DiscapacidadReportajeQué se puede preguntar en una entrevista de trabajo a una persona con discapacidadEnfrentarse a una entrevista de trabajo es algo que requiere de preparación para quien contrata y para quien aspira a ser contratado. En el caso de incluir a una persona con discapacidad en el proceso de selección, hay ciertos aspectos a tener en cuenta para ambas partes. Expertos en derecho, recursos humanos y discapacidad explican qué leyes regulan lo que debe suceder y lo que no en una entrevista de trabajo con personas con discapacidad
SanidadLos pacientes denuncian que la falta de equidad sanitaria “afecta a la calidad y seguridad asistencial”La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) denunció la inequidad en el acceso al diagnóstico y el tratamiento entre comunidades autónomas, lo que “afecta a la calidad y seguridad asistencial”, un problema que para PSOE, PP y Vox hay que solucionar porque la igualdad es uno de los pilares fundamentales del Sistema Nacional de Salud (SNS)
SanidadEl gasto sanitario privado y de los conciertos llega a 40.727 millones, un 3,65% del PIB españolEl peso del gasto sanitario privado, sumado a los conciertos (o colaboración privada-pública), alcanza los 40.727 millones de euros y supone un 3,64% del PIB español, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2023’, realizado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)
GinecologíaCerca de 1.000 expertos en salud de la mujer participan en Sitges en el Congreso Mundial de HisteroscopiaMás de un millar de expertos en salud de la mujer de 60 países participan en el IV Congreso Mundial de Histeroscopia, que se celebrará en Sitges desde este miércoles y hasta el viernes para conocer los últimos tratamientos para la fertilidad, el cáncer de cuello de útero y el sangrado uterino, entre otros, a partir de esta prueba diagnóstica
SaludPSOE, PP, Vox y pacientes coinciden en la necesidad de planes específicos de cronicidad compleja en las políticas sanitariasActualmente en España hay más de 21 millones de personas mayores de 15 años con enfermedades crónicas, lo que representa un 54% de la población y un 80% del gasto sanitario, por lo que es necesario un “plan específico” de cronicidad compleja en las políticas de salud públicas. Así lo manifestaron este martes representantes del PSOE, PP, Vox y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
MadridEl Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles analiza la atención ginecológica a mujeres con discapacidadEl Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid), en colaboración con la Plena Inclusión y con motivo de una nueva edición de su jornada de ‘Actualización en Ginecología y Obstetricia’, celebró una mesa de debate centrada en la atención ginecológica a mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo
CirugíaLas infecciones postoperatorias podrían reducirse un 50%Las infecciones postoperatorias podrían reducirse un 50% con la actuación coordinada de los profesionales de todos los servicios hospitalarios implicados, según las conclusiones del documento ‘Recomendaciones Perioperatorias para la Prevención de la Infección de Localización Quirúrgica’, del Observatorio de Infección en Cirugía (OIC)
Enfermedades rarasFundación TUBB4A denuncia que en España se subestiman los casos de leucodistrofiaLa Fundación TUBB4A denunció este lunes que en España se subestiman los casos de leucodistrofia, una enfermedad rara que afecta a los niños y que se caracteriza por la ausencia del desarrollo, por lo que las familias piden ampliar la inversión en investigación de medicina genómica
GinecologíaCerca de 1.000 expertos en salud de la mujer participarán en Sitges en el Congreso Mundial de HisteroscopiaMás de un millar de expertos en salud de la mujer de 60 países participan en el IV Congreso Mundial de Histeroscopia, que se celebrará en Sitges del 26 al 28 de abril para conocer los últimos tratamientos para la fertilidad, el cáncer de cuello de útero y el sangrado uterino, entre otros, a partir de esta prueba diagnóstica
Historia clínicaNueve comunidades autónomas se suman a la interoperabilidad de la información clínica con la UEUn total de nueve comunidades autónomas contarán ya este mes con servicio operativo de interoperabilidad de la información clínica con países de la Unión Europea, tras la incorporación, de Andalucía, Cataluña y Castilla y León que se unirán así a Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid y País Vasco
Covid persistenteDescubren que la estimulación transcraneal eléctrica mejora la fatiga física en covid persistenteUn grupo de neurólogos e investigadores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha realizado un ensayo clínico en pacientes con covid persistente en el que han descubierto que la estimulación transcraneal eléctrica mejora de forma significativa la fatiga física, uno de los síntomas más incapacitantes de esta enfermedad
Día MundialUn cirujano con párkinson recomienda "salir del armario" y no ocultar la enfermedadMarc García-Elías tiene párkinson y es uno de los mejores cirujanos de la mano. Ha trabajado en la reputada Clínica Mayo de Estados Unidos, es miembro honorífico Federación Internacional de Sociedades de Cirugía de la Mano (IFSSH) y además dirige y enseña a equipos de médicos locales a reconstruir las manos de niños africanos
SanidadSatse pide “valentía política” para acabar con el “grave problema” de las listas de espera, que ve una “prioridad de Estado”El Sindicato de Enfermería Satse reclamó este miércoles “valentía política” para acabar con el “grave problema” de las listas de espera, que consideró una “prioridad de Estado”. Además, pidió al Ministerio de Sanidad que convoque, de manera “urgente”, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para “acordar” con las autonomías “soluciones urgentes y drásticas” a esta situación
FamiliaLa Comunidad de Madrid presenta una web con recursos para ayudar a las familiasLa Comunidad de Madrid ha estrenado esta semana el Portal de la Maternidad y la Paternidad ('https://www.comunidad.madrid/maternidad'), dirigido a personas que quieren formar una familia, mujeres embarazadas y ciudadanos de la región que ya tienen hijos
SanidadSatse insta a aprobar la Ley de Equidad para “blindar” la sanidad públicaEl Sindicato de Enfermería (Satse) demandó este lunes la urgente aprobación del proyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) porque entiende que “hay que blindar la sanidad pública y garantizar que el conjunto de la sociedad, independientemente de su situación económica y otros condicionantes sociales, pueda acceder a sus servicios y prestaciones”, al tratarse de un derecho fundamental de toda persona
Día MundialSara, diagnosticada de TEA a los 41 años: “Fue una liberación poner nombre a lo que me pasaba”Sara Codina nació en Barcelona hace casi 44 años y no fue hasta hace dos y medio, con 41, cuando supo que es una persona con autismo. Tras toda una vida "buscando respuestas" y "un nombre" para lo que le ocurría y cómo se sentía, le diagnosticaron un trastorno del espectro del autismo (TEA) de nivel 1 por el que tiene reconocido un 36% de discapacidad y recibió la noticia como "una liberación y un alivio"
Día cáncer colonEl Gobierno aporta 7,5 millones de euros para los programas de cribado del cáncer colorrectalEl Ministerio de Sanidad distribuyó desde 2021 al conjunto de comunidades y ciudades autónomas un total de 7,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para financiar proyectos de mejora de la cobertura del cribado poblacional del cáncer colorrectal