Medio marinoLos delfines del Índico tienen niveles de plastificantes 10 veces mayores que los de AlboránLos delfines del océano Índico acumulan niveles de sustancias plastificantes 10 veces mayores que los del Mar de Alborán (éste baña las costas del sur de la Andalucía mediterrána), según un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La Comunidad abre de manera gratuita las puertas de 30 palacios para conocer su historiaEl consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, anunció hoy la apertura un año más de las puertas de 30 palacios para que madrileños y visitantes puedan conocer algunas de estas joyas arquitectónicas de la región, como el Palacio del duque de Santoña, sede de la Cámara de Comercio, industria y Servicios de Madrid; el Palacio de Buenavista, Cuartel General del Ejército de Tierra; y el Palacio del Infante don Luis de Borbón, en Boadilla del Monte, entre otros
El impacto económico de la brecha de género en las pensiones supera los 26.000 millones en EspañaLa percepción por parte de las mujeres de prestaciones de jubilaciones inferiores a los de los hombres se tradujo en un impacto para España durante 2018 superior a los 26.000 millones de euros en términos de valor añadido bruto (VAB) y que, en síntesis, significa que son recursos que no se materializan ni ayudan a la economía
CienciaDescubren variaciones en el vapor de agua por las tormentas de polvo en MarteLa misión ‘ExoMars’ de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Federal de Rusia ha constatado ausencia de metano en Marte y variaciones en el vapor de agua por las tormentas de polvo. El estudio, que publica la revista ‘Nature’ este miércoles, permite comprobar cómo el aumento de polvo afectaba al vapor de agua en la atmósfera, dato esencial para entender la historia del agua en este planeta
CienciaLa Comisión Europea destaca que la primera imagen de un agujero negro supermasivo "amplía las fronteras del conocimiento"Astrónomos españoles del CSIC, el Instituto Geográfico Nacional, el Instituto de Radioastronomía Milimétrica y la Universidad de Valencia han participado en un estudio internacional con más de 200 investigadores implicados que ha mostrado la primera evidencia visual directa de un agujero negro supermasivo, situado en el centro de la galaxia Messier 87. Un hallazgo que "amplía las fronteras" del conocimiento científico, segun la Comisión Europea
SaludSolo 4 de cada 10 pacientes con cáncer conocen la inmunoterapiaSolo 4 de cada 10 pacientes con cáncer conocen la inmunoterapia, según el estudio ‘Inmunoterapia y cáncer: conocimiento, expectativas y experiencia de los pacientes’, presentado por la ‘Fundación Más que ideas’ hoy en Madrid
La Comunidad destinará 4,5 millones de euros para el nuevo 'cheque-Bachillerato'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes destinar 4,5 millones de euros para poner en marcha el nuevo 'cheque-Bachillerato' a partir del próximo curso 2019/20, según indicó su portavoz, Pedro Rollán, quien explicó que estas ayudas propias del Gobierno regional permitirán que alrededor de 1.500 alumnos con dificultades socioeconómicas puedan continuar sus estudios en el centro que elijan
FecundidadNueve de cada 10 jóvenes de entre 18 y 30 años en España no tienen hijosEl 88,1% de las jóvenes de entre 18 y 30 años en España, casi nueve de cada 10, no tienen hijos, porcentaje que se reduce al 79,2% en el caso de las mujeres de entre 25 y 29 años, según los resultados definitivos de la Encuesta de Fecundidad del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al año 2018
Medio ambienteSólo se conoce el impacto ecológico del 6% de las especies exóticas marinasApenas un 6% de las especies exóticas marinas catalogadas como tal tienen cuantificado su impacto ecológico, según un nuevo estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
AguaEl Gobierno autorizará este mes 38 hm3 de trasvase del Tajo al SeguraEl Ministerio para la Transición Ecológica autorizará en breve un trasvase de 38 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de abril para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras después de que así lo aprobara este lunes la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión celebrada en Madrid
SaludUn estudio señala que las técnicas de “estimulación cerebral” no mejoran las capacidades cognitivasUn grupo de científicos internacionales, entre los que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Granada (UGR), han presentado trabajos de meta-análisis estadístico que cuestionan conclusiones que afirman que las técnicas para estimular de forma no invasiva diferentes regiones del cerebro podrían mejorar ciertos aspectos de la cognición humana
Fuerzas ArmadasUn militar español resulta herido en un “accidente laboral” en la operación ‘Atalanta’Un militar español embarcado en la fragata ‘Navarra’ que participa en la operación ‘Atalanta’, que lucha contra la piratería en el Índico, resultó herido este sábado tras cortarse en un brazo al caerse por una escalera. Actualmente se recupera satisfactoriamente de sus heridas en un hospital de las islas Seychelles
BiodiversidadEl cambio climático amenaza a los delfinesEl calentamiento global puede tener consecuencias de mayor alcance para la conservación de los mamíferos marinos de lo que se pensaba anteriormente, entre ellos los delfines, según un estudio internacional realizado por seis investigadores y dirigido por la Universidad de Zúrich (Suiza)
EnergíaAprobada la Estrategia contra la Pobreza EnergéticaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia contra la Pobreza Energética 2019-2024, que se fija un objetivo de máximos de recorte de esa pobreza del 50% y al menos un 25% en 2025, y contiene medidas como la prohibición de interrumpir a personas vulnerables el suministro eléctrico en olas de calor o frío
Turismo y discapacidadLa accesibilidad impulsa la rentabilidad de los destinos turísticos, según Fundación ONCELa calidad de los destinos turísticos está íntimamente ligada al nivel de accesibilidad de los mismos, así como a la rentabilidad y número de visitantes, según expuso este jueves Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, durante su intervención en el Congreso Mundial de Turismo y Viajes que acoge estos días Sevilla
Medio ambienteLas plantas menos abundantes mantienen la fertilidad de los lugares áridosLas especies vegetales poco abundantes son claves para mantener la fertilidad y la productividad de los ecosistemas áridos y semiáridos de todo el mundo, según un estudio realizado por un equipo hispano-francés con participación de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
BiodiversidadEl cambio climático reduce los micronutrientes del suelo esenciales para la vidaEl aumento de la aridez del suelo como consecuencia del cambio climático provoca una disminución de la disponibilidad biológica de micronutrientes esenciales para la vida (como el hierro, zinc, manganeso y cobre) en los suelos áridos del planeta
Medio ambienteEl cambio climático amenaza la supervivencia de los delfinesEl calentamiento global puede tener consecuencias de mayor alcance para la conservación de los mamíferos marinos de lo que se pensaba anteriormente, entre ellos los delfines, según un estudio internacional realizado por seis investigadores y dirigido por la Universidad de Zúrich (Suiza)
InvestigaciónEl radón interior puede duplicar el riesgo de cáncer de pulmón entre no fumadoresLa exposición al gas radón interior a dosis altas puede provocar cáncer de pulmón en personas no fumadoras, según un nuevo estudio multicéntrico realizado en diez hospitales españoles de cuatro comunidades autónomas y que acaba de publicar Environmental Researchl
Peligra la mayoría de Demòcrates per Andorra en el Consell General del PrincipadoEl partido gobernante Demòcrates per Andorra (DA) perderá la mayoría absoluta en el Consell General del Principado, el parlamento andorrano, aunque volverá a ganar las elecciones. Esta es el pronóstico electoral en la recta final de la campaña para las elecciones generales del domingo 7 de abril en el Principado pirenaico, según los resultados de la segunda oleada del estudio electoral elaborado por Time Consultants para ElNacional.cat. El sondeo se basa en 680 entrevistas realizadas entre el 7 y el 18 de marzo
CienciaEl cambio climático cambiará bosques tropicales por los huracanes atlánticosLas grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera