MadridFrancisco Martín acude a Parla y califica de “muy positiva” la evolución de la seguridad en el municipioEl delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, copresidió este miércoles la Junta Local de Seguridad de Parla junto a su alcalde, Ramón Jurado, donde se hizo un repaso a la situación actual de la seguridad ciudadana en la localidad, que muestra una evolución “muy positiva”, especialmente en lo relativo a la criminalidad convencional, que es la que más alarma social provoca
FamiliasEl 51% de las familias pobres tienen progenitores que trabajan, según un Save the ChildrenMás de la mitad de las familias que sufren pobreza en España tienen progenitores que trabajan, según un estudio de Save the Children. Además, más de la mitad de los padres y madres encuestados acabaron la educación secundaria y uno de cada diez tiene estudios universitarios, lo que prueba que la educación "está fallando como ascensor social"
BancaBizum simplifica el pago con un identificador digitalBizum ha comenzado el despliegue de un identificador digital que simplicará los pasos para registrarse y realizar los pagos, según informó este miércoles la plataforma
MadridLos madrileños esperan 45 días para operarse, 67 días menos que en el resto del paísLa Comunidad de Madrid vuelve a ser la región española con menor demora para operarse, con 45 días de media, menos de la mitad del promedio estatal que se sitúa en 112 días, tal como detalla el último informe del SISLE-SNS referente al primer semestre de 2023
MediosMontero defiende la elección de Miguel Ángel Oliver al frente de la agencia EFELa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, defendió este martes la elección del ex secretario de Estado de Comunicación como presidente de la agencia EFE. Señaló que, como en el resto de otros organismos públicos, se elige a los responsables según criterios de “experiencia, compromiso, servicio público, antigüedad” y, en definitiva, “todo aquello que acredita que las personas están capacitadas para el desarrollo de sus funciones”
EnergíaEl sector eólico contribuyó en un 0,5% al PIB de 2022La contribución total del sector eólico al PIB alcanzó, directa e indirectamente, los 5.896 millones de euros, lo que supone un 0,50% del PIB en España en 2022, según un informe presentado este martes por la Asociación Empresarial Eólica (AEE)
HaciendaLos gestores administrativos advierten de que muchos contribuyentes perderán deducciones del IRPF si no se modifican los límitesEl presidente del Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago, advirtió este martes de que este año “no se han deflactado las escalas de gravamen del IRPF y, sobre todo, no se han modificado los límites que permiten practicar los mínimos por ascendientes, descendientes y discapacidad, y la referencia a que no se obtengan rentas netas superiores a 8.000 euros hace que, si no se modifica urgentemente, muchos contribuyentes no podrán aplicarlos”