CataluñaUGT de Cataluña advierte de que la cárcel “empeora y retrasa una solución política”UGT de Cataluña lamentó este lunes que la sentencia del tribunal Supremo sobre el 'procés' “significa la culminación de la judicialización de un conflicto político” y advirtió de que “la prisión que dictamina no podrá contribuir a resolverlo, sino que empeora y retrasa una solución política”
Sentencia del procèsIglesias llama a asumirla pero también a "reconstruir puentes" frente a las "derechas incendiarias" y al "PSOE riverizado"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este lunes que "todo el mundo tendrá que respetar la ley y asumir la sentencia" del Tribunal Supremo sobre los líderes independentistas, pero que "a partir de hoy toca arremangarse y trabajar por reconstruir puentes" entre los bandos enfrentados "frente a las derechas incendiarias y a un PSOE riverizado que agita el artículo 155 de forma irresponsablemente electoralista"
Crisis climáticaLos activistas climáticos levantan la acampada en Madrid tras reunirse con RiberaMás de un centenar de activistas por el clima, en su mayoría jóvenes, comenzaron a primera hora de la tarde de este jueves a levantar la acampada instalada desde el pasado lunes frente al Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, después de que una delegación expusiera sus demandas a la ministra de este departamento, Teresa Ribera
Elecciones generalesAmpliaciónSánchez modera su receta en Cataluña hablando de “convivencia” y obviando el 155El presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, pidió este miércoles votar al PSOE para no "jugar a la ruleta rusa" y poder desbloquear la situación política tras los comicios del 10-N. Lo dijo en un acto en Barcelona en el que hizo hincapié en el “fracaso” de los independentistas y moderó su respuesta apostando por la “convivencia” y obviando la aplicación del artículo 155 o cualquier reacción contundente desde el Estado
SaludDescubren mutaciones del cáncer en la zona no explorada del genomaInvestigadores internacionales y españoles han conseguido descifrar regiones inexploradas del genoma de células tumorales, con lo que han identificado dos mutaciones distintas, una de ellas presente en leucemia linfática crónica y otra presente en más del 50% de casos de un tipo de meduloblastoma
AlianzaCeoma, UDP y la ONCE crean una plataforma de mayores y pensionistasLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y la ONCE firmaron un convenio este lunes para crear la ‘Plataforma Estatal de Organizaciones de Mayores y Pensionistas’, que tendrá la finalidad de defender los intereses de las personas mayores a nivel nacional
Emergencia climáticaAmpliaciónCentenares de jóvenes por el clima acampan frente al Ministerio para la Transición EcológicaCentenares de activistas por el clima, en su gran mayoría jóvenes, acamparon esta mañana en las zonas ajardinadas situadas frente al Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, después de que muchos de ellos bloquearan el tráfico rodado en el puente de Nuevos Ministerios durante cerca de dos horas y media en dos acciones de protesta que se suman a las movilizaciones pacíficas convocadas en cerca de 60 ciudades de todo el mundo
Medio AmbienteUn centenar de activistas por el clima acampan en Nuevos Ministerios tras bloquear el puenteUn centenar de jóvenes y activistas por el clima han acampado en las zonas ajardinadas de Nuevos Ministerios de Madrid plantando decenas de tiendas de campaña en una acción que tildan de “festiva”, y con la que reclaman medidas urgentes contra el cambio climático en el marco de una oleada ecologista de “desobediencia civil” organizada a nivel internacional
Medio ambientePrimeras detenciones de jóvenes y activistas por el clima en Nuevos Ministerios (Madrid)La Policía Nacional detuvo este lunes a un grupo de jóvenes y activistas por el clima que habían cortado el puente de Nuevos Ministerios (Madrid) en el marco de una ola de “rebelión” por el cambio climático a nivel internacional, y que ha provocado un importante colapso del tráfico en la zona desde primeras horas de la mañana
Medio ambienteAvanceLos ecologistas bloquean la zona de Nuevos Ministerios en MadridCientos de personas bloquean en estos momentos la zona de Nuevos Ministerios en Madrid, según informa Ecologistas en Acción. Esta acción forma parte del calendario de movilizaciones ciudadanas pacíficas propuesto por organizaciones ecologistas del todo el mundo que han convocado para este lunes manifestaciones en Madrid, Londres, Buenos Aires, Nueva York, Auckland, París, Berlín, Praga o Melbourne
EducaciónProfesionales de distintos ámbitos e ideario respaldan el movimiento ‘EducAcción’ para acabar con la escuela decimonónicaPersonalidades y profesionales de la política, las humanidades, el deporte, la cultura y el periodismo respaldan el movimiento ‘EducAcción’, una propuesta que pretende revolucionar el modelo educativo actual para que el sistema, basado en la escuela del siglo XIX, se adapte a los retos sociales del siglo XXI y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en torno a un amplio concepto de "bienestar" educativo
MadridLos hoteleros madrileños “aprueban” la peatonalización de Sol pero exigen al Ayuntamiento una interlocución fluida y estudios que garanticen su viabilidadEl presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, señaló en una entrevista concedida a Servimedia que el sector ve “con buenos ojos” la propuesta del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, de peatonalizar la zona de la Puerta del Sol, aunque señaló que “es necesario que inicie, a la mayor brevedad, sesiones informativas y encuentros con los principales agentes afectados por la medida para que podamos trasladarle en primera persona cuáles son nuestras apreciaciones”
EnergíaRibera se compromete a mantener comunicación permanente con los trabajadores de la central de As Pontes (A Coruña)La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha comprometido a abrir una vía de comunicación permanente con los trabajadores de la central de As Pontes (A Coruña) para analizar, de forma conjunta, todos los posibles escenarios de futuro, articular respuestas a corto plazo al cierre de la planta y planificar, con anticipación, actuaciones posteriores en la comarca