Búsqueda

  • Tres de cada cuatro epilépticos no reciben tratamiento, según la OMS El 75% de las personas que padecen epilepsia no reciben ningún tratamiento, según advierte un estudio publicado en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que unos 50 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad y que de ellas el 90% viven en países en desarrollo Noticia pública
  • El 75% de los epilépticos no recibe tratamiento, según la OMS El 75% de las personas que padecen epilepsia no reciben ningún tratamiento, según advierte un estudio publicado hoy en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que unos 50 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad y que de ellas, el 90% proceden de países en desarrollo Noticia pública
  • La OMS dice que la lucha contra el dengue es cosa de todos La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el insecticida por sí sólo es incapaz de ganar la batalla contra el mosquito que propaga el dengue, por lo que para combatirlo es necesaria la colaboración de toda la comunidad Noticia pública
  • La OMS advierte de que la lucha contra el dengue es cosa de todos La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que el insecticida por sí sólo es incapaz de ganar la batalla contra el mosquito que propaga el dengue, por lo que, para combatirlo, afirmó, es necesaria la colaboración de toda la comunidad Noticia pública
  • Tabaco. La OMS advierte que el tabaco apunta a mujeres y niñas en los países pobres La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió hoy que los países en desarrollo son la nueva frontera de la comercialización del tabaco y sus productos y apunta, sobre todo, a mujeres y niñas Noticia pública
  • El Consejo General de Fisioterapeutas de España celebra su Comité Ejecutivo en Cataluña El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) celebra, hasta mañana sábado, una reunión de su Comité Ejecutivo en la ciudad de Reus (Tarragona). El máximo órgano de los fisioterapeutas analizará y debatirá temas de trascendencia que afectan a los ciudadanos en relación con esta profesión sanitaria Noticia pública
  • Nace un bufete especializado en reacciones adversas a los medicamentos Cada año se registran en España cerca de 10.000 reacciones adversas a medicamentos, un problema que en los casos más graves (más de la mitad de los recogidos) ocasiona discapacidad de por vida, hospitalización y, a veces, hasta la muerte del paciente, según el Bufete RAM, especializado en la reclamación y defensa de los daños ocasionados por las reacciones adversas a fármacos Noticia pública
  • Afganistán. La ONU ayuda a 200.000 afganos a sobrellevar el invierno Agencias de la ONU, sus socios y el Gobierno de Afganistán trabajan juntos para proporcionar suministros de socorro a unas 200.000 personas vulnerables de este país asiático, con el fin de que puedan afrontar las bajas temperaturas del invierno Noticia pública
  • La OMS destaca avances en la lucha contra la malaria El número de casos y de muertes por malaria se ha reducido en un 50 por ciento en países y regiones donde se distribuyeron redes tratadas con insecticidas, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La OMS destaca avances en la lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que el número de casos y de muertes por malaria se ha reducido en un 50% en países y regiones donde se distribuyeron redes tratadas con insecticidas Noticia pública
  • Unicef denuncia que cada 30 minutos un niño muere de malaria en Sierra Leona El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó hoy que la malaria sigue siendo la principal causa de mortalidad infantil en Sierra Leona, donde un niño menor de cinco años muere cada 30 minutos, a pesar de la existencia de métodos que curan y previenen la enfermedad y un 26% de ellos duermen bajo mosquiteras con insecticidas Noticia pública
  • Gripe A. Sanidad insiste en que la vacuna es segura El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, insistió hoy en que la vacuna contra la gripe A es segura y destacó que España cuenta con "un programa de farmacovigilancia muy estricto" que refuerza el seguimiento habitual de todos los medicamentos Noticia pública
  • Gripe A. Prevén que las ventas de Tamiflú no se disparen a partir de noviembre El experto en gripe A Juan Martínez vaticinó hoy que las ventas del antiviral Tamiflú, que se podrá adquirir en las farmacias con receta a partir del próximo 1 de noviembre, no se dispararán Noticia pública
  • GRIPE A. LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN INSISTE EN QUE LA VACUNA SE ADMINISTRARÁ "CON TODAS LAS GARANTÍAS" El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, insistió hoy en que la vacuna frente al virus H1N1 que provoca la gripe A se administrará “con todas las garantías” para la población y siempre con el visto bueno tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de las agencias europea y española del medicamento Noticia pública
  • ANA PASTOR VE "PRIORITARIO" DEFINIR LOS GRUPOS DE RIESGO ANTES DE OCTUBRE La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, consideró hoy "prioritario" definir los grupos de riesgo frente a la nueva gripe antes de octubre, cuando, en principio, está previsto que se celebre una reunión internacional para abordar este aspecto Noticia pública
  • LA ONU PIDE A LOS GOBIERNOS QUE AYUDEN A LOS PAÍSES POBRES EN LA COMPRA DE FÁRMACOS El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, ha hecho un llamamiento a los países ricos para que ayuden a los pobres y a los que están ahora en vías de desarrollo en la compra de antivirales y vacunas frente a la nueva gripe, según informó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • LUCHAR CONTRA LA ENFERMEDAD REQUERIRÁ MÁS DE 700 MILLONES DE EUROS EN LOS PRÓXIMOS SEIS MESES La ONU estima que en los próximos seis meses se necesitarán unos 1.000 millones de dólares (717,6 millones de euros) para luchar contra la pandemia del virus de la gripe A/H1N1, que hasta el momento ha provocado un total de 429 muertos y más de 94.500 casos de contagio confirmados, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • EL PSOE DEFIENDE EN EL SENADO LA VENTA SIN RECETA DE LA POSCOITAL El PSOE defenderá mañana miércoles en el Pleno del Senado que la píldora postcoital se dispense sin receta médica en las farmacias, ya que, argumenta el PSOE, la comercialización del medicamento sin prescripción médica iguala a todas las residentes en España, "vivan donde vivan" Noticia pública
  • CAE UN 27% LA MORTALIDAD INFANTIL EN TODO EL MUNDO DESDE 1990 La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que unos nueve millones de niños menores de cinco años murieron en 2007, lo que supone un 27% menos respecto de los 12,5 millones que fallecieron en 1990, año de referencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Noticia pública
  • LA SOCIEDAD DE CONTRACEPCIÓN PIDE CAMPAÑAS INFORMATIVAS SOBRE EL USO DE LA POSCOITAL La Sociedad Española de Contracepción (SEC) manifestó hoy su "satisfacción" por la venta sin receta médica de la llamada píldora del día después que harán las farmacias españolas en tres meses, si bien consideró que la medida debe acompañarse de campañas informativas sobre el uso correcto del medicamento Noticia pública
  • LÓPEZ: "SERÉ UN LEHENDAKARI QUE ESTARÁ DÍA A DÍA FRENTE A ETA" El aspirante a presidente del Gobierno vasco, Patxi López, aseguró hoy que "yo seré un lehendakari que estará día a día frente a ETA", y pidió la confianza de la Cámara para poner en marcha un Gobierno que "deje atrás la división" y "una a la sociedad" Noticia pública
  • NOVARTIS DONARÁ MEDIO MILLÓN DE TRATAMIENTOS CONTRA LA TUBERCULOSIS Novartis donará medio millón de tratamientos gratuitos al Plan Global para detener la tuberculosis de la asociación mundial Stop TB Partnership, que trabaja para erradicar la existencia de esta enfermedad como problema de salud pública en el mundo Noticia pública
  • HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS, QUE EN ESPAÑA AFECTA A 25 DE CADA 100.000 PERSONAS Hoy se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad infecto-contagiosa que se transmite, principalmente, por vía aérea y que en España afecta a 25 de cada 100.000 personas, con una proporción de pacientes inmigrantes superior al 40% en muchas áreas Noticia pública
  • COMIENZA EN SEVILLA EL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS Afectados por enfermedades raras se reúnen desde hoy en Sevilla, donde reclamarán un gran pacto de todas las instituciones y agentes sociales para abordar de manera integral y multisectorial estas patologías Noticia pública
  • MAÑANA COMIENZA EN SEVILLA EL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS Afectados por enfermedades raras se reunirán desde mañana en Sevilla, donde reclamarán un gran pacto de todas las instituciones y agentes sociales para abordar de manera integral y multisectorial estas patologías Noticia pública