Búsqueda

  • Las empresas no financieras redujeron un 41,4% el beneficio hasta junio por ausencia de atípicos Las empresas no financieras españolas (energía, industria, comercio, hostelería, etc) sufrieron un descenso del 41,4% interanual en el beneficio del segundo trimestre del año ante la ausencia de los "elevados ingresos extraordinarios" cosechados durante 2018 y que habían permitido disparar un 102,6% su cuenta entonces por plusvalías procedentes de enajenación de activos Noticia pública
  • Crisis climática La subida del mar afectará en España sobre todo al Mediterráneo y Canarias El aumento del nivel del mar de hasta 1,1 metros en 2100 previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) tendría consecuencias generalizadas en los cerca de 10.000 kilómetros de costa de España pero, sobre todo, en el área mediterránea y en Canarias Noticia pública
  • Encuesta del INE Aumentan un 9,5% los sin techo que acuden diariamente a centros de atención a personas sin hogar Los centros de alojamiento para personas sin hogar de España acogieron a una media de 18.001 personas diariamente en 2018, lo que supone un aumento del 9,5% respecto a lo registrado en el año 2016 por la encuesta de centros y servicios de atención a las personas sin hogar del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Educación Cuatro de cada cinco españoles creen que las familias han perdido el respeto a los profesores Casi cuatro de cada cinco españoles opinan que los padres y madres han perdido el respeto a los profesores, mientras que el 87% también cree que los alumnos han perdido el respeto a la figura de autoridad del profesor Noticia pública
  • Informe especial La ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas Noticia pública
  • La inestabilidad política frena el crecimiento de la marca España La falta de Gobierno en España está provocando que los distintos indicadores de la marca España, como la confianza que genera en el exterior, crezcan a menor ritmo que en 2018, según consideró este miércoles José María Cubillo, director general de Mesías, el sistema de inteligencia de país Noticia pública
  • Festival Celebremos Iberoamérica Expertos reivindican las lenguas indígenas: “Iberoamérica es plurilingüe y hay que preservarlas” En América Latina coexisten más de 400 lenguas habladas entre más de 500 pueblos indígenas, entre ellas el quechua, el guaraní, el garífuna o el aimara, una riqueza cultural que varios expertos reunidos por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) con motivo del Festival Celebremos Iberoamérica llaman a preservar ante una realidad “plurilingüe” Noticia pública
  • Violencia de género Una de cada tres mujeres asesinadas entre 2016 y 2018 había presentado denuncia El número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151, un 11,2 por ciento menos que en el anterior trienio. Del total de víctimas mortales, 46 (el equivalente al 30,5 por ciento del total) habían presentado denuncia previa contra su agresor, según el informe sobre víctimas mortales de la violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja correspondiente al trienio elaborado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a partir de información contenida en los procedimientos judiciales Noticia pública
  • Enaire convoca 65 nuevas plazas de controlador aéreo Enaire ha convocado pruebas selectivas para cubrir 65 nuevas plazas de personal fijo para el puesto de controlador aéreo dentro del territorio nacional, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Madrid El PSOE pide a la Comunidad que modifique una orden que discrimina a mayores con discapacidad al entrar en una residencia La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Matilde Díaz Ojeda defenderá en el Pleno del 3 de octubre una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a modificar un artículo de la Orden 1458/2000 de la Consejería de Servicios Sociales, por la que se aprueba el procedimiento de tramitación de solicitudes y adjudicación de plazas en los Centros de Atención a Personas con Discapacidad Física y/o Sensorial que integran la red pública de la Comunidad de Madrid, para garantizar el acceso a los recursos especializados a todas las personas con algún tipo de discapacidad mayores de 60 años Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid adjudica por 4,7 millones la compra de las vacunas contra la gripe de esta temporada El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid adjudicó hoy el contrato para la adquisición de 1.250.000 dosis de vacunas contra la gripe estacional con una inversión de 4.716.400 de euros, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Cumbre de Acción Climática Sánchez anuncia que España aportará 150 millones en cuatro años al Fondo Verde del Clima El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, anunció este lunes en Nueva York (Estados Unidos) que España aportará durante los próximos cuatro años 150 millones de euros al Fondo Verde del Clima, un mecanismo auspiciado por la ONU con el que los países desarrollados ayudan a las naciones en desarrollo y a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático Noticia pública
  • Ciencia Un choque de asteroides gigantes enfrió la Tierra hace 466 millones de años El polvo espacial acumulado en la atmósfera por la colisión de asteroides gigantes en el espacio exterior desencadenó que la Tierra se congelara mucho antes de la era de los dinosaurios, concretamente hace unos 466 millones de años, cuando una edad de hielo enfrió los mares en los polos y un nuevo rango de temperaturas preparó el escenario para un 'boom' de nuevas especies en evolución Noticia pública
  • Familia Red Madre ayudó el año pasado a 25.000 embarazadas vulnerables, 7.000 más que el año anterior La Fundación RedMadre atendió a más de 25.000 mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad en 2018 “ante la pasividad de las administraciones públicas hacia la maternidad”. El 92,71% de las madres que se planteaban abortar optó por la maternidad al recibir la ayuda concreta que necesitaba Noticia pública
  • Más de 3.200 personas visitan la sede del presidente del Gobierno en el primer año del programa 'Moncloa Abierta' Más de 3.200 personas han visitado el Complejo de La Moncloa en el primer año de la puesta en marcha del programa 'Moncloa Abierta', siendo los jóvenes y los mayores de 65 años los más interesados Noticia pública
  • Salud Cientos de afectados por fibrosis quística exigen que se desbloqueen ya sus fármacos Cientos de afectados por la fibrosis quística se manifestaron este sábado frente a la sede madrileña de la farmacéutica Vertex, titular de dos fármacos que palían los efectos de la enfermedad, para exigir un acuerdo de precios con el Ministerio de Sanidad tras una negociación que lleva ya más de tres años enquistada Noticia pública
  • Día Mundial del alzhéimer El 65% de los cuidadores de enfermos de alzhéimer está a cargo del paciente toda la semana, según la OCU El 65% de los cuidadores de enfermos de alzhéimer está a cargo del paciente los siete días de la semana y la enfermedad afecta no solo al paciente, sino que también tiene un “alto impacto” en todo su entorno Noticia pública
  • Día Mundial Alzheimer Cada año se diagnostican 40.000 nuevos casos de alzhéimer en España Más de 800.000 personas tienen alzhéimer en España y cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos, según recordó la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración este sábado del Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • Cocemfe-CV lanza un estudio para conocer la situación laboral de las mujeres con discapacidad La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana, Cocemfe-CV, está desarrollando hasta el mes de diciembre el proyecto ‘Estudio Social y laboral sobre la situación de las mujeres con discapacidad en España’, en el que se prevé la participación de las 100 asociaciones para estudiar la conocida como doble discriminación Noticia pública
  • Salud Sanidad busca varones entre 18 y 40 años como donantes de médula ósea La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, presentó este viernes la campaña ‘Un match x una vida’ para fomentar la donación de médula ósea con “un llamamiento especial a los varones entre 18 y 40 años de edad que es cuando la médula es más útil” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan de formación y apoyo para la atención de los enfermos de alzhéimer La Comunidad de Madrid impulsará un plan de apoyo y formación para cuidadores no profesionales que responda a las necesidades de los familiares de enfermos de alzhéimer y les ayude en la atención a sus seres queridos Noticia pública
  • Las empresas de servicios de inversión ganaron 48,6 millones hasta julio, un 31,02% menos Las empresas que prestan servicios de inversión en España ganaron 48,6 millones de euros entre enero y julio, lo que supone un descenso del 31,02% en comparación a los 70,47 millones conseguidos en igual periodo del pasado ejercicio, según revelan las estadísticas del sector divulgadas hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Salud El coste del tratamiento del alzhéimer en España supone el 1,5% del PIB El coste del tratamiento del alzhéimer en España supone el 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB) y se calcula que el coste medio por paciente y año oscila entre los 17.100 y 28.200 euros, según afirmó la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer que tendrá lugar el sábado 21 de septiembre Noticia pública
  • Ciencia Una lluvia de polvo espacial congeló la Tierra hace 466 millones de años El polvo espacial acumulado en la atmósfera por la colisión de asteoides gigantes en el espacio exterior desencadenó que la Tierra se congelara mucho antes de la era de los dinosaurios, concretamente hace unos 466 millones de años, cuando una edad de hielo enfrió los mares en los polos y un nuevo rango de temperaturas preparó el escenario para un 'boom' de nuevas especies en evolución Noticia pública
  • Uno de cada cuatro hogares en España es unipersonal, porcentaje que aumenta un 3,1% desde 2009 Uno de cada cuatro hogares en España, un total de 4.732.400, que representan un 25,5% del conjunto, es unipersonal, lo que representa un aumento del 3,1% desde el año 2009, cuando se situaba en el 22,4% Noticia pública