ECONOMIA REVOCACAUTELARMENTE UN ACUERDO ANTICOMPETENCIA DE LAS DESMOTADORAS DE ALGODONEl Tribunal de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, ha dictado una resolución en la que ordena cautelarmente la revocación de un acuerdo que suscribieron en septiembre de 1993 un total de 21 empresas desmotadoras de algodón, que controlaban más del 80 por ciento de este mercado, con el propósito de repartirse la cosecha de los cultivadores sin entrar en "guerras de precios
EL SECTOR FITOSANITARIO AUMENTO SUS VENTAS UN 4% EN 1995Las ventas nacionales de productos fitosanitarios alcanzaron en 1995 los 72.117 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 4 por ciento con respecto al año anterior, según los datos de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA)
LOS VITICULTORES PIERDEN 6.000 MILLONES POR LAS IMPORTACIONES MASIVAS DE VINO ARGENTINOLos viticultores españoles van a sufrir este año unas pérdidas económicas de entre 5.000 y 6.000 millones de pesetas, como consecuencia de la importación masiva de vino de mesa argentino, que está forzando a la baja el precio de los caldos españoles, según ha denunciado a Servimedia el director general de la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE), Francisco Marín
LEVANTADAS LAS RESTRICCIONES DE AGUA EN LOS ULTIMOS 72 PUEBLOS QUE LAS SUFRIAN, EN LA CUENCA DEL SEGURALa Comisión Permanente de la Confederación Hidrogáfica del Segura (CHS) decidió hoy levantar "inmediatamente" las restricciones de agua potable que padecían desde el pasado mes de agosto 72 pueblos de las provincias de Alicante, Albacete y Murcia, los últimos que todavía estaban sometidos a estas medidas aplicadas como consecuencia de la sequía
LA INDUSTRIA HA ESPECULADO CON EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA, SEGUN LAS COOPERATIVAS AGRARIASLas industrias aceiteras y los agentes de exportación han especulado para aumentar el precio del aceite de oliva, que ya supera las 700 psetas por litro para el consumidor, según denunció hoy a Servimedia el director general de la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE), Francisco Marín
AGRICULTURA DESTACA LOS EFECTOS FAVORABLES DE LAS ULTIMAS LLUVIAS SOBRE LOS PARQUES NACIONALESLas últimas lluvias han tenido efectos "muy favorables" sobre la red de parques nacionales y, en general, sobre todos los bosques españoles, que en algunas zonas han resultado seriamente dañados durante los últims años a causa de la sequía y las altas temperaturas que han predominado en muchas zonas de la península, según revelan las primeras evaluaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
CCOO DENUNCIA LA FUERTE REDUCCION DEL PER EN EXTREMADURA ESTE AÑOEl secretario general de la Federación del Campo de Comisiones Obreras, Rogelio Barrro, aseguró hoy en Mérida que el Plan de Empleo Rural para Extremadura se reducirá este año un 30% con respecto a 1995, lo que supone la pérdida neta de más de medio millón de jornales
GRIÑAN CREE QUE CON EL PROGRAMA DEL PSOE SE PUEDE PACTAR CON IUEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, considera factible "concitar voluntades" con Izquierda Unida a partir de los programas electorales de ambas formaciones políticas
CAJA DE EXTREMADURA OBTUVO EN 1995 UNOS BENEFICIOS NETOS DE 4.395 MILLONESLa Caja de Ahorros de Extremadura obtuvo en 1995 unos beneficios netos de 4.395 millones de pesetas, mientras que los beneficios brutos -antes de impuestos- fueron de 5.500 millones, lo que supone un incremento respecto a 1994 del 18,9%
LA MAYOR PARTE DEL VINO DE MESA QUE SE BEBE EN ESPAÑA ES ARGENTINO AUNQUE NO SE IDENTIFICA SU ORIGENLos industriales envasadores de vino de mesa están realizando importaciones masivas de vinode Argentina y Chile, ya que la reducción de las cosechas vitivinícolas en las dos últimas campañas ha hecho elevar el precio de los caldos españoles, que se sitúan por encima del coste de los importados, según denunciaron a Servimedia fuentes del sector agrario
LOS GANADEROS PODRAN ACUDIR A LA SUBASTA DE 200.000 TONELADAS DE CEREAL DE LA INTERVENCION COMUNITARIAEl Ministerio de Agricultura, a través del FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), procederá a la venta mediante subasta de 200.000 toneladas de cereal -100.000 de cebada y 100.000 de centeno- trasferidas de la intervención comunitaria, para paliar la falta de este producto dada la malas cosechas del año pasado, provocadas por la sequía
LOS EMBALSES HIDROELECTRICOS ESTAN AL 57% DE SU CAPACIDAD, SEGUN UNESALos embalses hidroeléctricos de la península Ibérica alcanzaron el pasado día 21 de enero el 57% de su capacidad, veinte puntospor encima de como se encontraban en la misma fecha del año pasado, según los datos proporcionados hoy por la patronal eléctrica, Unesa
EXTREMADURA VOLVERA A SEMBRAR ARROZ GRACIAS A LAS LLUVIASLos agricultores extremeños podrán sembrar nuevamente arroz, tras unos años en que la sequía lo ha impedido, gracias a las fuertes lluvias caídas en la región durante los últimos días, según eldirector territorial de Agricultura en Extremadura, José Lucena, quien pronostica un "cosechón" general para 1996
LOS SINDICATOS DEL CAMPO QUIEREN QUE SE REDUZCAN A 20 LOS JORNALES NECESARIOS PARA COBRAR SUBSIDIOLa Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT y CCOO del Campo han acordado con el Ministerio de Trabajo la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento de los acuerdos alcanzados con el Gobierno en 1994 y solicitarán entonces que los 40 jornales que se neesitan ahora para cobrar el subsidio pasen a 20
LOS RESPONSABLES DEL PARQUE NATURAL DE DESPEÑAPERROS SACRIFICARAN 400 CIERVOSLa Junta Rectora del Parque Natural de Despeñaperros ha decidido sacar a subasta pública cuatro monterías de ciervo y dos de cierva para eliminar 400 ejemplares de dicha especie, y reducir el exceso de población en el parque natural