Búsqueda

  • Coronavirus El Gobierno da un paso más en el estado de alarma al intervenir la sanidad privada, desplegar militares y valorar cerrar fronteras El Gobierno dio este domingo un paso más en el desarrollo de las medidas contempladas en el decreto del estado de alarmas al que está sometido toda España, al intervenir en la sanidad privada, desplegar a los militares para tareas policiales y valorar el cierre de las fronteras Noticia pública
  • Coronavirus Penguin Random House Grupo Editorial propone actividades para entretenerse en casa Penguin Random House Grupo Editorial, a través de todos sus sellos editoriales y con la colaboración de sus autores, ha propuesto una agenda de actividades a través de sus redes sociales para, a través de la etiqueta '#yomequedoencasaLeyendo', convertir Internet en un punto de encuentro y de ocio para quienes quieran acercarse a la lectura estos días de confinamiento Noticia pública
  • Día de la Mujer Ampliación Casado reivindica la “libertad de las mujeres del PP para decir lo que les dé la gana” El líder del PP, Pablo Casado, subrayó este viernes que las mujeres de su partido son “libres” para decir “lo que les dé la gana” y se declaró orgulloso de liderar una formación en la que no tiene que defender a sus compañeras, ya que ellas se “defienden muy bien solas”. Todo ello, recalcó, lejos del “espectáculo poco edificante” que ha protagonizado el Gobierno de coalición a cuenta de la Ley de Libertad Sexual, incluso con “insultos” sobre “machismo” entre ministros Noticia pública
  • Ayuso: "El peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este miércoles en el debate organizado por Servimedia 'Retos para la Mujer en el siglo XXI' para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que "el peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad” Noticia pública
  • El Banco de España pide avanzar en la conciliación para "nivelar el terreno de juego" en materia laboral entre hombres y mujeres La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, abogó este miércoles por avanzar en materia de conciliación, tanto de hombres como de mujeres, para que el desarrollo profesional sea plenamente compatible con la vida personal, y lograr así “nivelar el terreno de juego” en materia laboral Noticia pública
  • Día Audición En España, más de un millón de personas tienen una discapacidad por problemas auditivos En España, más de un millón de personas tienen una discapacidad por problemas auditivos, por lo que el diagnóstico precoz y el tratamiento más adecuado para cada paciente con pérdida auditiva son básicas para su máxima comunicación y el acceso a la educación y el empleo, según manifestaron expertos del Hospital La Luz de Madrid Noticia pública
  • Uno de cada cinco pacientes diagnosticados por cáncer tiene un tumor infrecuente Uno de cada cinco pacientes diagnosticados cada día por cáncer tiene un tumor de tipo infrecuente, según datos recordados por el Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 29 de febrero Noticia pública
  • Salud Más de 39 millones de niños serán vacunados de polio en Pakistán Más de 39 millones de niños serán vacunados de poliomielitis en Pakistán durante la campaña que llevan a cabo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Naciones Unidas durante este mes de febrero con el objetivo de alcanzar la erradicación de esta enfermedad Noticia pública
  • Medio ambiente Manos Unidas pide frenar el cambio climático que empujaría hacia Occidente a 140 millones de refugiados climáticos La ONG Manos Unidas lanza su campaña anual "para poner el foco en las consecuencias, poco conocidas para muchos, que la crisis medioambiental tiene sobre las poblaciones más empobrecidas". Los más afectados son los 821 millones que pasan hambre, una situación en aumento que provocará que en 2050 el número de desplazados climáticos sea de 140 millones, según cálculos del Banco Mundial Noticia pública
  • Deporte y formación Once paralímpicos universitarios seguirán con sus estudios gracias a la Fundación Iberdrola Un total de 11 deportistas paralímpicos continuarán sus estudios universitarios durante este curso académico 2019-2020 gracias a una beca concedida por la Fundación Iberdrola España Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Ampliación La jurista Arancha González Laya, nueva ministra de Asuntos Exteriores en el Gobierno de Sánchez La jurista Arancha González Laya (San Sebastián, 1969) se convertirá en la nueva ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en el Gobierno de Pedro Sánchez, una cartera con la que pretende dar un impulso a la diplomacia económica, según informaron fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera cree que las negociaciones de la Cumbre del Clima se alargarán toda esta madrugada La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, señaló en la noche de este viernes que las negociaciones de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) podrían alargarse durante toda la próxima madrugada, con lo que los delegados de casi 200 países podrían no cerrar los acuerdos definitivos hasta como muy pronto la mañana de este sábado Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima de Madrid se prorroga por desacuerdos en financiación y los mercados de carbono La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, continuará este sábado y no cerrará este viernes, como inicialmente estaba previsto, debido a la falta de acuerdos entre los delegados de casi 200 países, entre ellos la financiación a los países en desarrollo y los mercados de carbono Noticia pública
  • Cumbre del Clima La última regla del Acuerdo de París corre el riesgo de no cerrarse en Madrid Uno de los objetivos principales de la Cumbre del Clima de Madrid, que afronta su recta final, es cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París para que países y empresas puedan intercambiar créditos de emisiones de carbono y podría quedarse en el tintero por la falta de consenso entre los delegados de casi 200 países Noticia pública
  • RSC Murcia alberga la presentación del libro ‘La Economía Social en el Mediterráneo’ El libro ‘La economía social en el Mediterráneo’, editado por Cajamar y coordinado por el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, fue presentado hoy en Murcia. Esta publicación reúne análisis del presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez; el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Ejea; o la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, entre otros Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de Madrid La segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática Noticia pública
  • Madrid Ayuso dice que los nacionalismos étnicos y supremacistas van contra la Constitución La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este lunes que “algunos están en contra de la Constitución en nombre de las ideologías más arcaicas y nefastas de la historia, los nacionalismos étnicos y supremacistas” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • El Instituto Coordenadas elabora el 'Top 10' de las empresas de la economía circular de 2019 El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha creado un grupo de análisis y seguimiento del desarrollo de la economía circular en las empresas y ha efectuado una selección, con la que ha elaborado su particular 'Top 10 de Empresas de Economía Circular 2019', en base no solo a aspectos cuantitativos, también cualitativos Noticia pública
  • Día Mundial de la Prematuridad Neonatólogos piden que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades El neonatólogo especialista en desarrollo neurológico y presidente de la Fundación NeNe, Alfredo García-Alix, pidió este domingo, Día Mundial de la Prematuridad, que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades y que se acabe la discriminación existente en el cuidado de bebés prematuros en función de la comunidad en la que nazcan, porque la desigual atención "frena su desarrollo" Noticia pública
  • Día Mundial de la Prematuridad Neonatólogos piden que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades El neonatólogo especialista en desarrollo neurológico, Alfredo García-Alix, además de presidente de la Fundación NeNe, pidió este viernes que todos los prematuros que nazcan en España tengan las mismas oportunidades y que se acabe la discriminación existente en el cuidado de bebés prematuros en función de la comunidad en la que nazcan, porque la desigual atención "frena su desarrollo" Noticia pública
  • Bolsas y mercados La banca y gestores de inversión europeos piden a las Bolsas del Viejo Continente reducir su horario para mejorar la eficiencia Los operadores del sector de la gestión de inversión y del sector bancario -representados por la Asociación de Mercados Financieros de Europa (AFME) y la Asociación de Inversores (IA)- instaron este miércoles a las Bolsas europeas a reducir su horario de contratación para mejorar su eficiencia Noticia pública
  • Día del Cáncer de Mama Dulcesol lanza la campaña #Touchyourmuffins en apoyo al Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón La marca DulcesoL ha presentado su campaña digital #Touchyourmuffins, en apoyo al Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama que se celebra mañana, sábado 19 de octubre Noticia pública
  • Discapacidad Expertos destacan el papel de las universidades y los medios de comunicación para la inclusión de las personas con discapacidad La importancia de los medios de comunicación, favoreciendo la normalización de las personas con discapacidad, y el papel de las universidades en el impulso de la formación de esta parte de la ciudadanía son fundamentales para avanzar hacia la plena inclusión social de las personas con discapacidad Noticia pública