SaludTomás Cobo, nuevo presidente de los médicos de EspañaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) eligió este sábado a Tomás Cobo como nuevo presidente en unas elecciones en las que también fueron elegidos Rosa Arroyo, como vicesecretaria general, y Enrique Guilabert, como tesorero
CoronavirusMurcia dispone ya del sistema que permitirá realizar 6.000 PCR en un solo díaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, visitó este sábado el laboratorio de microbiología del hospital Virgen de la Arrixaca, donde remarcó la importancia de que la región cuente ya con un nuevo equipamiento que “permitirá duplicar la capacidad de realizar PCR”, ya que podrá realizar hasta 6.000 en un solo día
SaludMurcia mantiene un sistema para conocer el impacto real de las enfermedades rarasEl Gobierno de la Región de Murcia cuenta con un sistema de información que permite conocer el impacto real de las enfermedades raras en la comunidad y que pone a disposición de los profesionales y de las asociaciones de pacientes información epidemiológica actualizada de esas patologías y su evolución a lo largo de los años en el territorio murciano
CienciaDesde gusanos hasta cerdos: los animales clave para investigar las enfermedades rarasEl estudio sobre animales es clave para la investigación de las enfermedades raras, según expusieron este viernes los científicos del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), ambos del Instituto de Salud Carlos III, que emplean desde gusanos hasta cerdos para buscar terapias
Día Enfermedades RarasLa Federación de Enfermedades Neuromusculares defiende la investigación para avanzar en tratamientos, paralizados por la Covid-19La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) participará el próximo domingo, Día Mundial de las Enfermedades Raras, en la décima edición de la jornada ‘Investigar es Avanzar’, organizada por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) con el objetivo de establecer un foro de comunicación entre afectados, familiares e investigadores
Enfermedades rarasEl 20% de los ensayos clínicos está focalizados en enfermedades raras, según FarmaindustriaEn España hay en marcha cerca de 700 ensayos clínicos, el 20% de ellos son para potenciales medicamentos contra enfermedades raras o poco frecuentes, las que afectan a menos de una de cada dos mil personas, según datos de Farmaindustria. Este domingo se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras
Enfermedades rarasDesarrollan un “nanomedicamento” más eficaz para el tratamiento de la enfermedad rara de FabryInvestigadores del proyecto ‘Smart4Fabry’ han conseguido la designación como medicamento huérfano para la enfermedad rara de Fabry una nueva nanoformulación en la que llevan trabajando científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del Instituto de Salud Carlos III
SaludVarios ensayos demuestran la viabilidad de emplear virus para infectar tumores sin dañar al pacienteEl trabajo ‘Viroterapia oncolítica en tumores de glioma’, publicado recientemente en la revista International 'Journal of Molecular Science', describe los principales virus oncolíticos propuestos hasta el momento como alternativas para eliminar células de glioma in vitro y desencadenar la destrucción de los tumores in vivo
SanidadLa Comunidad de Madrid invierte más de un millón de euros en la nueva Área del Cáncer del Hospital de la PrincesaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que se ha renovado totalmente el Área del Cáncer del Hospital Universitario de La Princesa, que incluye una Unidad de Hospitalización dotada con 16 modernas habitaciones individuales y un nuevo Hospital de Día Onco-Hematológico de 1.200 metros cuadrados, dotado con 24 puestos para administrar tratamientos a los pacientes
TrasplantesLos programas de trasplante pulmonar se redujeron en un 20% por la pandemiaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) aseguró este miércoles que los programas de trasplante pulmonar redujeron su actividad en un 20% con respecto a 2019 debido a los efectos del SARS-CoV-2 sobre las unidades de cuidados intensivos durante la primera ola de la pandemia
SaludSustancias químicas en productos cosméticos podrían elevar la probabilidad de endometriosisEl uso de algunos productos cosméticos y de cuidado personal -como mascarillas para la cara, pintalabios, cremas faciales, pintauñas, tintes, cremas, laca y espuma para el cabello- podría estar relacionado con una mayor probabilidad de desarrollar endometriosis debido a la presencia de sustancias químicas capaces de imitar o bloquear la acción de hormonas, conocidas como disruptores endocrinos
OftalmologíaLas enfermedades raras oculares, principal causa de discapacidad visual entre los jóvenesLas enfermedades raras oculares (ERO) son la principal causa de discapacidad visual entre los jóvenes, y el escaso conocimiento de estas afecciones obstaculiza el diagnóstico y el tratamiento preciso de unas patologías en las que la detección temprana y precisa es clave, según destacaron los expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV)