Madrid2,5 millones para el mantenimiento de los equipos de protección respiratoria del Cuerpo de BomberosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación del servicio de mantenimiento integral de los Equipos de Protección Respiratoria (EPR), botellas de aire respirable y cascos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, por un importe de 2,5 millones de euros para el periodo 2020-2023, según señaló su portavoz, Ignacio Aguado
Cumbre del ClimaCelaá insta a los jóvenes a ser “la gran esperanza” del Nuevo Acuerdo Verde por el medio ambienteLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, instó este jueves a los jóvenes a convertirse en la “gran esperanza” y en los “agentes principales” del New Green Deal (Nuevo Acuerdo Verde) para el planeta y a “comprometerse” y conseguir en cada familia una “mayor conciencia medioambiental”
Jordà anuncia una nueva reunión del sector del cava para diseñar un plan estratégicoLa consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, Teresa Jordà, anunció este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que a principios del próximo año se celebrará la segunda reunión con el sector del cava para afrontar el futuro de una actividad que pasa por una complicada situación
La Generalitat reivindica capacidad decisoria sobre las ayudas de la PACLa consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat, Teresa Jordà, reclamó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ más capacidad de decisión de Cataluña sobre las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para el próximo período que se iniciará en 2020
COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
Cumbre del ClimaSánchez visita mañana el recinto de la Cumbre del Clima, a la que se han inscrito 29.000 personasEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, visitarán este sábado a las 12 horas las instalaciones que acogerán la Cumbre del Clima (conocida como COP25) que tendrá lugar en el recinto ferial de Ifema del 2 al 13 de diciembre, para la que se han inscrito más de 29.000 personas
Cumbre del ClimaMedio centenar de líderes mundiales asistirán a la Cumbre del Clima que comienza el lunes en MadridEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, inaugurarán el lunes la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), a la que está previsto que asistan delegaciones de 196 países
CienciaEspaña aportará a la ESA 852 millones más de lo previsto para el periodo 2022-2026España aportará a la Agencia Espacial Europea (ESA) 852 millones más de la cifra prevista hasta el momento para el periodo 2022-2026, hasta alcanzar los 1.543 millones de euros. Este aumento la sitúa como el quinto contribuyente, por detrás de Alemania (3.294 millones de euros), Francia (2.664 millones), Italia (2.282 millones) y Reino Unido (1.655 millones)
NegociacionesSeriedad y mutismo al inicio de la reunión de PSOE y ERCLas delegaciones del PSOE y de ERC comenzaron este jueves con rostros serios su reunión crucial en el Congreso de los Diputados para negociar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno
Cumbre del ClimaEl Parlamento Europeo declara la emergencia climáticaLa Eurocámara aprobó este este jueves una resolución en la que declara la "emergencia climática y medioambiental" en Europa y en el ámbito global, cuyo texto contó con 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones. Esta decisión se produce a pocos días de que la Cumbre del Clima se inaugure el próximo lunes en Madrid
Fuerzas ArmadasDefensa regula la normativa para que los militares compitan como deportistas de éliteEl Ministerio de Defensa ha aprobado una orden para regular las condiciones, requisitos y procedimientos con los que los deportistas militares podrán ser calificados como deportistas de alto nivel, de alto rendimiento y como deportistas militares destacados
EducaciónCelaá defiende en Europa el fomento del pensamiento crítico para que los alumnos hagan un uso responsable de InternetLa ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, revindicó este martes en la Cumbre de Ministros de Educación del Consejo de Europa en París el impulso del pensamiento crítico del alumnado y el fomento de una educación para la ciudadanía digital que garantice el uso responsable de internet y de las nuevas tecnologías
SaludOrganizaciones sanitarias recogerán 500.000 firmas para que el Congreso debata sobre el “precio justo” de los fármacosLa Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm), la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento (Aajm), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (Ceem), Medicusmundi, Fundación Civio, la Plataforma de Afectados por Hepatitis C (Plafhc) y Salud por Derecho iniciaron este martes frente al Congreso de los Diputados la recogida de 500.000 firmas para que la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’ sea debatida en la Cámara Baja
EmpresasLlardén (Enagás) y Alverà (Snam) recogen el Premio Tiepolo 2019 por su trayectoria profesionalEl presidente de Enagás, Antonio Llardén, y el consejero delegado de Snam, Marco Alverà, recibieron esta tarde el Premio Tiepolo 2019, que reconoce la trayectoria de los empresarios de éxito de España e Italia y su contribución a la potenciación de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países
País VascoLa consejera vasca de Salud apuesta por “derrumbar el estigma y los tabúes” que pesan sobre el suicidioLa consejera vasca de Salud, Nekane Murga, apostó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ por “derrumbar el estigma y los tabúes que pesan sobre el suicidio”, al entender que la “responsabilidad” de su departamento y del conjunto de la sociedad es “no mirar hacia otro lado y visibilizar socialmente el problema”
La FeSP reclama acciones para erradicar toda forma de violencia contra las mujeresLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se ha sumado a los actos y manifestaciones convocados con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, este lunes día 25 de noviembre, con la reclamación de acciones concretas para erradicar todas las formas de violencia, incluidas las ejercidas contra las periodistas y comunicadoras a través de las nuevas tecnologías
La FeSP reclama acciones para erradicar toda forma de violencia contra las mujeresLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se ha sumado a los actos y manifestaciones convocados con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, con la reclamación de acciones concretas para erradicar todas las formas de violencia, incluidas las ejercidas contra las periodistas y comunicadoras a través de las nuevas tecnologías