Búsqueda

  • Salario mínimo Avance Feijóo exige equiparar el tramo exento de IRPF al nuevo salario mínimo El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este lunes en el Fórum Europa que su formación propondrá en las Cortes incrementar el límite exento de declarar el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta igualarlo al nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Es decir, aumentarlo desde los 15.000 euros anuales hasta los 15.876 euros Noticia pública
  • Trabajo Sánchez avanza que el Gobierno llevará como proyecto de ley el decreto sobre el subsidio que tumbó Podemos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el Ejecutivo tramitará como proyecto de ley el contenido del decreto ley sobre el subsidio de desempleo que no fue convalidado la semana pasada por el Congreso tras el voto en contra de PP, Vox y Podemos Noticia pública
  • Infraestructuras Fedea advierte del “declive” del modelo concesional en España y pide una reforma integral La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que el “declive” del modelo concesional español es “evidente” y su recuperación “no es posible sin reducir el riesgo que los recientes cambios legales obligan a asumir el concesionario” y reclamó que la modificación del modelo “no puede abordarse sin una reforma estructural en la provisión de infraestructuras” Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Tiempo Mínimas en aumento y lluvias para el 'día más triste del año' Este lunes 15 de enero es 'Blue Monday', el 'día más triste del año' según el psicólogo y profesor de la Universidad de Cardiff Cliff Arnall, y amanecerá con una recuperación destacada de las temperaturas mínimas, que irá acompañada de lluvias y nubes generalizadas en la península y Baleares Noticia pública
  • Clima El cambio climático contribuye a la caída de la nieve en el hemisferio norte desde 1981 La influencia del calentamiento global en la temperatura y las precipitaciones es la causa del descenso de la capa de nieve durante la primavera en muchas zonas del hemisferio norte desde la década de 1980 Noticia pública
  • Laboral El convenio para los trabajadores de tienda de Inditex o H&M retomará las negociaciones esta semana Los sindicatos y la patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) retomarán este jueves la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango después de que en las primeras reuniones fueran incapaces de llegar a un acuerdo Noticia pública
  • Hacienda Los inversores de criptomonedas en el extranjero tendrán que informar a Hacienda antes del 1 de abril Los inversores de criptomonedas en el extranjero tendrán que presentar, de manera obligatoria, una declaración informativa a la Agencia Tributaria antes del 1 de abril, mediante la presentación del modelo 721 Noticia pública
  • Energía España se cuela por primera vez como segundo país de la UE en energía nuclear España se sitúa por primera vez en el segundo puesto de los países de la UE con más cantidad de electricidad generada en centrales nucleares, solo por detrás de Francia, y es también el segundo con mayor incremento de generación nuclear durante la última década, todo ello en un contexto de mínimo histórico de producción de ese tipo de energía, según Eurostat Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja hoy un 14%, hasta los 75,13 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 13,99% al situarse en los 75,13 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,35 euros de ayer, sábado Noticia pública
  • Tiempo La semana echa el cierre con lluvias fuertes en Galicia y aumento de las temperaturas en amplias zonas de España La semana concluirá este domingo con precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el oeste de Galicia, viento con rachas muy firmes en montañas del centro este y sudeste y un aumento notable de las temperaturas mínimas en amplias zonas de la península Noticia pública
  • Gobierno Sánchez reúne a su Gobierno en Quintos de Mora para “dar un impulso a la legislatura” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunió este sábado al conjunto del Gobierno en una finca en Quintos de Mora (Toledo) “para dar un impulso a la legislatura para los próximos cuatro años y seguir transformando nuestro país” con el objetivo principal de “mejorar la vida de la gente, con más y mejores empleos, más derechos y más convivencia” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 14%, hasta los 75,13 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana, domingo, un 13,99% al situarse en los 75,13 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 87,35 euros de hoy Noticia pública
  • Turismo Las empresas turísticas disponen de dos meses para solicitar ayudas para la digitalización de última milla Las empresas del sector turístico disponen de dos meses para solicitar ayudas a la financiación de proyectos que cubran procesos y productos “fácilmente escalables y replicables con una clara orientación al usuario final y que contengan, entre otros, mejoras en la digitalización e inteligencia aplicados a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión para destinos y sector turístico”, calificados como de ‘última milla’ por el Ministerio de Industria y Turismo Noticia pública
  • Política El PNV apremia al Gobierno de Sánchez a cumplir los compromisos de investidura El portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, exigió este sábado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que cumpla los compromisos alcanzados con su formación para la investidura, destacando que en estos dos primeros meses de investidura el PNV ya ha dejado “claro” que está “actuando con responsabilidad, lealtad y altura de mira" Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi celebra que el CSD acometa una nueva regulación del seguro obligatorio deportivo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este sábado la decisión que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes llevará a cabo, a través del Consejo Superior de Deporte (CSD), de proceder a una nueva regulación reglamentaria del seguro obligatorio deportivo con el objetivo de actualizarlo tras tres décadas sin hacerlo Noticia pública
  • Transportes Expertos cuestionan los soterramientos ferroviarios porque cuestan un mínimo de 35 millones por kilómetro Los soterramientos ferroviarios se convirtieron en los últimos años en una de las inversiones más recurrentes en las ciudades españolas, aunque muchas son las voces que advierten que estas inversiones son "caras y aparatosas" ya que alcanzan un presupuesto mínimo de 35 millones de euros por kilómetro Noticia pública
  • Discapacidad La exdiputada de Cs Sara Giménez pide “unanimidad” en la reforma del artículo 49 y ve “indigno” el bloqueo de la ley ELA La exdiputada de Ciudadanos en el Congreso y nueva directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, exige “unanimidad” a los partidos políticos con representación en la Cámara Baja en torno a la aprobación de la reforma para actualizar el artículo 49 de la Constitución Española con el fin de eliminar el término “disminuidos” en relación a las personas con discapacidad. Además, considera “indigno” el bloqueo de la ley de la ELA, planteada por su formación Noticia pública
  • Elecciones Galicia Ampliación Yolanda Díaz pide que los gallegos progresistas se movilicen porque los del PP “votan todos, los vivos y los muertos” La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, arrancó este viernes su participación en la precampaña de las elecciones gallegas recordando el escándalo del “carretaxe”, la práctica habitualmente denunciada por la izquierda sobre el supuesto voto de personas muertas a favor del PP, y por eso pidió a los gallegos progresistas que vayan a las urnas, porque “ellos votan todos, los vivos y los muertos” Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex cierra la semana con una caída del 0,69% tras hundirse Grifols cerca de un 40% El Ibex-35 cerró este viernes en 10.094,8 puntos después de caer un 0,69% respecto al viernes pasado en una semana marcada por las turbulencias de Grifols, que ha sido acusada de una posible manipulación de sus cuentas y cuya acción se ha desplomado cerca de un 40% Noticia pública
  • Derechos Sociales Bustinduy analiza los “retos sociales” de la legislatura con la Plataforma del Tercer Sector, que pide “reforzar el diálogo civil” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, analizó este viernes los “retos sociales” de la legislatura con la Plataforma del Tercer Sector, que aboga por “reforzar el diálogo civil” e impulsar las políticas de lucha contra la pobreza y la aprobación de las leyes de Familias y de Servicios Sociales Noticia pública
  • Clima La ONU confirma que 2023 fue el año más cálido jamás registrado “por un margen enorme” La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, confirmó oficialmente este viernes que 2023 es el año más cálido jamás registrado y “por un margen enorme” Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 2%, a los 78 dólares El precio del barril de Brent de entrega en marzo de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 78 dólares estadounidenses, lo que supone un incremento del 2% en comparación con el cierre de ayer jueves (77,41 dólares) Noticia pública
  • SMI El SMI alcanzará el 70% del salario medio en las pymes con el alza de este año, según Cepyme La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5% pactada este viernes entre el Gobierno y los sindicatos va a provocar que alcance el 70% del sueldo medio en las pequeñas y medianas empresas españolas, que se verán más afectadas por esta medida, según la patronal Cepyme Noticia pública