RSCLa Fundación Naturgy entrega los premios del I Certamen Tecnológico Efigy a institutos de SecundariaEl IES Luis Buñuel y el IES Reyes Católicos de Zaragoza han sido distinguidos como el proyecto ‘Más realizable’ y el ‘Centro educativo más implicado’, respectivamente, en el I Congreso Tecnológico Efigy de la Fundación Naturgy, por sus proyectos de mejora de eficiencia energética trabajados a lo largo del curso en el aula
MadridLa Comunidad registra casi 20.000 parados menos que hace un año, con un descenso del 5,4%La Comunidad de Madrid cuenta con 19.635 parados menos que hace un año (-5,4%) situándose el número total de parados en 341.125 personas, la cifra más baja de un mes de mayo desde 2008, según informó este martes la Consejería de Economía, que recoge en un comunicado los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones Sociales y Seguridad Social conocidos hoy y referidos al mes de mayo
Elecciones 26-MMás de 20 concejales con discapacidad entran en los ayuntamientos españolesLos ayuntamientos españoles contarán con, al menos, 20 concejales con discapacidad después de las elecciones municipales celebradas este domingo, en las que concurrían un mínimo de 62 candidatos con alguna discapacidad, según datos recabados por Servimedia
MadridEl 54% de las empresas del Centro destruyeron empleo durante el primer trimestreEl 53,9% de las empresas han reducido las jornadas de trabajo o destruido empleo durante el primer trimestre de 2019, y solo el 1,56% ha creado empleo, en comparación al mismo periodo del año anterior, según un estudio de la Plataforma de Afectados, contando con la colaboración de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM)
El desempleo cae en la Comunidad un 6,2% en el último año y contabiliza 22.865 parados menosLa Comunidad de Madrid tiene 22.865 parados menos que hace un año (-6,2%) situándose el número total de desempleados en 347.725 personas, la cifra más baja de un mes de abril desde 2008, según los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones Sociales y Seguridad Social conocidos hoy y referidos al mes de abril
MadridAguado anuncia la incorporación de Eva Bailén como número cinco en su lista a la Asamblea de MadridEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció hoy que Eva Bailén, ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia y máster de formación del profesorado de Secundaria en la especialidad de Matemática por la Universidad Rey Juan Carlos, ocupará el número cinco de su lista electoral
EducaciónCCOO asegura que la huelga feminista “interrumpe la normalidad” en la educación “en todas las etapas y enseñanzas”La Federación de Enseñanza de CCOO aseguró este viernes que el seguimiento de la convocatoria de huelga feminista de 24 horas en la enseñanza “está contando con un amplio seguimiento de trabajadoras y trabajadores, así como de estudiantes, que de forma mayoritaria se han ausentado de las aulas, interrumpiendo la normalidad académica y haciendo de este 8M un nuevo hito en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres”
Formación ProfesionalEl Gobierno acuerda con Samsung y Ametic fomentar los estudios tecnológicos de FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, firmó este jueves varios convenios para fomentar la oferta formativa para los estudios de FP relacionados con la digitalización, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y el big data e impulsar la presencia de las mujeres en esos ámbitos
EducaciónCCOO exige a Educación que regule con carácter básico la jornada lectiva del profesoradoLa Federación de Enseñanza de CCOO reiteró este martes su petición al Ministerio de Educación y Formación Profesional para que ejerza sus competencias estableciendo la jornada lectiva para todo el profesorado del Estado. Su propuesta es que la jornada lectiva para los docentes de Educación Infantil y Primaria debería situarse en un máximo de 23 horas semanales y en un máximo de 18 semanales para el profesorado de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
Día de las Mujeres y Niñas en la CienciaLa proporción de mujeres investigadoras en España se mantiene estable en el 39% desde 2009La proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España se mantiene estable en el 39% desde 2009. El porcentaje sigue siendo bajo entre el personal investigador del sector empresarial (31%), mientras desde 2014 ha mejorado en los sectores de Administración Pública (48%) y universidades (43%)
Garrido anuncia la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileñosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este viernes la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009
Transición ecológicaEl Gobierno quiere crear 120.000 empleos sobre economía circular en una décadaEl Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el liderazgo del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobará “en breve” una Estrategia Española de Economía Circular con medidas hasta 2030 y con la que pretende crear “hasta 120.000 empleos de calidad y estables” en ámbitos relacionados con el reciclaje y la reutilización de materias primas, residuos o agua, entre otros sectores
Calvo aboga por cambiar el modelo educativo para impulsar el empleo femeninoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, abogó este martes en la presentación del estudio 'Mujeres en la economía digital en España' por cambios en el modelo educativo para poder impulsar el empleo femenino "en sectores de futuro como es el digital"
FiscalidadEl Consejo de Ministros aprueba hoy los impuestos a transacciones financieras y servicios digitalesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes los dos proyectos de ley que desarrollan los impuestos a las transacciones financieras y a las grandes empresas digitales, dos tributos de nuevo cuño que para entrar en vigor requieren ser aprobados de forma independiente a los Presupuestos Generales del Estado, cuyo proyecto para 2019 comenzó el pasado lunes su tramitación parlamentaria
FiscalidadEl Consejo de Ministros aprobará mañana los impuestos a transacciones financieras y servicios digitalesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes los dos proyectos de ley que desarrollan los impuestos a las transacciones financieras y a las grandes empresas digitales, dos tributos de nuevo cuño que para entrar en vigor requieren ser aprobados de forma independiente a los Presupuestos Generales del Estado, cuyo proyecto para 2019 comenzó el pasado lunes su tramitación parlamentaria
UGT cree que los PGE reflejan una “subida moderada aunque insuficiente” para revertir los recortesEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado reflejan una “subida moderada aunque insuficiente para recuperar la situación educativa previa a los recortes” y que, a pesar de los aumentos registrados en las partidas presupuestarias para educación a lo largo de los últimos ejercicios, “aún se está lejos de compensar lo perdido a lo largo de estos años”
EducaciónUn informe reivindica el papel “decisivo” del libro de texto en el fomento de la cultura y la proyección exterior del españolEl sector editorial de contenidos educativos contribuye “de forma decisiva” al fomento de la cultura y a la proyección del español en el exterior, según el informe ‘Entorno económico e institucional del sector del libro de texto’, elaborado por el catedrático emérito de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y decano de los Fellows de la European International Business Academy, Juan José Durán Herrera