Búsqueda

  • Medio Ambiente Una parte de la Sierra de Gredos se repoblará con cada póliza contratada con Verti Mapfre anunció este viernes que una parte de la Sierra de Gredos (Ávila) se repoblará con cada nueva póliza de auto contratada con Verti, una iniciativa que “muestra una vez más el compromiso de la aseguradora con el medio ambiente” Noticia pública
  • Medio ambiente Descubren por qué algunos peces marinos se adaptan a ecosistemas de agua dulce La aparición de nuevos ecosistemas brinda a los animales la oportunidad de colonizar y adaptarse a nuevos entornos, diversificándose como especie, pero no todos lo consiguen. Un estudio liderado por el National Institute of Genetics (Japón) y en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra los mecanismos que han permitido a algunas especies de peces marinos adaptarse al agua dulce y colonizar ríos y lagos Noticia pública
  • Biodiversidad El cambio climático mata de hambre a aves marinas frente a Alaska El cambio en la alimentación inducido por el cambio climático puede estar detrás de la muerte masiva de aves marinas en el mar de Bering frente a las costas de Alaska, sobre todo ejemplares de frailecillo coletudo Noticia pública
  • Biodiversidad Más de 20 gacelas de Cuvier nacen esta primavera en Túnez gracias al CSIC Más de 20 nuevas crías de gacela de Cuvier han nacido entre abril y mayo de este año en el Parque Nacional Jebel Serj (Túnez) gracias a un proyecto de cooperación internacional liderado por Eulalia Moreno, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con el que científicos españoles reintrodujeron esta especie de mamífero en ese país norteafricano en octubre de 2016 Noticia pública
  • La nueva promoción residencial junto al pinar de Sancti Petri persigue ser ejemplo de repoblación forestal en España La promotora residencial encargada de levantar un proyecto urbanístico cercano al pinar de Sancti Petri repoblará la zona con una batería de iniciativas hasta llegar a un incremento del 280% de la masa arbórea existente actualmente, lo que supone un hito en repoblaciones forestales en esta línea en España y persigue ser un modelo a replicar en áreas similares del país Noticia pública
  • Rosa Montero, el Seprona, un perro labrador que cuida a su dueño con alzhéimer y Calidad Pascual, Premios Bienestar Animal El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) entregó este miércoles la IV edición de los Premios Bienestar Animal a la periodista y escritora Rosa Montero, al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), a un perro que cuida de su dueño que padece alzhéimer y a la empresa española Calidad Pascual Noticia pública
  • Medio marino La acidificación de los océanos amenaza los arrecifes de coral Los arrecifes de coral están amenazados por la acidificación de los océanos como consecuencia del cambio climático, según asegura un equipo internacional de científicos de instituciones de Arabia Saudí, Australia, Estados Unidos, Francia y Nueva Zelanda Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción denuncia la “persecución” del lobo en Picos de Europa El lobo ibérico es el objetivo de ganaderos y cazadores en el Parque Nacional de los Picos de Europa, y esos “intereses encontrados” prevalecen sobre el interés general de conservación de hábitats y especies, según denunció este miércoles Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Medio ambiente La caza furtiva de elefante africano cae un 60% en seis años Las tasas de caza furtiva de elefante africano de sabana han descendido cerca de un 60% en seis años, lo que podría estar vinculado con la prohibición del comercio de marfil en China en 2017, pero esta especie continúa amenazada si no se pone en marcha una acción continua para combatir la pobreza, reducir la corrupción y disminuir la demanda de marfil Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado aumentó hasta el 0,65% del PIB en abril El déficit del Estado se situó en 8.195 millones de euros entre enero y abril de 2019 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,65% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Biodiversidad Los peces más pequeños del mar mantienen los arrecifes de coral La pervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces criptobentónicos, como los gobios, los peces cardenal o los Blennioidei, los vertebrados marinos más pequeños del planeta y que tienen un corto ciclo de vida y muerte, con lo que viven rápido y mueren jóvenes Noticia pública
  • Biodiversidad Los peces más pequeños del mar sostienen los arrecifes de coral La pervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces criptobentónicos, como los gobios, los peces cardenal o los Blennioidei, son los vertebrados marinos más pequeños del planeta y tienen un corto ciclo de vida y muerte, con lo que viven rápido y mueren jóvenes Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana, el archipiélago Chinijo y las Hoces del Riaza, parques en el punto de mira de WWF La organización ecologistas WWF ha advertido de los retos a los que se enfrentan tres emblemáticos parques naturales de España: Doñana (Huelva y Sevilla), que es el humedal más grande de Europa; las Hoces del Río Riaza (Segovia), que alberga la colonia de buitres más importante del continente, y el archipiélago Chinijo (Las Palmas), que conforma la reserva marina más grande de la UE Noticia pública
  • Energía Iberdrola inaugura una central hidroeléctrica en Iguazú que suministrará energía limpia a un millón de brasileños El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, inauguró este jueves la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu, instalación que proporcionará energía limpia a un millón de brasileños Noticia pública
  • Medio ambiente Los animales empequeñecerán en un siglo porque los humanos destruyen sus hábitats Animales pequeños, de vida rápida, muy fértiles, que se alimentan de insectos y que pueden prosperar en una gran variedad de hábitats serán los que predominen dentro de los grupos de aves y mamíferos durante el próximo siglo debido al impacto destructivo del ser humano en los entornos donde viven Noticia pública
  • Medio ambiente WWF alerta de amenazas en Doñana, el archipiélago Chinijo y las Hoces del Riaza La organización ecologistas WWF advirtió este jueves de los restos a los que se enfrentan tres emblemáticos parques naturales de España: Doñana (Huelva y Sevilla), que es el humedal más grande de Europa; las Hoces del Río Riaza (Segovia), que alberga la colonia de buitres más importante del continente, y el archipiélago Chinijo (Las Palmas), que conforma la reserva marina más grande de la UE Noticia pública
  • El Supremo recuerda que no existe el `débito conyugal´ y condena por violación cuando hay intimidación en la relación de pareja El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el condenado contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Málaga, como autor de un delito de agresión sexual en concurso con un delito de maltrato y por la que se le impuso la pena de nueve años de prisión por violación y nueve meses por maltrato Noticia pública
  • RSC Endesa ha impulsado 74 proyectos medioambientales desde 2011 Endesa ha puesto en marcha un total de 74 iniciativas de protección medioambiental desde 2011, con un promedio de 25 proyectos activos anualmente, en el marco de su Plan de Conservación de la Biodiversidad Noticia pública
  • Medio Ambiente ‘Madres por el Clima’ pide un “gran pacto social verde” y apoya la huelga mundial de estudiantes convocada este viernes La plataforma ‘Madres por el Clima’, integrada por madres y padres que luchan junto a los jóvenes del movimiento ‘Fridays for Future’ y otros colectivos para garantizar un planeta “habitable”, exigió este miércoles un “gran pacto social verde” que incluya “medidas transversales” para reducir las emisiones y evitar un “colapso climático” y una extinción masiva de especies Noticia pública
  • Madrid Aguirre denuncia que el PSOE lleva 30 años tras ella, tras pedir su imputación por el 'caso Lezo' La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre afirmó hoy que el PSOE lleva 30 años tras ella y dijo no estar sorprendida de que los socialistas hayan pedido su imputación en el 'caso Lezo' Noticia pública
  • Descubierto un nuevo dinosaurio del Jurásico en Portugal Paleontólogos portugueses y españoles han identificado una nueva especie de dinosaurio saurópodo del Jurásico Superior, al que han llamado ‘Oceanotitan dantasi’, gracias a los restos óseos hallados en 1996 en la rocas sedimentarias que afloran en la zona costera de Praia de Valmitão, en Lourinhã (Portugal), una zona al norte de Lisboa conocida por su rico registro en fósiles de dinosaurios de hace unos 148 millones de años Noticia pública
  • Biodiversidad Las madres bonobo son celestinas de sus hijos para ser abuelas Las mamás de bonobo influyen en el éxito reproductivo de sus hijos adultos, según estudio realizado por 19 investigadores de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Japón, México y Reino Unido a partir de observaciones de poblaciones silvestres de esta especie de chimpancé en la República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Tanzania y Uganda Noticia pública
  • Elecciones autonómicas Díaz Ayuso promete un “arco verde' de 75 kilómetros para conectar los grandes parques de la Comunidad La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este domingo en Alcorcón su proyecto ‘arco verde’, para conectar entre sí los principales espacios naturales de la región Noticia pública
  • Cultura CaixaForum Madrid abre las puertas en el Día y la Noche de los Museos con una programación especial El centro cultural CaixaForum Madrid de ”la Caixa” se suma una año más a la celebración del Día y la Noche de los Museos 2019, el 18 de mayo, de 10 a 24 horas. De esta manera, el público que se acerque al centro cultural podrá disfrutar de manera gratuita de las diferentes actividades programadas Noticia pública
  • Medio Ambiente Dos años de cárcel para dos cazadores por envenenar animales Un juzgado de Pamplona ha condenado a dos presidentes de cotos de caza y a un guarda a dos años y ocho meses de prisión por poner cebos envenenados en Tudela y Cintruénigo (Navarra), donde habrían muerto 138 aves rapaces y cuatro cuervos por envenenamiento Noticia pública