Búsqueda

  • Bulos La Comisión Europea avala el proyecto del Gobierno de Sánchez contra la desinformación La Comisión Europea ha avalado el proyecto que el Gobierno de España aprobó el otoño para luchar contra la desinformación y que generó fuertes críticas desde la oposición al entender que pretendía perseguir a determinados medios de comunicación o informaciones que perjudicaran a la coalición conformada por PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • Futuro centroderecha Almeida: “No caben tres marcas en el centro derecha y eso tenemos que asumirlo o nos lo harán asumir” El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, aseveró este lunes postelectoral que “no caben tres marcas en el centroderecha” y “eso tenemos que asumirlo nosotros o nos lo harán asumir los electores”. Enjuició que es su partido el que tiene “la responsabilidad” de liderar un proyecto “transversal” dando “motivos” a los votantes de Vox y de Ciudadanos para sumarse Noticia pública
  • Cáncer Echenique manda "cariño" y "fuerza" a Lambán y confía en su recuperación El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, quiso enviar este lunes "fuerza" y "cariño" al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y dijo confiar en que se recupere del cáncer que el mandatario regional anunció hoy mismo que padece Noticia pública
  • Cataluña Abascal anuncia una “oposición frontal” en Cataluña contra el “frente popular-separatista” El líder de Vox, Santiago Abascal, anunció hoy que su partido, con los once escaños logrados en las elecciones catalanas de este domingo, hará una “oposición frontal” contra lo que denominó “frente popular-separatista”, en el que incluyó tanto a las formaciones independentistas como al PSC, ya que todos ellos se vienen caracterizando “por atacar el orden constitucional” Noticia pública
  • Elecciones 14-F Gabriel Colomé cree PP y Cs “irán acumulando desastres” mientras mantengan su pugna con Vox El politólogo y profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona Gabriel Colomé observó este lunes en 'NEF Online' que, si el PP y Ciudadanos siguen empeñados en “ir a la yugular” de Vox, “irán acumulando desastres”, como el cosechado ayer en las elecciones autonómicas en Cataluña Noticia pública
  • Elecciones 14-F Gabriel Colomé constata la dificultad para forjar acuerdos de gobierno en Cataluña tras las elecciones El politólogo y profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona Gabriel Colomé observó este lunes en 'NEF Online' que “no es nada evidente que vaya a haber acuerdo de gobierno” tras las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña, ya que, por un lado, para ERC será complicado aceptar los “postulados maximalistas” de Junts, y, por otro lado, será difícil la conformación de un tripartito con los partidos de izquierda Noticia pública
  • Cáncer Servimedia celebra mañana un diálogo con expertos #PorUnCáncerSinDolor La agencia de noticias Servimedia organiza mañana martes a las 17.00 horas un diálogo #PorUnCáncerSinDolor con expertos en oncología para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes en estos momentos de pandemia por Covid-19 Noticia pública
  • Elecciones Cataluña Ampliación El PP se reafirma en su “rumbo” tras encajar una derrota histórica en Cataluña que vincula con el ‘caso Bárcenas’ La dirección del Partido Popular se reafirmó esta noche en el “rumbo” establecido por su presidente, Pablo Casado, tras encajar una derrota histórica en Cataluña que también achacó al “auténtico asunto que ha ocupado esta campaña día tras día” con las acusaciones del extesorero Luis Bárcenas como protagonistas Noticia pública
  • Cataluña El PDeCat celebra "la mayoría para el independentismo" pese a quedar fuera del Parlament La cabeza de lista del PDeCat a las elecciones autonómicas catalanas del 14-F, Angels Chacón, celebró este domingo que el resultado de las urnas ha deparado una "mayoría para el independentismo" aunque su formación política se haya quedado fuera del Parlamento regional sin conseguir ningún representante Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El PSC de Illa gana las elecciones catalanas en votos aunque empata a 33 escaños con ERC Partido Socialista de Cataluña y Esquerra Republicana empataron este domingo a escaños en las elecciones autonómicas celebradas el 14-F, al cosechar cada uno de ellos 33 de los 135 escaños del Parlament. Esto supone un triunfo de la izquierda que abre la posibilidad a un tripartito progresista junto a En Comú Podem, aunque ERC también tiene en su mano la posibilidad de fraguar una alianza independentista con Junts per Catalunya y la CUP Noticia pública
  • Elecciones Cataluña Iglesias saca pecho del resultado: "Auguraron nuestra debacle pero nos consolidamos" El secretario general de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, quiso presumir este domingo del resultado obtenido por En Comú Podem en las elecciones catalanas, al subrayar que "auguraron nuestra debacle pero nos consolidamos" Noticia pública
  • Elecciones Cataluña Avance El PP recalca que las elecciones catalanas “nunca han sido extrapolables a nivel nacional” La dirección nacional del Partido Popular encajó esta noche su peor resultado histórico en Cataluña y admitió que ha sido “malo”, al quedarse tan sólo con tres escaños en el Parlament, aunque enfatizó que las elecciones catalanas “nunca han sido extrapolables a nivel nacional” Noticia pública
  • Cataluña Avance El PSC de Illa gana las elecciones catalanas en votos pero empata a 33 escaños con ERC Partido Socialista de Catalunya y Esquerra Republicana empataron este domingo a escaños en las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña, al cosechar cada uno de ellos 33 de los 135 escaños del Parlament. Esto supone un triunfo de la izquierda que abre la posibilidad a un tripartito progresista junto a En Comú Podem, pero ERC también tiene en su mano la posibilidad de fraguar una alianza independentista con Junts per Catalunya y la CUP Noticia pública
  • Cataluña PSC y ERC empatan a 33 escaños en las elecciones catalanas, con el 90% escrutado Las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F deparan un doble empate entre PSC y Esquerra Republicana con 33 escaños cada uno, aunque los socialistas superan en votos a los independentistas, con el 90,51% de los votos escrutados Noticia pública
  • Cataluña PSC, ERC y Junts rozan el triple empate con el 76,78% del escrutinio Las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F deparan prácticamente un triple empate entre PSC, Esquerra Republicana y Junts per Catalunya con el 76,78% de los votos escrutados Noticia pública
  • Cataluña Empate entre PSC y ERC a 33 escaños, con el 62,22% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa y Esquerra Republicana empatan en las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 33 escaños, según el escrutinio al 62,22% de las papeletas contadas Noticia pública
  • Cataluña Empate entre PSC y ERC a 33 escaños, con el 55,11% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa y Esquerra Republicana empatan en las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 33 escaños, según el escrutinio al 55,11% de las papeletas contadas Noticia pública
  • Cataluña El PSC gana las elecciones autonómicas con 34 escaños, al 43% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa gana las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 34 escaños y el 24% de los votos, según el escrutinio al 43% de las papeletas contadas Noticia pública
  • Cataluña El PSC gana las elecciones autonómicas con 34 escaños, al 35,05% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa gana las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 34 escaños y el 24% de los votos, según el escrutinio con el 35,05% de las papeletas contadas. Esquerra Republicana es la segunda formación con 32 representantes y el 21% de los votos Noticia pública
  • Cataluña El PSC gana las elecciones autonómicas con 34 escaños, al 28,23% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa gana las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 34 escaños y el 24% de los votos, según el escrutinio con el 28,23% de las papeletas contadas. Esquerra Republicana es la segunda formación con 33 representantes y el 21% de los votos Noticia pública
  • Cataluña El PSC gana las elecciones autonómicas con 35 escaños, al 24,92% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa gana las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 35 escaños y el 24% de los votos, según el escrutinio con el 24,92% de las papeletas contadas. Esquerra Republicana es la segunda formación con 33 representantes y el 21% de los votos Noticia pública
  • Cataluña El PSC gana las elecciones autonómicas con 35 escaños, al 15,8% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa gana las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 35 escaños y el 24% de los votos, según el escrutinio con el 15,8% de las papeletas contadas. Esquerra Republicana es la segunda formación con 33 representantes y el 21% de los votos Noticia pública
  • Cataluña El PSC gana las elecciones autonómicas con 34 escaños, al 10,88% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa gana las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 34 escaños y el 24% de los votos, según el escrutinio con el 10,88% de las papeletas contadas. Esquerra Republicana es la segunda formación con 33 representantes y el 21% de los votos Noticia pública
  • Elecciones Cataluña El PSC gana las elecciones autonómicas con 33 escaños, al 7,09% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa gana las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 33 escaños y el 23% de los votos, según el escrutinio con el 7,09% de las papeletas contadas. Esquerra Republicana es la segunda formación con 32 representantes y el 21% de los votos. <div class="flourish-embed flourish-parliament" data-src="visualisation/5296768"><script src="https://public.flourish.studio/resources/embed.js"></script></div&gt Noticia pública
  • Elecciones Cataluña El PSC gana las elecciones autonómicas con 34 escaños, al 4,49% del escrutinio El PSC del exministro Salvador Illa gana las elecciones autonómicas en Cataluña de este 14-F con 34 escaños y el 22% de los votos, según los primeros votos escrutados con el 4,49% de las papeletas contadas. Esquerra Republicana es la segunda formación con 33 representantes y el 21% de los votos Noticia pública