DefensaLa Armada encarga un estudio para cambiar la propulsión del Juan Carlos ILa Armada española ha encargado a la empresa Asea Brown Boveri (ABB) el estudio de una alternativa viable al sistema de propulsión actualmente en funcionamiento a bordo del Buque de Proyección Estratégica (BPE) Juan Carlos I
MadridEl Ayuntamiento refuerza el cuidado de sus zonas verdes con un incremento del presupuesto del 52,8%El Ayuntamiento de Madrid va a licitar en las próximas semanas el nuevo contrato de conservación, mantenimiento y limpieza de las zonas verdes y el arbolado viario de la ciudad de Madrid, cuyos pliegos, con una duración de cuatro años más uno extra prorrogable, contarán con un presupuesto de 118 millones de euros, un 52,8 %más que el precio de licitación en 2013 del contrato actual (77,2 millones de euros)
Violencia géneroEl 016 se profesionaliza con la incorporación de profesionales expertosLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, explicó este jueves que el 016, el número de atención a las víctimas de violencia de género, será más profesional y ampliará su radio de acción en el primer semestre de 2021
MadridEl Ayuntamiento lanzará una convocatoria de libre concurrencia para proyectos LGTBIEl Ayuntamiento de Madrid hará el próximo año por primera vez una convocatoria de subvenciones de libre concurrencia para proyectos LGTBI con una cantidad de 225.000 euros, un 6,2% más que en 2020, destinados íntegramente a la protección y promoción de los derechos de este colectivo
TribunalesEl PSOE pregunta a Casado si va adoptar medidas contra Alfredo PradaEl portavoz adjunto del PSOE de la Asamblea de Madrid, José Cepeda, preguntó este jueves al presidente del PP, Pablo Casado, “si va a tomar medidas” ante la decisión del magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata de juzgar al exconsejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid Alfredo Prada y a otras cinco personas por delitos de prevaricación, fraude a las administraciones públicas y malversación de caudales públicos por las supuestas irregularidades cometidas en diversos contratos del Campus de la Justicia de Madrid
TribunalesAmpliaciónDe la Mata propone juzgar al exconsejero madrileño Alfredo Prada y a otras cinco personas por el Campus de la JusticiaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha propuesto juzgar al exconsejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid Alfredo Prada y a otras cinco personas por delitos de prevaricación, fraude a las administraciones públicas y malversación de caudales públicos por las supuestas irregularidades cometidas en diversos contratos del Campus de la Justicia de Madrid (CJM)
MadridCarabante supervisa el funcionamiento de las nuevas barredoras eléctricas cero emisionesEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, en compañía del concejal de Carabanchel distrito, Álvaro González, comprobó este martes el funcionamiento de las nuevas barredoras 100% eléctricas en la plaza de Marqués de Vadillo mientras procedían a la recogida de la hoja
MadridAlmeida anuncia un nuevo contrato de limpieza que amplía un 45% su presupuestoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este martes que mejorar la limpieza de la ciudad es una de sus prioridades por lo que anunció que incrementará el presupuesto para la licitación del contrato un 45%, permitiendo recuperar la inversión previa al servicio actual
IRPHFacua y OCU ven “bochornoso” que el Supremo no considere “abusivo” el IRPH y lamentan que falle “a favor” de la bancaFacua-Consumidores en Acción consideró este miércoles “absolutamente bochornosa” la decisión adoptada por el Tribunal Supremo al considerar que no existe “abusividad” en las hipotecas con la cláusula de interés variable IRPH objeto de cuatro recursos de casación y, en la misma línea, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamentó que el Alto Tribunal “vuelva a fallar a favor de la banca”
Moción de censuraAmpliaciónSánchez reclama a Casado que “vote no” a la moción y “corte con la ultraderecha”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó “formalmente” este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que “vote no” a la moción de censura de Vox, de manera que “corte con la ultraderecha”. “No basta con abstenerse, con ponerse de perfil”, le advirtió
Moción de censuraSánchez reclama a Casado que “vote no” a la moción y “corte con la ultraderecha”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó “formalmente” este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que “vote no” a la moción de censura de Vox, de manera que “corte con la ultraderecha”. “No basta con abstenerse, con ponerse de perfil”, le advirtió
TrabajoLa Comunidad de Madrid refuerza la seguridad laboral en la Agencia de Vivienda SocialLa Comunidad de Madrid informó este lunes de que promueve un nuevo contrato de asistencia técnica para reforzar la seguridad laboral en la Agencia de Vivienda Social. Se tramita con carácter ordinario mediante procedimiento abierto y pluralidad de criterios durante 12 meses con un importe total de 331.941,72 euros
Sector InmobiliarioDavid Pérez apunta al sector inmobiliario como una de las actividades clave en la recuperación económicaEl consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, apuntó este miércoles al sector inmobiliario como uno de los sectores clave y estratégico en la recuperación económica que debe de producirse tras la crisis económica generada por el coronavirus, durante su comparecencia en la comisión correspondiente del Parlamento regional
El Gobierno cancela todos los viajes del imserso esta temporadaLos programas de termalismo y turismo social para personas mayores del Imserso quedan definitivamente cancelados esta temporada, según anunció este martes el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados
Sector FerroviarioCCOO critica que Renfe lance un nuevo modelo de servicio a bordo en este momentoCCOO considera “absolutamente inconveniente” que Renfe vaya a licitar en este momento un nuevo modelo de servicio a bordo en los trenes, por un periodo de cinco años y por 122 millones de euros, dada la situación de incertidumbre sanitaria, social y económica derivada de la crisis de la covid-19