Madrid hasta el próximo domingo. En una apasionante jornada de cuartos de final, Rusia ganó a España por 0-1 en un partido que estuvo marcado por el número de ocasiones del equipo español y el gol en el último minuto de Tikhonov quien salió desde su propio campo y, tras un lío en el área española, consiguió enganchar un taconazo que sorprendió al guardameta español Sergio Rodríguez Noticia pública
  • Deportes España se apea de las medallas por primera vez en un Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española perdió este miércoles por 0-1 contra Rusia en los cuartos de final del Mundial de Fútbol para Ciegos, con lo que se queda fuera de la lucha por las medallas por primera vez en la historia, ya que hasta ahora siempre había llegado a las semifinales y había subido al podio en cinco ocasiones (plata en Río 2002 y Hereford 2010, y bronce en Campinhas 1998, Jerez de la Frontera 2000 y Tokio 2014) Noticia pública
  • Fútbol para Ciegos El Mundial de Fútbol para Ciegos conoce hoy los cruces de cuartos El Mundial de Fútbol para Ciegos conocerá hoy los cruces de cuartos de final con la disputa de los últimos partidos de la primera fase de la competición, que hasta el momento deja a Brasil como la única selección que ha ganado los tres partidos disputados Noticia pública
  • Deportes España cae ante Turquía y espera rival en cuartos del Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española perdió este lunes contra Turquía por 0-1 en el último partido de la fase de grupos del Mundial de Fútbol para Ciegos, que se celebra hasta el próximo domingo en Madrid, con lo que tiene que esperar a este martes para conocer su rival en los cuartos de final porque no ha asegurado el liderato del grupo A Noticia pública
  • Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española de fútbol para ciegos se enfrenta hoy contra Marruecos en el Mundial La selección española se juega hoy contra Marruecos, a las 11.30 horas, el liderato del Grupo A del Mundial de Fútbol para Ciegos que se disputa en Madrid. El pasado jueves, España debutó con victoria, al ganar 2-1 a Tailandia Noticia pública
  • Deportes España debuta con victoria ante Tailandia en el Mundial de Fútbol para Ciegos La selección española debutó este jueves con una victoria contra Tailandia por 2-1 en el partido inaugural del Mundial de Fútbol para Ciegos, que se celebra hasta el próximo 17 de junio en el Colegio Sagrado Corazón de Madrid con la participación de 16 equipos nacionales Noticia pública
  • Justicia La Justicia española es cada vez más independiente, según un barómetro de la Comisión Europea La edición de 2018 del ‘Marcador de la Justicia’ que elabora la Comisión Europea (CE) mejora la nota de España en el conjunto de indicadores sobre eficiencia, calidad e independencia de sus sistemas judiciales Noticia pública
  • Salud La obesidad puede provocar más ganas de fumar Un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, sus siglas en inglés) asgura que el aumento de peso y la obesidad pueden provocar un incremento de las ganas de fumar. El estudio, publicado este jueves en British Medical Journal (BMJ) y financiado por Cancer Research UK (CRUK), concluye que el aumento del índice de masa corporal (IMC) y el porcentaje de grasa corporal están asociados a un mayor riesgo de ser fumador y a tener más ganas de fumar Noticia pública
  • Salud Los hospitales Quirónsalud de Sevilla y Cádiz celebran el Día Internacional de la Enfermería Los servicios de Enfermería de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, en Sevilla, y el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, en Los Barrios (Cádiz), celebran el Día Internacional de la Enfermería la próxima semana con diferentes actividades en sus centros Noticia pública
  • Salud Los hospitales Quirónsalud de Sevilla y Cádiz celebran el Día Internacional de la Enfermería Los servicios de Enfermería de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, en Sevilla, y el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, en Los Barrios (Cádiz), celebran el Día Internacional de la Enfermería la próxima semana con diferentes actividades en sus centros Noticia pública
  • Salud Medio millar de expertos abordan desde hoy en Málaga la alergia y el asma infantil Cerca de 500 expertos tratarán desde este jueves hasta el sábado en Málaga los últimos avances en alergia y asma infantil, en el XLII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (Seicap) Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez Llarena rechaza los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados contra su procesamiento El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia por parte de dichas personas Noticia pública