InmigraciónActivistas piden “valor, responsabilidad y decencia” a los diputados para aprobar la regularización extraordinaria de migrantesLos portavoces de la Plataforma Esenciales Mamadou Lamine, Gonzalo Fanjul y Yolanda Edith Espínola defendieron este miércoles una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide la regularización extraordinaria de personas en situación administrativa irregular en España, durante una comparecencia conjunta en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados
AgresiónEl Consulado de Honduras en Valencia denuncia la agresión a un joven por la Policía de RocafortEl Consulado de Honduras en Valencia reclamó este miércoles información al alcalde de Rocafort, Rafael Ferrando, sobre las “sanciones impuestas a los agresores” de un joven hondureño que recibió un fuerte puñetazo por parte de un policía local, mientras otros agentes se burlaban y le decían irónicamente “te descuidaste”
V Foro SocialCermi Mujeres urge a estudiar la situación de las mujeres con discapacidad víctimas de trata y explotación sexualLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció la falta de estudios estadísticos que aborden la situación de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de trata y en contextos de prostitución y explotación sexual. "Lo que conocemos es la punta del iceberg”, manifestó la entidad durante la segunda jornada del V Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad '¡No Estás Sola!' que se está celebrando estos días en Albacete
IgualdadLlop subraya que la lucha por la igualdad "comienza por las administraciones más cercanas"La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este miércoles que la lucha por la igualdad "comienza por las administraciones más cercanas", ya que los ayuntamientos son las primeras instancias donde acuden las personas en busca de soluciones, y los Estados de derecho "se construyen de lo pequeño a lo grande"
TrataIgualdad no da “mayor relevancia” al retraso de la Ley de trata, si bien admite “matices” entre los socios de GobiernoLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, instó este lunes a “no dar mayor relevancia” al retraso en la aprobación de la futura Ley de trata por parte del Consejo de Ministros, que tendrá lugar, previsiblemente, en su reunión del próximo 29 de noviembre, si bien admitió la existencia de “matices” al respecto entre los socios de Gobierno
ExtranjeríaInclusión tramita en el último año casi 17.000 expedientes de jóvenes tutelados y extutelados que facilitan su inserciónEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha tramitado, a fecha 6 de noviembre, un total de 16.716 expedientes de menores no acompañados y jóvenes extutelados con el fin de favorecer su inclusión desde la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería que llevó a cabo en octubre de 2021 y que entró en vigor en noviembre del mismo año, cuando la estimación original era llegar a unos 15.000
PresupuestosEl ministerio de Migraciones prevé contar con 17 centros propios en 2024La secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, anunció este lunes la creación de 17 centros propios para la acogida y atención a migrantes y solicitantes de protección internacional, con una capacidad de 5.700 plazas
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba el contrato de las dos oficinas de atención e integración de la población migranteLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el nuevo contrato para la gestión de las dos Oficinas Municipales de Información, Orientación y Acompañamiento para la población inmigrante, dirigido al apoyo a migrantes y solicitantes de asilo recién llegados a España en materia de extranjería, vivienda, laboral o formativa, así como a personas que llevan ya tiempo en España pero que necesitan ayuda en su proceso de integración social
InmigraciónEscrivá achaca las declaraciones de Díaz Ayuso en Ceuta a "esta especie de competencia" con VoxEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, consideró este lunes que las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre que “ningún español puede ser libre si no somos capaces de asegurar el cumplimiento de la ley” se deben a su deseo de “marcar la agenda del PP en cuanto al discurso migratorio, en esta especie de competencia que mantiene con Vox”
Empleo inmigraciónLas ocupaciones de difícil cobertura se revisarán cada tres meses para adaptarse a la demanda de mano de obraLa modificación del reglamento de la Ley de Extranjería aprobada este martes en Consejo de Ministros permitirá que el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura se revise cada tres meses y recoja las vacantes de empleo que se produzcan en los distintos sectores de actividad, a fin de impulsar la contratación de trabajadores inmigrantes en origen