Salud y medio ambienteLa contaminación del aire se asocia con más riesgo de demenciaLa exposición a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5) está relacionada con un mayor riesgo de demencia, incluso a niveles por debajo de los estándares actuales de calidad del aire de Estados Unidos, el Reino Unido y la UE
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire puede aumentar el riesgo de demenciaLa exposición a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5) está relacionada con un mayor riesgo de demencia, incluso a niveles por debajo de los estándares actuales de calidad del aire de Estados Unidos, el Reino Unido y la UE
Alerta alimentariaLa Junta de Andalucía amplía las marcas de aceite bajo investigación, aunque no observa “ningún peligro” para la saludLa Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha ampliado a casi una veintena las marcas de aceite de oliva identificadas en el marco de la alerta relacionada con la comercialización de varios lotes intervenidos que eran comercializados sin registro sanitario y, por tanto, fuera de control oficial
Personas mayoresEl movimiento ‘A la vejez, vitales’ inicia su ronda de presentación ante las comunidades autónomasEl movimiento ‘A la salud, vitales, constituido a finales del pasado mes de marzo por asociaciones de personas mayores, sociedades científicas, medios de comunicación, organizaciones empresariales de atención y cuidados y colegios profesionales, ha comenzado su ronda de presentación ante las comunidades autónomas
EducaciónEducación convoca los primeros Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito EducativoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) anunció este miércoles la convocatoria de los primeros Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo dirigidos a los centros sostenidos con fondos públicos de las diferentes etapas no universitarias
CooperaciónLa cooperación española impulsa la cobertura sanitaria universalLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) centra sus esfuerzos en salud impulsando la cobertura sanitaria universal en todo el mundo, principalmente mediante programas enfocados a la formación médica especializada, el fortalecimiento de los sistemas de salud de los países socios, las contribuciones a iniciativas internacionales y el impulso a la investigación
SanidadSatse pide “valentía política” para acabar con el “grave problema” de las listas de espera, que ve una “prioridad de Estado”El Sindicato de Enfermería Satse reclamó este miércoles “valentía política” para acabar con el “grave problema” de las listas de espera, que consideró una “prioridad de Estado”. Además, pidió al Ministerio de Sanidad que convoque, de manera “urgente”, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para “acordar” con las autonomías “soluciones urgentes y drásticas” a esta situación
SaludCiudadanos apuesta por convertir la Comunidad de Madrid en “la región más saludable de Europa”La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Aruca Gómez, apostó este miércoles por convertir esta región en “la más saludable de Europa” y señaló que, para lograrlo, su partido desarrollará una ley de salud pública y reactivará los Consejos Interterritoriales “de la mano de los municipios”
Operación policialLiberadas 20 mujeres explotadas sexualmente por una organización criminalLa Policía Nacional, en el marco de la ‘operación Muralla’, ha liberado en la provincia de Málaga a 20 mujeres explotadas sexualmente por una red criminal cuyos integrantes las sometían a una férrea vigilancia, a través de un sistema oculto de cámaras de grabación
Crisis climáticaMás de 120 ONG piden a la ONU incluir la acuicultura y la pesca sostenibles en la lucha climáticaUn total de 121 organizaciones, entre ellas las españolas AnimaNaturalis, Equalia y Faada, han suscrito una carta conjunta enviada por el Aquatic Life Institute (ALI, por sus siglas en inglés) a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) para que integre la acuicultura y la pesca sostenibles en las políticas de mitigación y adaptación climáticas
SanidadLos siete mayores avances en el campo de la salud en los últimos añosEl 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud como derecho básico y universal, así como un reclamo para fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en las poblaciones con escasos recursos
SaludUna de cada seis personas adultas en el mundo es infértil, según la OMSAlrededor de un 17,5% de la población mundial adulta -aproximadamente una de cada seis personas- experimenta infertilidad, lo que demuestra la necesidad urgente de aumentar el acceso a una atención de fertilidad asequible y de alta calidad
Día del PárkinsonLa Federación Española de Párkinson pide que “se respeten los tiempos de las personas con párkinson”‘Dame mi tiempo’ es el nombre de la campaña que la Federación Española de Párkinson (FEP) pondrá en marcha este año con motivo de la celebración el próximo 11 de abril del Día Mundial del Párkinson y que aboga por “unas relaciones sociales que respeten los tiempos de las personas con párkinson” así como por avanzar hacia una sociedad “más justa, empática y sensibilizada”
Reproducción asistidaCiudadanos propone un permiso laboral retribuido para mujeres que estén en un proceso de reproducción asistidaLa portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, señaló este lunes que una de las medidas del “ambicioso” plan de reproducción asistida que propone su partido es que las mujeres que estén inmersas en uno de esos procesos cuenten con un permiso laboral retribuido y no tengan que “poner en riesgo” su puesto de trabajo
SanidadSatse insta a aprobar la Ley de Equidad para “blindar” la sanidad públicaEl Sindicato de Enfermería (Satse) demandó este lunes la urgente aprobación del proyecto de Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) porque entiende que “hay que blindar la sanidad pública y garantizar que el conjunto de la sociedad, independientemente de su situación económica y otros condicionantes sociales, pueda acceder a sus servicios y prestaciones”, al tratarse de un derecho fundamental de toda persona
MadridMadrid reduce en 13 días el tiempo de espera quirúrgico respecto a febrero de 2022Los pacientes madrileños esperan 54,84 días de media para ser intervenidos de algún proceso o patología no urgente por el sistema público de salud, según recogen los datos de febrero publicados por la Consejería de Sanidad de la CAM. Un tiempo significativamente inferior, concretamente 13 días menos, que el de hace exactamente un año; en el mismo periodo de 2022 la demora media para pasar por quirófano era de 68 días