Día Universal del NiñoEl Cermi denuncia la “grave situación de desigualdad" que sigue sufriendo la infancia con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado, coincidiendo con la conmemoración del Día Universal del Niño, que la infancia con discapacidad sigue afrontando en España “graves situaciones de desigualdad, exclusión y ausencia de bienestar, que lastran las posibilidades efectivas de desarrollar y maximizar sus potencialidades, disponiendo de condiciones para que el libre desarrollo de su personalidad y su participación y aportación a la vida en comunidad sean una realidad”
DrogasAumentan las borracheras y se duplica el tabaco electrónico entre los jóvenes de 14 a 18 añosEl 58,5% de los estudiantes entre 14 y 18 años consume alcohol y aumentan las borracheras en el último mes del 21% en 2016 al 24% de 2019, mientras que el 48,4% de estos jóvenes aseguran haber probado los cigarrillos electrónicos, según algunas de las conclusiones de la XIII Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (Estudes) 2018-2019 presentada este martes en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Día Universal del NiñoEl Cermi denuncia la “grave situación de desigualdad" que sigue sufriendo la infancia con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este martes que la infancia con discapacidad sigue afrontando en España “graves situaciones de desigualdad, exclusión y ausencia de bienestar, que lastran las posibilidades efectivas de desarrollar y maximizar sus potencialidades, disponiendo de condiciones para que el libre desarrollo de su personalidad y su participación y aportación a la vida en comunidad sean una realidad”
InfanciaEl 45% de las víctimas de acoso escolar han perdido amigos o están solasEl 45% de las víctimas de acoso escolar manifiesta que ha perdido amigos a causa de la situación que se ven forzadas a vivir. De ellas, además, el 22% manifiestan estar solas, sintiéndose por lo tanto con menos apoyos para afrontar el problema
Casi 50 países están en situación de "hambre grave o alarmante"La población de 47 países padece una situación de "hambre grave o alarmante", circunstancia que se vuelve extremadamente alarmante en uno de ellos, la República Centroafricana, según señala el Global Hunger Index (Índice Global del Hambre o GHI) presentado este jueves por Ayuda en Acción, que muestra una medida multidimensional del hambre a nivel mundial, regional y nacional
Hogares TICLos hogares con Internet en España crecen hasta el 91,4%, cinco puntos más en un añoEl 91,4% de los hogares españoles tiene actualmente acceso a Internet, lo que supone cinco puntos más que el año anterior, según la ‘Encuesta 2019 sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares’, publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InfanciaEl 41% de las niñas no llegan a nacer en India porque se consideran una carga socialLa India tiene 63 millones de mujeres menos de las que debería tener, según datos del último estudio económico anual del gobierno del país. “A pesar que desde 1994 se prohíben las pruebas para saber el sexo del bebé durante el embarazo, el 41% de las muertes neonatales femeninas a día de hoy son deliberadas”, denuncia la ONG Sonrisas de Bombay
SaludLos cigarrillos electrónicos agravan los síntomas de asma en los adolescentesEl uso de cigarrillos electrónicos agrava los síntomas de asma entre los adolescentes, tanto si los usan como si se exponen a su humo, según alertó este viernes la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap)
MadridLa Comunidad contará con un centro de prevención de la ludopatía juvenilLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro de prevención e investigación sobre ludopatía y nuevas tecnologías en adolescentes y niños, según declaró el consejero de Justicia Interior y Victimas, Enrique López, quien destacó que también se endurecerá la normativa en materia de publicidad para proteger a los menores de edad de determinados anuncios de las casas de apuestas
MovilidadUno de cada 10 ciclistas y patinadores usa el móvil en el tráfico de forma habitualUno de cada 10 conductores de bicicleta y patinete en España admite utilizar el teléfono móvil de forma habitual, según se desprende del VI Informe de Distracciones, elaborado por BP, Castrol y el RACE y centrado en los vehículos de movilidad personal (VMP)
SociedadEspaña ahorraría 93 millones anuales con los hábitos de movilidad de las mujeresEl Estado español se ahorraría 93 millones al año si todos los ciudadanos adoptaran los hábitos de movilidad de las mujeres, que 'contaminan' un 9% menos que los hombres por su preferencia a los modos de transporte compartido, tanto públicos (metro, autobús o tren) o privados (taxi o coche compartido en un mismo viaje), mientras que los varones optan más por moverse de forma individual contratando un vehículo mediante aplicaciones móviles ('carsharing', 'bicisharing' o 'motosharing')
Las familias gastarán entre 1.500 y 2.000 euros por hijo en el nuevo curso escolarLa ONG Save the Children estima que las familias gastarán entre 1.500 y 2.000 euros por cada hijo en el nuevo curso escolar, una inversión que muchos hogares no son capaces de afrontar dado que, actualmente, el riesgo de pobreza y exclusión en España afecta a un 28,3% de la infancia
Seguridad vialEl móvil al volante distrae al 56% de los conductores españolesMás de la mitad de los conductores de España (concretamente, el 56%) reconoce que su teléfono móvil es la mayor distracción al volante, un porcentaje que supera a los de Portugal (50%), Estados Unidos (29%), Francia (27%), Irlanda (25%) y Reino Unido (18%)