EducaciónEuropa invirtió 3.370 millones en el programa Erasmus+ en 2019El programa Erasmus+ tuvo un presupuesto en 2019 de 3.370 millones de euros, un 20% más que el año anterior (547 millones). Con ello se pudieron respaldar casi 940.000 experiencias de aprendizaje y se financiaron 25.000 proyectos y 111.000 organizaciones
DiscapacidadFundación ONCE entrega 95 becas ‘Oportunidad al Talento’ a universitarios con discapacidadUn total de 95 estudiantes con discapacidad procedentes de toda España han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas, dentro de la séptima edición del programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE para el curso 2020/2021
EducaciónLa Comunidad de Madrid estrena el primer curso de especialización en Big Data para alumnos de FPLa Comunidad de Madrid pone en marcha el primer curso de especialización en Big Data para alumnos de ciclos formativos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones, una iniciativa que comenzará el próximo mes de febrero en el Instituto de Educación Secundaria Clara del Rey, en Madrid, expuso su portavoz, Ignacio Aguado
Operación policialDetenidas 23 personas en una operación contra una red dedicada al blanqueo de dinero de mafias de origen rusoAgentes de la Policía Nacional han detenido a 23 personas en una operación contra una red presuntamente dedicada al blanqueo de dinero de mafias de origen ruso. La organización planeaba controlar los sectores clave de la economía española e infiltrarse en Instituciones del Estado, contando para ello con abogados, funcionarios, políticos, empresarios y hackers informáticos
Derechos humanosEl Defensor del Pueblo inspecciona una veintena de insatalaciones para inmigrantes en Canarias y pide atenderles mejorEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una visita oficial a la isla de Gran Canaria para entrevistarse con las autoridades competentes en materia migratoria. Técnicos de la institución han inspeccionado en noviembre más de una veintena de instalaciones de recepción, detención y acogida de personas extranjeras y el Defensor ya ha formulado sus primeras resoluciones para mejorar la atención que reciben
TribunalesEl juez rechaza el recurso de Vox contra el archivo del 'caso Delcygate'El magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 31 de Madrid ha desestimado el recurso de reforma (ante el propio órgano judicial) formulado por Vox contra el auto de sobreseimiento provisional del denominado 'caso Delcygate' acordado por el propio juzgado
TribunalesLa jueza ordena protección para tres migrantes que identificaron al patrón de la patera de ÓrzolaLa titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Arrecife (Lanzarote) ha ordenado protección especial para los tres migrantes que han identificado al supuesto patrón de la patera que arribó a Lanzarote el pasado 24 de noviembre. Ocho de sus pasajeros fallecieron al volcar la embarcación cuando se aproximaba al pueblo costero de Órzola
ComunicaciónVicente Valles asegura que no habrá 'ministerio de la verdad'El periodista de Antena 3 Vicente Vallés aseguró este lunes en un encuentros CEU TALKS organizado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU que no habrá 'ministerio de la verdad'
Sector AéreoLas aerolíneas bajaron un 9,6% el precio de los billetes en noviembreLas aerolíneas que operan en España bajaron un 9,6% el precio de los billetes en noviembre, en comparación con idéntico mes de 2019, para hacer frente a la caída del tráfico provocada por los rebrotes de la Covid-19 en España y otros países
CoronavirusAguado lamenta que el Gobierno retrase la vacunación programada por Madrid: “Es un jarro de agua fría”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y dirigente de Ciudadanos, Ignacio Aguado, dijo este sábado que “lamentablemente” el Gobierno de España ha vuelto “a rectificar” en sus previsiones, con lo que “va a retrasar la vacunación que teníamos programada” en esta región. “Es un jarro de agua fría evidente”, denunció
Intervención policialLocalizado un zulo en una empresa textil en el que encerraban a personas explotadas laboralmenteLa Policía Nacional ha desarticulado en la localidad murciana de Fuente Álamo una organización criminal dedicada presuntamente a la explotación laboral de ciudadanos extranjeros. Un total de 21 personas fueron encontradas en situación irregular en el interior de una empresa textil, de los cuales ocho de ellos fueron hallados en el interior de un zulo en pésimas condiciones
EmbajadoresEl Instituto Coordenadas ensalza el "prestigio" de Madrid "como destino diplomático"Un grupo de expertos y analistas del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada han reconocido el "prestigio" creciente de Madrid "como destino diplomático" en los últimos años, hasta convertirse en "una de las grandes capitales europeas con mayor representación extranjera"
TecnológicasEl Gobierno esgrime el 'escudo antiopas' a preguntas parlamentarias sobre TelefónicaEl Gobierno ha alegado las medidas de blindaje antiopas para compañías estratégicas que aprobó al inicio de la pandemia en su respuesta a una batería de preguntas escritas registradas por Vox en el Congreso de los Diputados sobre una hipotética compra de Telefónica por Deutsche Telekom
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire urbano cae un 38% en España por el coronavirusLos niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 38% entre marzo y octubre de este año en comparación con la última década debido principalmente a la reducción del tráfico de vehículos para contener la pandemia del coronavirus
TribunalesEl rey emérito paga 678.000 euros a Hacienda para regularizar fondos opacosEl rey emérito, Juan Carlos I, ha pagado a Hacienda más de 678.000 euros en un proceso de regularización de fondos opacos que incluye la correspondiendo multa. El ajuste de cuentas con la Agencia Tributaria se refiere a los fondos opacos gastados por el monarca entre 2016 y 2018, según un comunicado de sus abogados
MedioambienteEcologistas en Acción pide a los gobiernos de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de la EnergíaEcologistas en Acción reclamó este martes a los gobiernos de los Estados miembro de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de Energía, al considerar que es “un acuerdo que protege las inversiones extranjeras en combustibles fósiles y que obstaculiza la transición energética hacia un modelo basado en energías limpias”