LA RETRIBUCION MEDIA DE LOS TRABAJADORES AUMENTO UN 8,63 POR CIEN EN 1991, SEGUNLA CEOEEl incremento retributivo medio fue en 1991 del 8,63 por ciento, de los que 7,53 puntos correspondieron al incremento salarial pactado y 1,1 a los deslizamientos, según la encuesta de costes salariales realizada por la patronal CEOE entre 1.400 empresas, a la que tuvo acceso Servimedia
LA RETRIBUCION MEDIA DE LOS TRABAJADORES AUMENTO UN 8,63 POR CIEN EN 1991, SEGUN LA CEOEEl incremento retributivo medio fue n 1991 del 8,63 por ciento, de los que 7,53 puntos correspondieron al incremento salarial pactado y 1,1 a los deslizamientos, según la encuesta de costes salariales realizada por la patronal CEOE entre 1.400 empresas, a la que tuvo acceso Servimedia
LOS SINDICATOS CONSIDERAN INVIABLE LIGAR EL SUBSIDIO DE PARO AL RECICLAJELos sindicatos consideran inviable la propuesta del Gobierno de vincular el cobro de prestaciones por desempleo al seguimiento de cursos de formación para el reciclado de parados, según manifestó hoyServimedia la secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira
MARTINEZ NOVAL AFIRMA QUE PERDER UN PUNTO DE PODER ADQUISITIVO NO ES UN DRAMAEl ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, manifestó hoy a la Cadena SER que perder un punto de poder adquisitivo, como el Gobierno pide a los asalariados para 1993, no supone para el conjunto de la sociedad ninguna circunstancia dramática"
GUTIERREZ CALIFICA DE "DESPROPOSITO" LA CONVERGENCIA CON EUROPA PROUESTA POR EL GOBIERNOEl secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy en Fuengirola (Málaga) que es un "despropósito" querer situar los indicadores macroeconómicos de España entre los primeros de Europa, teniendo los mayores indices de precariedad en el empleo y la mayor tasa de paro
EL DEFICIT DEL INEM ASCENDIO A 341.200 MILLONES EN 1991El déficit del INEM ascendió a 341.200 millones de pesetas en 1991, y el del conjunto de las Seguridad Social y los organismos autónomos dependientes de ella a 407.800 millones, según el balance presupuestario de 1991 presentado hoy por el ministro de Economía, Carlos Solchaga
EL DEFICI DEL ESTADO AUMENTO UN UN 85 POR CIEN HASTA AGOSTOEl déficit del Estado ascendió entre enero y agosto a 1.395.300 millones de pesetas, un 84,8 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
EL GOBIERNO SUBIRA UN 1,5 POR CIEN EL SUELDO DE LOS EMPLEADOS DEL INEMLos empleados del Inem tendrán el año que viene una subida salarial del 1,5 por ciento, según el anteproyecto de presupuestos presentado por la Administración a los sindcatos, que será mañana aprobado en el Consejo General del instituto
EL 65,2 POR CIEN DE LOS PARADOS COBRO PRETACION EN JULIOLa tasa de cobertura del paro se situó el pasado mes de julio en el 65,2 por ciento, un punto más que el mes anterior, con un total 1.396.430 beneficiarios de prestaciones de desempleo, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
SALABERT AFIRMA QUE SON NECESARIOS DOS AÑOS PARA QUE LA REFORMA DEL INEM SE NOTEEl director geeral del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Ramón Salabert, considera que la reforma del organismo público, que ha comenzado este año, puede finalizar en 1995 y que habrán de transcurrir dos años para que se deje sentir en el mercado de trabajo
EL GOBIERNO DEJARA A LOS PENSIONISTAS AL MARGEN DEL AJUSTE PRESUPUESTARIO DEL 93Las pensiones de la Seguridad Social quedarán al margen del ajuste presupuestario que el Gobierno aplicará en 1993, al estar "salvaguardadas" por un pact de legislatura con los agentes sociales, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes ministeriales
EL PP PROPONE CONTRATOS FIJOS INCENTIVADOS PARA LOS MENORES DE 29 AÑOSEl Partido Popular es partidario de incentivar la contratación fija de jóvenes menores de 29 años mediante bonificaciones a la Seguridad Social, medida que piensa incluir en su programa para las próximas elecciones generales
EL "DECRETAZO" REDUJO UN 7 POR CIEN LA COBERTURA DEL DESEMPLEO, SEGUN UGTLa protección de los parados disminuyó un 7 por ciento en el primer semestre de 1992 como conecuencia del "decretazo" que reformó el sistema de pago de las prestaciones de desempleo, según una estimación realizada hoy por UGT
LA COBERTURA DEL PARO CAYO EN SETIEMBRE POR SEGUNDO MES CONSECUTIVOUn total de 1.162.945 personas cobraban prestaciones por desempleo el pasado mes de setiembre, el 51,6 por ciento de los parados registrados ese mes en las oficinas del INEM, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA CE QUE MENOS DINERO GASTA POR PARADOEspaña es el tercer país de la CE que menos gasta en prestaciones por desempleo por parado registrado, según un estudio de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social, de la Confederación Española de Cajas de Ahorros
12.775 DESEMPLEADOS MENOS CON SEGURO DE PARO EN AGOSTOLos beneficiarios de las prestaciones por desempleo total fueron el pasado mes de agosto 1.163.354, el 53 por ciento de los parados, según datos facilitados hoy por elMinisterio de Trabajo