AmpliaciónEl Gobierno coordinará el ICO, CDTi, IDAE y Enisa para financiar la transformación ecológica y digitalEl Gobierno reforzará la coordinación entre los organismos públicos ICO, CDTi, IDAE y Enisa para “para poder apalancar desde el sector público la inversión necesaria” para abordar “con éxito” la transformación ecológica y digital, que comprometerá mil millonarias recursos y alcanzará a todos los sectores y ámbitos de la economía
Bankia se incorpora al Observatorio Español de la Financiación SostenibleBankia se ha incorporado al Observatorio Español de la Financiación Sostenible (Ofiso), un foro multisectorial e independiente que tiene como objetivo impulsar la financiación sostenible, según informó este jueves el banco
MacroeconomíaEl Banco de España destaca la mayor interdependencia de la inflación en los países de la zona euroEl Banco de España destaca el mayor grado de interdependencia existente entre las tasas de inflación de los países de economías avanzadas y, en particular, entre los miembros de la zona euro, subrayando la influencia de contar con una política monetaria común, así como vínculos económicos, financieros y comerciales más estrechos
El relator de la ONU insta a España a subir impuestos e invertir en vivienda públicaEl relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza y derechos humanos, Philip Alston, instó este viernes al Gobierno de España a aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas para incrementar el gasto social, al tiempo que urgió a consolidar un parque público de vivienda que se ajuste a los países de su entorno
RSCIfema eleva sus estándares de calidad, medioambientales y de sostenibilidadIfema recibió este martes las certificaciones ISO 9001, ISO 50001, ISO 14001 e ISO 20121 que afectan plenamente a todo el trabajo que lleva a cabo en el marco de las políticas de calidad y de responsabilidad social corporativa
FinanciaciónEspaña recibió 8.996 millones de euros del BEI en 2019, un 6% más que el año anteriorEl Grupo BEI facilitó el año pasado 8.966 millones de euros para apoyar 92 operaciones en España, un 6% más que en 2018, convirtiéndose en el segundo país más beneficiado por la financiación de esta entidad (0,7% del PIB), solo por detrás de Italia
EnergíaLas grandes eléctricas invirtieron en España 11.000 millones entre 2016 y 2018Endesa, Iberdrola, Endesa, Hidroeléctrica del Cantábrico (HC) y Viesgo destinaron 11.021 millones de euros a sus actividades en este mercado en España entre 2016 y 2018, según un informe elaborado por Deloitte y presentado por la Fundación Naturgy
IndustriaAlemania apuesta por incrementar su cooperación tecnológica con EspañaEl embajador de Alemania en España, Wolfgang Dold, afirmó este miércoles en el Fórum Europa la idoneidad de que los Gobiernos alemán y español sean capaces de encontrar la fórmula para reforzar su cooperación tecnológica, un hito que redundaría en beneficio de la productividad de sus empresas y en la creación de puestos de trabajo
EnergíaMontero niega “desavenencias por injerencias políticas” entre Jordi Sevilla y Teresa RiberaLa ministra Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que Jordi Sevilla ha dimitido como presidente de Red Eléctrica por “cuestiones personales”, y no ha sido por ”desavenencias por injerencias políticas” con la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, como se ha publicado
TelecomunicacionesOrange ya obtiene de energías renovables el 100% de su suministro eléctricoEl grupo francés de telecomunicaciones Orange ha sido incluido en la 'Lista A' de Carbon Disclosure Project (CDP), un informe anual que distingue a empresas internacionales que destacan por su compromiso medioambiental
Cambio ClimáticoGalán pide en Davos que quien contamine pagueEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, pidió este miércoles en Davos (Suiza) “repensar el sistema impositivo del sector energético con el fin de aplicar el principio 'quien contamina, paga', repartiendo de manera coherente los costes de la descarbonización entre los diferentes sectores”
La Comunidad aprueba su Plan Industrial 2020-2025El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes su nuevo Plan Industrial, un texto que apuesta por un "modelo productivo más competitivo, tecnológico y respetuoso con el medio ambiente, que destinará al menos 514 millones de euros a desarrollar las distintas medidas previstas hasta 2025", explicó su portavoz, Ignacio Aguado
TelecomunicacionesTelefónica, reconocida como líder mundial por su acción contra el cambio climáticoTelefónica ha sido reconocida como compañía líder global por su acción contra el cambio climático, al formar parte, por sexto año consecutivo, de la 'Lista A' elaborada por CDP, la organización sin ánimo de lucro especializada en impacto ambiental