Búsqueda

  • Sociedades La creación de empresas cae un 0,8% Durante el mes de marzo se constituyeron un total de 10.596 sociedades mercantiles, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2024, con lo que acumula tres meses consecutivos de caídas, tras los descensos de -20,2% y -0,4% registrados en los meses de enero y febrero, según la Estadística de Sociedades Mercantiles publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Transporte El número de pasajeros de tren de alta velocidad crece un 17,2% Un total de 3,7 millones de pasajeros utilizaron los servicios de ferrocarril de alta velocidad durante el mes de marzo, un 17,2% más que en el mismo mes del año pasado, según indicó este lunes la Estadística de Transporte de Viajeros elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Tiempo Avance del anticiclón este lunes, con nubes en retirada y máximas en aumento La semana comenzará con un aumento de la estabilidad en la Península y Baleares debido al avance del anticiclón, que gana terreno desde el oeste Noticia pública
  • Transportes Las cancelaciones en aeropuertos españoles se redujeron en abril El número de cancelaciones de vuelos en España durante abril de 2025 registró un descenso del 2,8% en comparación con el mismo período del año anterior a pesar de que tuvo lugar la Semana Santa y de que se produjo el apagón el día 28 Noticia pública
  • Banca La gran banca redujo el margen de intereses en el primer trimestre por primera vez desde 2021 Las seis grandes entidades cotizadas -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- registraron un margen de intereses conjunto de 22.548 millones de euros entre enero y marzo de 2025, cifra que es un 4% inferior a la del mismo periodo del año anterior y el primer descenso en un primer trimestre desde 2021 Noticia pública
  • Tiempo Tiempo inestable en el norte y chubascos dispersos en el sureste La semana echará el cierre este domingo con inestabilidad en el tercio norte peninsular, con lluvias ocasionales y tormentas, que serán más intensas a primera hora en el litoral de Cataluña y Castellón, y chubascos dispersos en áreas del centro y del sureste Noticia pública
  • Autónomos Comunidad Valenciana y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos hasta abril, y las dos Castillas registran las mayores caídas El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 15.433 afiliados entre enero y abril, lo que supone un alza del 0,5% con respecto a diciembre de 2024, hasta situar la cifra total en 3.402.198 trabajadores por cuenta propia. Nueve comunidades contribuyeron a este repunte, con la Comunidad Valenciana y Andalucía a la cabeza, mientras que ocho registraron pérdidas, con las dos Castillas anotándose los peores datos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid subvenciona un proyecto con IA para mejorar la gestión logística en las empresas industriales La Comunidad de Madrid ha financiado con ayudas públicas el proyecto de la pyme madrileña que utilizará la Inteligencia Artificial para mejorar la gestión logística en las empresas industriales de la región. Entre los beneficios que han constatado con este sistema es que se reducirá en un 40% los errores humanos gracias a la automatización de procesos y se ahorrarán hasta 700.000 euros de los costes anuales presupuestados Noticia pública
  • Seguros El ahorro gestionado por seguros aumenta un 2,16% hasta marzo Las aseguradoras gestionaban 211.646 millones de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida ahorro a cierre del pasado marzo, una cifra un 2,16% superior a la del primer trimestre del año pasado Noticia pública
  • Banca BBVA registró una caída del gasto con tarjeta de 41 puntos el día del apagón y una fuerte recuperación posterior BBVA registró una “fuerte caída” en el gasto con tarjeta de sus clientes en las zonas afectadas por el apagón, que se situó 41 puntos porcentuales por debajo del promedio observado en los lunes no festivos de abril del año pasado, aunque se observó una importante recuperación los días posteriores Noticia pública
  • Motor España supera por primera vez los 28 millones de conductores de vehículos La cifra de conductores por primera vez la cifra de 28 millones en España durante 2024, año en el que también se batieron los récords históricos de vehículos (36,2 millones), cambios de titularidad de vehículos (4,1 millones) y bajas de vehículos (casi 1,6 millones) Noticia pública
  • Turismo El empleo turístico creció un 1,2% en el primer trimestre y cerró con más de 2,78 millones de ocupados El empleo turístico cerró el primer trimestre con 2.787.704 ocupados, un 1,2% más que en el primer trimestre del año anterior, a pesar de que este año la Semana Santa recayó fuera del periodo analizado, según informó este viernes Turespaña Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 8,8% hasta los 18,24 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este viernes un 11,8% al situarse en los 18,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 16,76 euros de ayer. Con ello, suma 7 días por debajo de los 50 euros por MWh y 9 por debajo de los 20 euros Noticia pública
  • El tiempo Viernes de chubascos y tormentas en Galicia, Baleares y zonas del litoral de Cataluña Este viernes se esperan chubascos y tormentas con probabilidad de ser localmente fuertes en Galicia y Baleares. En el litoral catalán las tormentas podría ser "muy fuertes de madrugada" Noticia pública
  • Turismo Meliá aumentó levemente sus ingresos en el primer trimestre pero ganó un 10,9% menos La cadena hotelera Melíá obtuvo una facturación total de 444,5 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado, pero redujo su beneficio un 10,9%, ganando únicamente 6,7 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Energía El Brent sube más de un 2% y alcanza los 62 dólares El precio del barril de Brent de entrega en julio de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 62 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 2% con respecto al cierre de ayer miércoles (61,12 dólares) Noticia pública
  • Energía La demanda eléctrica cayó un 3,3% en abril, con 18.655 gigavatios hora La demanda eléctrica nacional en términos brutos cayó un 3,3% en abril, en comparación con el mismo mes del año anterior, y se situó en 18.655 gigavatios hora (GWh), según informó este jueves Red Eléctrica Noticia pública
  • Energía El gas llegado de Rusia se redujo un 41,3% en marzo El gas natural llegado desde Rusia a España en marzo alcanzó los 4.393 gigavatios hora (GWh), experimentando un descenso del 41,3% con respecto a idéntico mes de 2024, situándose como tercer país con más ventas a España solo por detrás de Argelia y Estados Unidos Noticia pública
  • Telecomunicaciones El coste del servicio universal de telecomunicaciones en 2022 fue de 5,38 millones, un 37% menos por el ‘adiós’ de las cabinas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha estimado en 5.383.371 euros el coste de prestar el servicio universal de telecomunicaciones en 2022, lo que supone un descenso superior al 37% en comparación con los 8,6 millones de 2021. Este abultado abaratamiento responde, en buena medida, a que el 31 de diciembre de 2021 dejaron de estar operativas, para siempre, las cabinas Noticia pública
  • Energía Los carburantes siguen a la baja y la gasolina alcanza otro mínimo desde octubre de 2021 El precio de los carburantes ha seguido bajando durante los últimos días reflejando el desplome del precio del petróleo de hace unas semanas, lo que ha permitido que la gasolina registre otro mínimo desde octubre de 2021, meses antes del inicio de la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 8,8% hasta los 18,24 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana viernes un 11,8% al situarse en los 18,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 16,76 euros de hoy. Con ello, suma 7 días por debajo de los 50 euros por MWh y 9 por debajo de los 20 euros Noticia pública
  • Industria alimentaria La producción de bebidas y alimentos sube un 0,7% en 2024 y las exportaciones españolas a Estados Unidos crecen más de un 22% La producción real de la industria de alimentación y bebidas en 2024 fue de 162.378 millones de euros, lo que se tradujo en un aumento del 0,7% con respecto al año anterior, cuando se registró una “contracción” en la actividad. Además, en el año previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, España disparó más de un 22% sus exportaciones de alimentos y bebidas a Estados Unidos Noticia pública
  • Vivienda El precio medio de la vivienda aumenta un 2,9% y marca un nuevo máximo histórico El precio medio de la vivienda creció un 2,9% en el primer trimestre de 2025 hasta los 2.226 euros el metro cuadrado y volvió a superar un nuevo máximo histórico, según datos otorgados este jueves por el Colegio de Registradores de la Propiedad que también indicó que durante este primer trimestre se formalizaron 181.625 compraventas de viviendas, el nivel con mayor volumen de operaciones desde el tercer trimestre de 2007 Noticia pública
  • Industria La producción industrial repuntó un 8,5% en marzo tras dos meses de caídas La producción industrial repuntó un 8,5% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior, y vuelve a cifras positivas después de dos meses consecutivos de caídas. Además, se anotó la subida más alta desde abril de 2024, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 12% hasta los 16,76 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 11,8% al situarse en los 16,76 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 19,01 euros de ayer. Con ello, suma 16 días por debajo de los 50 euros por MWh y 8 por debajo de los 20 euros Noticia pública