TribunalesLa UEFA recusa al juez de la Superliga y anuncia un recurso ante la Audiencia Provincial de MadridLa UEFA anunció este martes que ha presentado una moción para recusar al titular del juzgado de lo Mercantil número 17 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, que instruye el procedimiento sobre la denominada Superliga. También anunció que “presentará un recurso formal ante un tribunal superior, la Audiencia Provincial de Madrid". La decisión llega después de que la UEFA acordara no continuar por el momento con los procesos legales contra los clubes impulsores de la Superliga
PIBEl Banco de España revisará sus previsiones por el recorte del INE al PIBEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirmó este martes que las previsiones macroeconómicas del organismo “deberán actualizarse una vez se analicen las implicaciones de la profunda revisión” del Instituto Nacional de Estadística (INE) del PIB del segundo trimestre, asegurando que las estimaciones para este año “se verán obviamente afectadas”
EducaciónAutismo España aplaude que la ley de FP contemplará “muchas de las necesidades” de los alumnos con autismoAutismo España aplaudió este martes que el proyecto de Ley de la Formación Profesional “recoge muchas de las aportaciones” realizadas por la organización y sus entidades. En concreto, “mejora sustancialmente el tratamiento del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y, en particular, muchas de las necesidades de las personas con autismo”
Convención PPFeijóo reivindica el “la solidez ideológica” del PP frente a “un Gobierno tan sectario”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó este lunes “la solidez ideológica” que cree que muestra el PP con su Convención Nacional frente a “un Gobierno tan sectario” marcado por el hecho de que “el PSOE ha caído en la trampa del populismo”
PensionesDíaz, sobre trabajar hasta los 75 años: "No se contempla en el acuerdo de Gobierno”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes sobre el planteamiento de trabajar hasta los 75 años que ha trascendido de una entrevista al ministro José Luis Escrivá que “las medidas que ayer se esbozaron no se contemplan en el acuerdo de Gobierno”
PensionesEscrivá niega haber planteado que se siga trabajando hasta los 75 añosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, negó este lunes haber planteado que se trabaje hasta los 75 años “como algunos sugieren”, sino “fomentar medidas que contribuyan a cambiar la mentalidad de las empresas para que no expulsen a trabajadores del mercado laboral a partir de 55 años”
CongresoPodemos ultima una ley para regular el consumo de cannabis en adultosUnidas Podemos tendrá lista “a principios de octubre” una ley de regulación del cannabis en personas adultas, que luego pretende someter a “reflexión y diálogo con los colectivos de la sociedad civil” para que “hagan las aportaciones pertinentes”
SanidadEl Gobierno de Ayuso asegura que la nueva Ley de Farmacia humanizará la atención profesionalLa Consejería de Sanidad señaló este viernes que la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria ha iniciado los trámites de la nueva Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid, que “mejorará la cercanía con el paciente y humanizará la atención profesional. Incorpora asimismo las necesidades de los ciudadanos y los farmacéuticos a la sociedad del siglo XXI, respecto de la ley en vigor del año 1998"
TecnológicasLas ‘telecos’ celebran el rechazo del Congreso al cambio de tarifas de los derechos de autorLa patronal tecnológica DigitalES, que agrupa a los principales operadores de telecomunicaciones, mostró este viernes su satisfacción por el rechazo del Congreso a una enmienda del PSOE a favor de la modificación del sistema de fijación de tarifas por las entidades de derechos de autor
CongresoUnidas Podemos y aliados parlamentarios del Gobierno registrarán una ley de colectivos de vivienda con regulación del alquilerUnidas Podemos, ERC, EH Bildu y Más País, todos ellos aliados parlamentarios imprescindibles del Gobierno, y otros grupos como JxCat y la CUP, registrarán “previsiblemente la semana que viene” una proposición de ley de vivienda que les entregaron esta mañana en una reunión colectivos favorables al derecho a la vivienda, UGT y CCOO, y que incluye la regulación del precio del alquiler y la prohibición de los desahucios
Plan de RecuperaciónEl Gobierno ha recibido 18.000 proyectos para las 25 manifestaciones de interés lanzadas en el marco del Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este jueves que el Gobierno ha recibido alrededor de 18.000 proyectos en las 25 invitaciones de manifestación de interés (MDI) lanzadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el objetivo de recoger posibles ámbitos de actuación a los que destinar los fondos europeos
PresupuestosIrene Montero confía en que el proyecto se aprobará “en tiempo y forma” con las demandas de PodemosLa ministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó este jueves que en Unidas Podemos aún confían en “poder convencer en tiempo y forma” al PSOE para que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado se apruebe antes de octubre en el Consejo de Ministros “con las propuestas que tiene que incorporar”, en referencia, claro está, a las del propio espacio confederal
PresupuestosSánchez, seguro de que habrá Presupuestos pese a las exigencias de PodemosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este miércoles desde Nueva York seguro de que se aprobarán los Presupuestos Generales del Estado y que, además, serán presentados “en tiempo y forma” pese a las exigencias de su socio de coalición
CataluñaEl Gobierno remarca que en Cataluña “no vale ni el inmovilismo ni la vía unilateral”La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, remarcó este miércoles que respecto a la cuestión de Cataluña “no vale ni el inmovilismo ni la vía unilateral”, por lo que destacó que “hemos abierto una senda de diálogo con la ley y la Constitución como límite que nos permita recuperar la efectividad entre el conjunto de la ciudadanía española con la catalana y entre la propia catalana entre sí”